Vacunación antigripal OSUNL

Miércoles 13 de abril de 2022 / Actualizado el lunes 25 de abril de 2022

La OSUNL lanzó una nueva campaña de vacunación antigripal destinada a sus afiliados y afiliadas.

Desde el 15 de abril, la OSUNL lanzó una nueva campaña de vacunación antigripal destinada a sus afiliados y afiliadas. Quienes se encuentren incluidos en grupos de riesgo recibirán la vacuna con una cobertura del 100%. Quienes no se encuentren en los grupos de riesgo, pueden solicitar la provisión directamente en las farmacias del Colegio de Farmacéuticos. Para ello deben contar con prescripción médica y la vacuna tendrá un costo de $1.974. Sugerimos que en este caso se comuniquen con la farmacia antes de concurrir.

VER INSTRUCCIONES PARA ACCEDER A LA VACUNA

Provisión gratuita para grupos de riesgo

En todo el ámbito de la provincia (Santa Fe, Esperanza, Gálvez, Reconquista, Avellaneda y Rafaela u otras localidades), puede retirarse la vacuna en Farmacias del Colegio de Farmacéuticos en forma gratuita para grupos de riesgo.
Los menores a 65 años deberán solicitar autorización a la Obra Social con la prescripción médica donde se indique la patología correspondiente.  La autorización se puede hacer a través de la app OSUNL Móvil (opción mis ordenes / autorizaciones y reintegros) o a través de WhatsApp, enviando una fotografía de la prescripción al 3424278856 / 3424278324 /3424274705. Realizada la autorización, recibirán un bono y podrán coordinar la provisión de la vacuna con las farmacias.
Los mayores de 65 años deben coordinar la entrega directamente con la farmacia que les proveerá la vacuna, sólo presentando el DNI.

 

Colocación de las vacunas

La colocación de la vacuna es gratuita para todos los afiliados y afiliadas en el Servicio de Medicina General y Familiar de la OSUNL. Se puede solicitar turno a través de www.osunl.org.ar/turnos opción “Vacunación antigripal” o escribiendo vía WhatsApp al 3424286955. Los turnos estarán habilitados a partir del 15 de abril próximo.
Cabe destacar que próximamente estarán disponibles vacunas en el propio Servicio de Medicina Familiar.

 

Grupos de riesgo

• Personal de salud.
• Embarazadas en cualquier trimestre de la gestación; puérperas con niños menores de 6 meses de vida que no hubieran recibido la vacuna durante el Embarazo.
• Niños entre los 6 y los 24 meses de edad.
• Personas con 65 años de edad o más.
• Personas entre los 2 años y hasta los 64 años inclusive, con una o más de las siguientes patologías: Enfermedades respiratorias, cardíacas, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas (no oncohematológica), pacientes oncohematológicos y trasplantados, entre otras enfermedades crónicas.

Agenda