Propuestas de Prácticas de Extensión de Educación Experiencial (PEEE)

Taller de elaboración de conservas de hortalizas en El Arazá

Miércoles 4 de septiembre de 2024 / Actualizado el miércoles 4 de septiembre de 2024

Se realizó el tercer y último taller de la Propuesta "Elaboración de Conservas Alimenticias y subproductos, con comunidades del norte de Santa Fe", esta vez e El Arazá.

Este miércoles 4 de septiembre por la tarde se llevó a cabo el tercer encuentro programado en la PEEE "Elaboración de Conservas Alimenticias y subproductos, con comunidades del norte de Santa Fe" en el Salón de Usos Múltiples de la Comuna de la localidad de El Arazá, que se encuentra aproximadamente a 30km hacia el oeste de la Ciudad de Reconquista, por la Ruta Provincial n° 40. 

La actividad dio inicio pasadas las 13hs, luego de la bienvenida del Presidente Comunal, Edgardo Cainelli; y participaron alrededor de 35 asistentes, vecinas de la localidad; quienes aprovecharon el sentido y las metas del proyecto, que es ayudarles a construir herramientas y estrategias tendientes a mejorar la producción de alimentos a partir de productos de la región, a los fines de que se tornen seguros para su consumo; y que ese proceso complemente la formación disciplinar y orientada de los estudiantes de la Tecnicatura Universitaria en Tecnología de Alimentos

El objetivo de esta estrategia de enseñanza y aprendizaje, que vincula el conocimiento con su aplicación en el territorio, es que los y las estudiantes puedan aplicar buenas prácticas de manufactura en procesos de elaboración de alimentos, comunicar saberes aprehendidos en la asignatura y consolidar el conocimiento a traves de la práctica. Como integrantes, quienres cursan la asignatura asumen un rol participativo en la configuración y planificación de cada taller desde lo teórico, para luego participar en su desarrollo práctico. 

La PEEE es coordinada por las docentes Ana Magneago, Estela Zbinden y Cecilia Pividori, que integran los equipos docentes de las asignaturas Química Biológica y Química de los Alimentos, Química Orgánica y Química Analítica; y que en esta oportunidad estuvieron acompañadas por los y las estudiantes Yuliana Mendoza, Camila Monzón Vega, Paula Antonella Fernández y Luciano Galarza. 

El taller desarrollado concluye las actividades enmarcadas en la Propuesta, en esta localidad, quedando pendientes los terceros encuentros programados para el mes de septiembre en el ICAM y en Avellaneda. 

 

 

Noticias relacionadas: 

Taller de Elaboración de Pastas Frescas en el ICAM

Taller de Elaboración de Conservas de frutas de estación en el ICAM

Taller de Elaboración de Pastas Frescas en Avellaneda

Continuan los talleres del CU-RA en el Territorio

Taller de elaboración de conservas de frutas de estación en Avellaneda

Agenda