Encuentro de intercambio académico estudiantil

Un encuentro latinoamericano en FADU

Viernes 19 de mayo de 2006

"Centralidad y formas urbanas" será el tema central que trabajarán un grupo de estudiantes y docentes de Chile, Brasil y Argentina en el marco del WORKSHOP Santa Fe. El encuentro se realiza en el ámbito de la materia "Taller de Proyectual en Morfología" de la

Desde el 22 y hasta el 27 de mayo, se realizará, en el ámbito de la materia optativa "Taller Proyectual en Morfología Urbana" de la carrera de Arquitectura y Urbanismo de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), el Workshop Santa Fe.

En estos talleres se congregarán cerca de 30 estudiantes de FADU para intercambiar experiencias y estudios urbanísticos con más de 60 estudiantes extranjeros y un grupo de docentes investigadores del Departamento de Arquitectura y Urbanismo de la Escuela de Ingeniería de SÁƒ¤o Carlos de la Universidad de San Pablo y la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Chile.

El objetivo de este encuentro es abordar, de una manera comparada, la intervención en espacios abiertos urbanos y, a partir de desarrollos conceptuales establecidos, investigar posibles alternativas proyectuales en la ciudad media contemporánea, referidas por ejemplo a áreas de obsolescencia, vacancias, disfuncionalidad y sectores degradados. Se focalizará la mirada, entonces, en los espacios urbanos predeterminados de la ciudad de Santa Fe.

Contenidos sintéticos a desplegar

En el marco del Workshop Santa Fe se desarrollarán postulaciones acerca del valor proyectual, exploratorio y comunicacional de las formas en la ciudad. Además se intentará poner en relación las disciplinas vinculantes con la problemática contemporánea paisajística, ambientalismo, semiolingÁƒ¼ística del texto ciudad y cultura urbana, heurística morfológica en intervenciones en el espacio urbano, procesos formales por transformación, transposición y enunciación.

También se ahondará en las cuestiones que tienen que ver con el valor de la imagen en el proyecto urbano y sus connotaciones paisajísticas, la imagen perceptual y la significación de la imagen indicial y neopercepción, así como también el lugar y la situación, la ciudad histórica y la ciudad emergente, operaciones de relevamiento de preexistencias de la textualidad urbana, layers, sobreposiciones linguísticas, pragmáticas, estéticas, entre otros.

En este sentido, se le asignara importancia al rol estético de las intervenciones en la ciudad inspirados en la tradición estética Kantiana "métrica" y los recientes aportes de las "dismetrías" en los escenarios de la urbanidad hoy.

Antecedentes de esta actividad académica

Esta actividad, coordinada por el Arq. Miguel Vitale, titular de la materia optativa "Taller de Morfología Urbana" de FADU, se organiza en el marco de los convenios de cooperación académica internacional entre dicha unidad académica y las universidades extranjeras antes mencionadas, que en sus planes de trabajo consideran como actividad programada el desarrollo de una experiencia didáctico-académico común.

Otro de los antecedentes de ésta actividad, es el viaje de estudios realizado con estudiantes de santafesinos a Chile en octubre de 2005, que permitió un contacto más fluido con docentes y alumnos de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, visitando con la guía del Arq. Alberto Gurovich, Santiago y el Gran Santiago, del mismo modo que con Luz Núñez y el Arq. Eduardo Emparanza, para la visita de la zona de Valparaíso y Viña del Mar, en aproximación a las problemáticas urbanas del país trasandino, fundando las bases del encuentro en Santa Fe.

Agenda