Inscripciones 2006

UNL Virtual se consolida en todo el país

Lunes 6 de marzo de 2006

El 24 de febrero cerraron las inscripciones a las propuestas académicas de UNL Virtual. En 2006, serán 5500 los estudiantes del sistema de educación a distancia de la UNL. La modalidad a distancia se reafirma en el campo de la formación superior como una posib

Un total de 5500 estudiantes, cursarán en 2006, las más de 40 propuestas académicas, entre tecnicaturas, ciclos de licenciatura, bachilleres universitarios y cursos de formación profesional de UNL Virtual, el sistema de educación a distancia de la casa de estudios.

Esta cifra, registrada luego del cierre de inscripciones el pasado 24 de febrero, demuestran que la confianza al sistema de educación a distancia de la UNL se renueva y se torna más sólida año tras año, siendo que conservan estabilidad respecto al año 2005.

Tecnicaturas: las más elegidas

Las tecnicaturas fueron las más elegidas por los futuros estudiantes. Del total de inscriptos, 3000 se anotaron a estas carreras de pregrado de corta duración, lo cual implica que más de la mitad de la totalidad de ingresantes optó por una formación técnico-laboral, orientada a capacitar a los estudiantes para satisfacer las demandas laborales de los distintos sectores productivos, educativos y de servicios. Similar a lo ocurrido en años anteriores, las más elegidas fueron Martillero Público y Corredor de Comercio, Administración y Gestión Pública, Interiorismo y Decoración, Higiene y Seguridad Alimentaria y Estadística de Salud.

De las propuestas académicas restantes, los inscriptos a los cursos de formación profesional fueron 800, a los bachilleres más de 1000 y casi 300 estudiantes a los ciclos de licenciaturas.

En todo el país

Respecto del balance de las inscripciones, otro de los aspectos más notables es la distribución geográfica en todo el territorio nacional que se sumó a esta modalidad de estudios. Así, como hecho significativo, por segundo año consecutivo, UNL Virtual registró inscriptos de todas las provincias argentinas.

De esta manera, en cuanto a la distribución por regiones, en el norte del país (Salta, Jujuy, Catamarca y Tucumán) se inscribieron cerca de 200 personas, en la región de Cuyo (entre San Luis, San Juan y Mendoza) la cifra rondó los 300, mientras que en el sur (entre Tierra del Fuego, la Artántida y las Islas del Atlántico Sur) el número de inscriptos llegó a las 80 personas.

En tanto, entre las provincias que registraron mayor número de nuevos alumnos se registran Santa Fe con casi 2000 inscriptos, Entre ríos con 830, Córdoba con más de 500 y Mendoza con más de 250.

Estas cifras demuestran que lo que hace pocos años atrás comenzó siendo un proyecto de educación a distancia con ambiciones de abarcar la zona del Litoral, actualmente logró expandirse en todo el territorio nacional, acercando la universidad pública a extremos a los que hasta ahora nunca había alcanzado. De esta manera, el sistema de educación a distancia de UNLVIRTUAL se posiciona como uno de los más importantes del país.

Informes

Para mayor información acerca de UNL Virtual, se podrá ingresar al portal www.unlvirtual.edu.ar, o a escribir un correo electrónico a informes@unlvirtual.edu.ar

Agenda