Ciencia y Técnica UNL

Una nueva Conciencia en la UNL

Lunes 15 de diciembre de 2003

La revista de divulgación será relanzada. Se hará un acto de presentación el viernes 19 en el Ateneo. Disertarán periodistas científicas de Clarín y La Nación.

Conciencia, la revista de divulgación científica editada por la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), volverá nuevamente a la calle el próximo viernes 19 de diciembre.

Con una producción renovada, la revista conservará el nombre que la caracterizó durante ocho años y su espíritu de divulgación, pero presentará una nueva cara y otros contenidos, estrechamente ligados a las problemáticas sociales más cotidianas.

A partir de ahora, Conciencia presentará en cada número un informe especial, en el que abordará un tema desde distintas disciplinas, con la intención de obtener un producto integrador, capaz de proporcionar nuevas miradas a asuntos que pueden ser discutidos en cualquier ámbito público, desde una escuela a una plaza, desde una legislatura a un centro de compras.

El objetivo siempre es el mismo: "contar" la ciencia de una manera clara, precisa, rigurosa y -por qué no- divertida y polémica, encontrando una nueva forma de comunicar contenidos muchas veces difíciles de explicar pero que tanto están vinculados con nuestra vida cotidiana.

Esta nueva Conciencia pretende concebir a la ciencia y su divulgación de otra manera, como una herramienta válida para explicar lo que nos pasa y para pensar en qué podemos hacer para mejorar nuestra calidad de vida. A partir de allí, apuesta a una nueva forma de comunicar, con nuevos discursos, secciones y con un formato y diseño innovadores.

La redacción, producción y coordinación general de la revista es responsabilidad de Romina Kippes, encargada del área de Divulgación Científica de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNL. En tanto, la diagramación es fruto del trabajo del equipo de Diseño de la Dirección de Comunicación Institucional, coordinado por Carmen Albrecht, Gabriela Macagno y Lisandro Giménez Corte.

El nuevo número

La revista presentará 24 páginas, y un diseño diferente. Contendrá distintas secciones, entre las que se destacan "el tema", "fotoimpresiones", "entrevistas" y "actualidad científica". También habrá un espacio para los investigadores jóvenes, que recién se inician en el camino de la ciencia, y otro que reflejará las pequeñas grandes historias de la UNL, contadas por sus protagonistas, además de los apartados "inventos argentinos" y "grandes personalidades de la ciencia".

En este número, el informe central abordará la contaminación ambiental, fundamentalmente aquella de origen químico: contaminantes orgánicos persistentes, pesticidas, perturbadores endócrinos, contaminación en ríos y lagunas de la provincia y contaminación atmosférica.

Cada uno de esos aspectos estará abordado por especialistas de las distintas unidades académicas e institutos dependientes de la UNL, autores de diferentes trabajos de investigación referidos a la temática elegida. Aportarán sus conclusiones la Dra. Argelia Lenardón (Intec), el Dr. Rafael Lajmanovich (ESS-FBCB), el Ing. Horacio Beldoménico (FIQ), los doctores Enrique H. Luque y Mónica Muñoz de Toro (FBCB), el grupo dirigido por el Dr. Alberto Cassano (Intec), el Ing. Alfredo Trento y la Ing. Ana María Alvarez (FICH), el Ing. Federico Emiliani (Inali), el Dr. Eduardo Miró (FIQ) y los ingenieros Eduardo Lombardo y María Alicia Ulla (FIQ).

Además, se podrá leer una entrevista exclusiva realizada al argentino que regeneró el virus de la poliomelitis en laboratorio, Jerónimo Cello, quien cuenta por qué es difícil vivir en un país como Estados Unidos y por qué decidió ser científico.

La revista, de distribución gratuita, se repartirá entre docentes, investigadores y personal de gestión de la UNL; universidades nacionales, escuelas, bibliotecas, organizaciones no gubernamentales, centros de ciencia e instituciones gubernamentales.

Por consultas, se puede escribir a conciencia@unl.edu.ar.

Acto de lanzamiento

El viernes 19 de diciembre se realizará el acto de re-lanzamiento de la revista de divulgación Conciencia. Será a las 17.30 horas, en la sala de conferencias El Ateneo, ubicada en el Rectorado de la UNL (Bv. Pellegrini 2750).

En la oportunidad disertarán las periodistas científicas Valeria Román (diario Clarín) y Raquel San Martín (diario La Nación), quienes abordarán el tema: "La ciencia y los medios: Á‚¿amigos o enemigos?".

Agenda