Viernes de Escénicas
Teatro con objetos en el Foro Cultural
Miércoles 5 de noviembre de 2025 / Actualizado hace 1 día, 8 horas
Durante noviembre, el ciclo Viernes de Escénicas del Foro Cultural UNL presentará dos propuestas de teatro con objetos: “Flota. Rapsodia santafesina”, de la Comedia UNL, y “Todavía no (Lo importante de acordarse)”.
Durante noviembre, el ciclo Viernes de Escénicas del Foro Cultural de la UNL presentará dos propuestas que abordan diferentes lenguajes del teatro con objetos.
Flota. Rapsodia santafesina
La obra de la Comedia UNL 2024, creada colectivamente por la compañía Hasta las manos, vuelve al Foro Cultural (9 de Julio 2150) luego de su temporada anterior. Las funciones se realizarán los viernes 7, 14, 21 y 28 de noviembre a las 21 en la Sala Maggi.
“Flota. Rapsodia santafesina” tiene como eje la inundación ocurrida en la ciudad, con foco en los títeres, los objetos y la amplitud del lenguaje escénico. Abril de 2023, Santa Fe, una ciudad que se inunda y una obra que tema contracorriente en la presente época y la imposibilidad de dar cuenta de la magnitud de lo acontecido hace más de 20 años ¿Cómo narrar tamaño desastre evitable, este crimen impune, en este presente turbio donde cualquier relato pareciera ahogarse en las aguas del sentido?
La dirección general es de Javier Swedzky, la co-dirección de Sebastián Santa Cruz, y las interpretaciones están a cargo de Mónica Álvarez, Juan Venturini y Manuel Venturini.
Todavía no (Lo importante de acordarse)
El ciclo continúa con la obra seleccionada en la última convocatoria de Foro Abierto Escénicas, organizada por la Secretaría de Extensión y Cultura de la UNL.
“Todavía no (Lo importante de acordarse)” se presentará el sábado 8 de noviembre a las 21 en el Foro Cultural UNL (9 de julio 2150).
En la obra, una mujer insomne juega con sus recuerdos. Reconstruye su infancia, sus mares y sus amores. Ahuyenta "a la muerte" creando paisajes con juguetes en miniatura que recrean escenas de su vida, como en las películas. "Todavía no (lo importante de acordarse)" es una propuesta de teatro y objetos que habla sobre la memoria y la soledad, apelando al humor y a la ternura.
La obra, escrita por Felipe Haidar y Laura Copello, está interpretada por Laura Copello y dirigida por Felipe Haidar. El equipo artístico se completa con Flavia Cisera en asistencia de dirección, mapping e iluminación, Pali Díaz en acompañamiento plástico y construcción de objetos, Nicolás D’Aquila en diseño de vestuario, Agustín Alzari en música original y Celeste Ciafarone en diseño gráfico.
Entradas
Las entradas tienen un valor de $12.000 y se pueden adquirir en la boletería del Foro los viernes desde las 18 y sábados desde las 17. Para informes y reservas, comunicarse al 342 4877660.
Espere por favor....