Educación a distancia
UNLVirtual comenzó a implementar el sistema de Nodos
Lunes 28 de noviembre de 2005
Ya se inauguró el primero en Gálvez. Se trata de un espacio de vinculación de los Centros de Apoyo con la Universidad. Estudiantes de la UNL de la zona podrán acceder a diversos beneficios.
El pasado 21 de noviembre, se inauguró el primer Nodo Regional de UNLVirtual en el Centro Universitario de la UNL en Gálvez (Santa Fe). De esta manera, a la creciente expansión de la estructura de UNLVirtual a lo largo de sus siete años de implementación y al aumento de estudiantes que se inscriben anualmente a sus propuestas, le sucede la implementación del sistema de Nodos.
El acto de apertura del Nodo de Gálvez se realizó en la Escuela Universitaria de Análisis de Alimentos y contó con la presencia del rector de la UNL, Ing. Mario Barletta y del secretario de Programación Universitaria, Arq. Alejandro Boscarol. También estuvieron presentes el senador nacional, Oscar Lamberto, junto a los representantes de cada una de las 13 localidades que integran el Nodo: Cañada Rosquín, Carlos Pellegrini, Coronda, El Trébol, Gálvez, Las Rosas, María Juana, Piamonte, San Carlos Centro, San Jenaro Norte, San Jorge, Santo Tomé y San Vicente.
A su vez, los Nodos funcionarán como un espacio de difusión de la UNL, brindando información a empresas de la región, municipios, comunas e instituciones intermedias con el fin de generar vinculaciones estratégicas que potencien las fortalezas de la zona y ayuden a favorecer los procesos de vinculación académicoÁ‚"“tecnológica y de extensión social.
A través de los Nodos, los alumnos de la UNL podrán acceder a tutorías presenciales de las distintas asignaturas troncales de sus carreras; evaluaciones de materias, módulos o seminarios; orientación e información al estudiante; beneficios de la Cooperadora de la UNL; régimen de pasantías en instituciones de la región; ingreso a carreras de cursado presencial, tutorías y evaluación; gabinetes informáticos multimediales y bibliotecas de la UNL.
El Nodo de Gálvez funciona en el edificio del Centro Universitario. Entre las actividades que están realizando, su directora, Mónica De Santis, resaltó: "Inauguramos una sala de informática para que los alumnos que no tengan computadora puedan estudiar a través del Nodo, estamos comprando libros para hacer una biblioteca para que los alumnos de todos los centros de Apoyo que componen el Nodo puedan acceder a toda la bibliografía que necesiten y próximamente vamos a tener tutores presenciales para que los alumnos tengan clases de consulta. Ya tenemos una tutora en Ciencias Económicas".
El acto de apertura del Nodo de Gálvez se realizó en la Escuela Universitaria de Análisis de Alimentos y contó con la presencia del rector de la UNL, Ing. Mario Barletta y del secretario de Programación Universitaria, Arq. Alejandro Boscarol. También estuvieron presentes el senador nacional, Oscar Lamberto, junto a los representantes de cada una de las 13 localidades que integran el Nodo: Cañada Rosquín, Carlos Pellegrini, Coronda, El Trébol, Gálvez, Las Rosas, María Juana, Piamonte, San Carlos Centro, San Jenaro Norte, San Jorge, Santo Tomé y San Vicente.
Á‚¿Qué son los Nodos?
Los Nodos se presentan como espacios de articulación de actividades educativas y culturales a nivel regional con el objetivo de fortalecer los vínculos existentes entre los Centros de Apoyo y la UNL. Se trata de posibilitar un mayor acercamiento entre la pluralidad de actores que forman parte de UNLVirtual y, de esta manera, potenciar la interacción y comunicación en el marco de las diversas propuestas educativas.A su vez, los Nodos funcionarán como un espacio de difusión de la UNL, brindando información a empresas de la región, municipios, comunas e instituciones intermedias con el fin de generar vinculaciones estratégicas que potencien las fortalezas de la zona y ayuden a favorecer los procesos de vinculación académicoÁ‚"“tecnológica y de extensión social.
A través de los Nodos, los alumnos de la UNL podrán acceder a tutorías presenciales de las distintas asignaturas troncales de sus carreras; evaluaciones de materias, módulos o seminarios; orientación e información al estudiante; beneficios de la Cooperadora de la UNL; régimen de pasantías en instituciones de la región; ingreso a carreras de cursado presencial, tutorías y evaluación; gabinetes informáticos multimediales y bibliotecas de la UNL.
Beneficios para estudiantes de la UNL
"Los nodos brindan una estructura en la cual los Centros de Apoyo pueden hacer uso de sus capacidades para favorecer y profundizar determinados tipos de actividades, entre ellas las de educación a distancia", destacó en el acto de apertura del Nodo Gálvez el rector de la UNL, Ing. Mario Barletta. En tal sentido, el rector remarcó: "Cuando comenzamos a trabajar en educación a distancia, nunca imaginamos que íbamos a estar con más de 110 Centros de Apoyo en 15 provincias argentinas. Ahora estamos implementando un sistema de Nodos", finalizó el rector.El Nodo de Gálvez funciona en el edificio del Centro Universitario. Entre las actividades que están realizando, su directora, Mónica De Santis, resaltó: "Inauguramos una sala de informática para que los alumnos que no tengan computadora puedan estudiar a través del Nodo, estamos comprando libros para hacer una biblioteca para que los alumnos de todos los centros de Apoyo que componen el Nodo puedan acceder a toda la bibliografía que necesiten y próximamente vamos a tener tutores presenciales para que los alumnos tengan clases de consulta. Ya tenemos una tutora en Ciencias Económicas".