4ta Jornada Latinoamericana

Talleres que empoderan: niñas liderando el camino en la ciencia

Martes 7 de octubre de 2025 / Actualizado hace 1 día, 20 horas

Festejamos el Día de Ada Lovelace con charlas y talleres lúdicos para niñas de 10 a 12 años, en simultáneo en 85 sedes latinoamericanas. FIQ fue sede en Santa Fe.

La Universidad Nacional del Litoral se sumó, una vez más, a los festejos mundiales por el Día de Ada Lovelace a través de la 4ta. Jornada Latinoamerica de Talleres STEM para niñas y mujeres adolescentes, que se realizó de manera simultánea en 80 sedes de Argentina, Brasil, El Salvador, Chile, Colombia, Guatemala, México, Perú,  y Uruguay.

La Jornada se realizó simultáneamente en diferentes localidades de Latinoamérica, el sábado 4 de octubre de 2025. En cada sede, se convocó a 30 niñas que fueron acompañadas por docentes, familias y/o tutores a cargo.  En total, participaron unas 2945 niñas y adolescentes y colaboraron más de 1000 personas.

El encuentro propuso una serie de talleres lúdicos con sesiones de resolución de problemas para niñas de 10 a 12 años, con el objetivo de promover las carreras STEM y alentar a las niñas a continuar sus estudios en ciencia de datos, computación, ingeniería, matemáticas, ayudándolas a comprender la importancia del rol de la mujer en la Ciencia. Es en honor a Augusta Ada Byron conocida como Ada Lovelace, naciada en Londres en el año 1815. Es una matemática británica conocida por su trabajo en la máquina analítica, propuesta por Charles Babbage. Fue una pionera en el área de programación por desarrollar el primer algoritmo para ser procesado por una máquina de este tipo. La tecnóloga Suw Charman-Anderson en 2009, fundó el Ada Lovelace Day para llamar la atención sobre esta científica pionera y promover los logros de las mujeres en las carreras STEM.

La edición 2025 es organizada por: Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA), la Facultad de Ingeniería Química (UNL), la Universidad Nacional de Rafaela (UnRaf), la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT) y el Comitê Temático Mulheres na Matemática Aplicada e Computacional (Mulheres da SBMAC).

En la ciudad de Santa Fe, la sede es la Facultad de Ingeniería Química de la UNL (Santiago del Estero 2829), y contó con la participación de docentes de la Facultad y docentes-investigadores UNL-Conicet.

Reconocimiento a Stella Ricotti

En la FIQ, las Jornadas fueron la excusa para reconocer la labor de la Prof. Stella Maris Ricotti, por su valiosa participación en los primeros Festivales aniMATE, del año 2009. Su compromiso y entusiasmo se vio reflejado en su trabajo desinteresado en las primeras acciones que tuvieron como objetivo acercar la ciencia a las nuevas generaciones. El reconocimiento fue una iniciativa de la Directora del Departamento de Matemática, Dra. Liliana Forzani.

"Siento que este reconocimiento me queda grande, pero lo acepto con mucho amor. Un reconocimiento a esta trayectoria", dijo Stella. "Esta es la primera vez que yo recibo una cosa así, por eso estoy muy agradecida a Liliana y a toda la gente que hace que esta Facultad tenga un espacio importante entre los no matemáticos".

Formalmente, el reconicimiento se realizó a través de la Resolución 310/25, en la que el decano de la FIQ, Adrian Bonivardi, resuelve reconocer a Stella por su generosa y significativa contribución con las actividades de esta Casa de Estudios. 

 

 

Prensa FIQ-UNL | prensa@fiq.unl.edu.ar 

 

Agenda