Para toda la comunidad universitaria

Turismo académico en la UNL

Miércoles 26 de diciembre de 2001

Se programan viajes con fines académicos, de formación profesional e intercambio con universidades extranjeras. Funciona en el Rectorado. Interesantes propuestas para las vacaciones.

Con el objetivo de alcanzar mayores niveles de bienestar de la comunidad universitaria incentivando la vinculación y el intercambio académico de docentes, estudiantes y graduados con lugares de interés cultural, académico e institucional, la Universidad Nacional del Litoral creó a mediados de este año el Programa de Turismo Académico.
A través de una Oficina de Turismo que funciona en Rectorado, el Programa brinda a todos los integrantes de la comunidad académica, la posibilidad de tener a su disposición un servicio ágil y dinámico que facilite la realización de viajes locales, nacionales e internacionales, fundamentalmente de tipo formativo y especialización, permitiendo una más estrecha vinculación académica con países y universidades nacionales y del exterior.
Además, la Oficina canaliza ofertas especiales para realizar viajes en estas vacaciones. Para enero – febrero de 2002 se han preparado una gran diversidad de paquetes en virtud de los cuales se ofrecen destinos nacionales e internacionales, en micro o en avión, descuentos para integrantes de la comunidad universitaria y facilidades de pago.

Acciones institucionales

En el mundo actual, ante la necesidad de afrontar problemáticas comunes, las sociedades exponen una marcada tendencia a establecer interrelaciones sistemáticas y permanentes. Este hecho incide naturalmente en la actividad universitaria, cada vez más multidisciplinaria y a la vez más interconectada con lo que ocurre en el interior de sus territorios, pero sobre todo con las regiones aledañas e incluso remotas.
La producción de conocimientos es costosa, y es aquí donde la integración académica instrumentada en diferentes niveles –regional, continental e intercontinental– resulta de crucial importancia en función de optimizar esfuerzos y recursos que siempre resultan escasos.
En este contexto cada vez más globalizado la UNL propone, a través del Programa de Turismo Académico, la generación de diversas acciones que motoricen y hagan posible la cooperación y el intercambio académico y científico a escala internacional, promoviendo la interacción de sus docentes y estudiantes con sus pares de universidades extranjeras.

Optimización de recursos

El Programa de Turismo Académico desarrolla un doble mecanismo de gestión: hacia el interior de la Universidad intermediando entre los actores universitarios y los destinos elegidos para el desarrollo de las actividades académicas; y con los visitantes de otras instituciones a partir de un servicio de recepción que garantiza las mejores condiciones en su residencia y estadía en nuestra ciudad. En tal sentido, Alejandro Boscarol, Secretario de Bienestar Universitario, explicó que “el Programa permite optimizar los recursos y trabajar con agilidad y dinamismo en el servicio, facilitando, en términos de costos y posibilidades, viajes locales, nacionales e internacionales, fundamentalmente de tipo académico y de formación”. Por su parte, Carolina Sanchís, coordinadora de la Oficina de Viajes y Turismo de la UNL agregó que “el proyecto puesto en marcha por la UNL le permite, por un lado ofrecer a todo su personal una gran cantidad y variedad de ofertas; al tiempo que le ofrece la posibilidad de realizar menores erogaciones en concepto de traslado, servicios y alojamiento en eventos declarados de interés institucional, académico y/o cultural”.

Servicios

Los servicios que se prestan desde la oficina de Turismo de la UNL son los siguientes: traslados y estadías de viajes nacionales e internacionales; programación de viajes de estudiantes con fines didáctico – recreativos y culturales; emisión del Carnet Internacional de Estudiante con servicios y descuentos en todo el mundo; servicio de información y reserva de alojamiento de alojamiento en albergues para la juventud por muy bajo costo en todo el mundo; servicios regionales de transporte para estudiantes a bajo costo (Santa Fe – Santo Tomé; Santa Fe – Paraná; Santa Fe – Esperanza); enlace en la página web de la UNL para garantizar un acceso rápido a cursos, seminarios, congresos, posgrados, así como también, a programas turísticos académicos.
Para contactarse con Turismo UNL, dirigirse al Rectorado de la Universidad (Bv. Pellegrini 2750). Teléfono: (0342) 457 – 1153 ó Ctx. 153. Mail: turismo@unl.edu.ar

Agenda