Simposio: literatura y artes de la imagen en Latinoamérica

Viernes 11 de julio de 2025 / Actualizado hace 1 día, 3 horas

El Núcleo Disciplinario “Literatura, Imaginarios, Estética y Cultura”, de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM), invita a los interesados a participar en el IV Simposio Internacional: Imaginarios de lo contemporáneo: literatura y artes de la imagen en Latinoamérica.

Se dará en el marco del VIII Congreso Internacional CELEHIS de Literatura Española/Latinoamericana/Argentina, a desarrollarse del 22 al 25 de octubre de 2025, en la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Mar del Plata.

DETALLE

Imaginarios de lo contemporáneo: literatura y artes de la imagen en Latinoamérica (IV Simposio Internacional. ND “Literatura, Imaginarios, Estética y Cultura”- AUGM-Grupo Montevideo)

Coordinadoras:

Mariné Nicola (UNL) marinenicola@yahoo.com.ar 

Mónica Marinone (CELEHIS - UNMdP) mmarinone@gmail.com 

Una idea aggiornada de la contemporaneidad establece cierta relación singular con el tiempo, adhiriendo a él y tomando distancia simultáneamente. En este simposio como contexto de reflexión proponemos instalar preguntas y posibles respuestas sobre cómo son y cómo se dan los imaginarios de lo contemporáneo en los modos de ver, significar y hacer, esto es, en los modos de crear y manifestarse estética y políticamente en distintas prácticas culturales latinoamericanas. Así, los imaginarios de lo contemporáneo y en especial, aquellos que no coinciden plenamente con su época de manera directa, sino oblicua, plantean problemas como la disidencia y el margen, las minorías y la invisibilidad, esto es, una distancia que intenta leer lo latinoamericano hoy. A partir de estas cuestiones proponemos ejes de discusión que serán examinados y sobre los que debatiremos en este Simposio (algunos de los cuales han sido planteados en oportunidades anteriores) que enfoca la literatura y las artes de la imagen –de la plástica al cine, el video y el arte digital al alcance de la mano– tomados como discursos culturales, sociales y políticos en sus modos intempestivos de producción y circulación en el continente. Detallamos algunos que nos interesan principalmente: Estéticas en /de desplazamientos, Espacios culturales en construcción, Imaginarios transnacionales, Formas de testimonio, memoria e historia, Diversidades regionales, desafíos y transferencias, Experiencias artístico-culturales y procesos de patrimonialización, Territorios y textualidades, Revisión de voces y géneros, Manifestaciones de la violencia en diferentes tiempos y contextos, entre otros.

Plazo para el envío de resúmenes: del 07/06 al 15/07.

El envío de resúmenes se realiza a partir del siguiente formulario

Aclaración: ingresar la información del resumen del trabajo propuesta a Imaginarios de lo contemporáneo: literatura y artes de la imagen en Latinoamérica (IV Simposio Internacional. ND “Literatura, Imaginarios, Estética y Cultura”- AUGM-Grupo Montevideo).

Las consultas se reciben al siguiente correo: marinenicola@yahoo.com.ar (Mariné Nicola - UNL).

Más información acerca del VIII Congreso Internacional CELEHIS de Literatura Española/Latinoamericana/Argentina en https://humanidades.mdp.edu.ar/congreso-celehis-2025/ 

Agenda