Difusión y debate
Sobre integración académica en Informática
Sábado 9 de mayo de 2009
La jornada tuvo lugar en la FICH y constó de una mesa redonda y una conferencia sobre seguridad de la información. El rector Cantard dio apertura a esta actividad, que reunió a autoridades de la Universidad, docentes y estudiantes vinculados a la temática.
En el marco del programa Cursos de Acción para la Integración Curricular (CAPIC), correspondiente al área de Informática, se realizó en la FICH la primera jornada de difusión y debate sobre Integración Académica. La actividad, organizada por la Dirección de Integración Académica de la Secretaría Académica de la UNL, tuvo como objetivos socializar la experiencia de integración de las facultades que integran el CAPIC de Informática y contribuir a la actualización profesional, abordando la problemática de la seguridad en la información y su aplicación en el desarrollo de las TICs.
El rector Albor Cantard remarcó la trascendencia de esta jornada, señalando que la misma “permite dar un paso importante con relación a la actualización profesional sobre la problemática de la seguridad en informática, tema de candente actualidad por todas las implicancias que lleva consigo”. Además, luego de repasar los objetivos del programa y las acciones desarrolladas hasta el momento, Cantard subrayó que los logros alcanzados en los CAPIC “ponen de relieve la necesidad estratégica de continuar y profundizar estas políticas de integración, dado que -en las actuales circunstancias- una manera de mantener nuestra autonomía universitaria es fortaleciéndonos a través de estas herramientas internas de integración”. En efecto, concluyó el Rector, “creemos que solamente la integración, la flexibilidad, en orden a lograr un acompañamiento real de la dinámica social, fortalecerá la apropiación de la universidad por la sociedad en su conjunto”.
La jornada, que consistió en el desarrollo de una mesa redonda y una conferencia, contó con la presencia de autoridades de la Universidad, docentes y estudiantes relacionados con la temática.
Programa
Durante el transcurso de la jornada, se llevó a cabo una mesa redonda, integrada por Ernesto Zianni, Miguel Bomrad, Andrea Nessier, Daniel Grenón, Ulises Mendoza y Héctor Odetti, como moderador, quienes presentaron el CAPIC de Informática y comentaron las experiencias de cada facultad en relación al desarrollo del mismo. Luego, el Lic. Cristian Borghello -Technical & Edcucational Manager de ESET- brindó una conferencia sobre “Seguridad de la Información: el desafío de educar para un uso responsable de las TIC’s”.
Cabe destacar que el CAPIC de Informática está integrado por la Escuela de Análisis de Alimentos de Gálvez y las facultades de Bioquímica y Ciencias Biológicas, Ciencias Agrarias, Ciencias Veterinarias, Ingeniería y Ciencias Hídricas, Humanidades y Ciencias, Ciencias Económicas, Arquitectura y Urbanismo e Ingeniería Química.