Experiencia académica

Visiones de un francés en Santa Fe

Lunes 5 de junio de 2006

Mathieu Vernusse, es un estudiante francés que llegó a la Argentina para realizar su pasantía académica de la carrera de Ciencias Políticas. Brindó una charla en la FHUC, en el marco de la I Jornada sobre la actualidad francesa. Vernusse, estuvo durante cuatro

"Los argentinos me gustan mucho, me caen muy bien y hasta creo que prefiero a los argentinos antes que los franceses porque son mucho más informales, abiertos y simpáticos". La frase pertenece a Mathieu Vernusse, un estudiante de Ciencias Políticas francés, de 23 años de la Universidad Stendhal de Grenoble III, que vino a Santa Fe a realizar su pasantía académica. Ya lleva cuatro meses de convivencia con alumnos santafesinos y parece ser que la relación fue muy especial porque decidió quedarse un mes más para seguir compartiendo experiencias.

"En el tercer año de mi carrera, Ciencias Políticas, cada alumno debe hacer una pasantía de ocho meses o dos pasantías de cuatro meses. Yo hice dos pasantías, una en Puerto Madryn, Chubut, y otra aquí en Santa Fe por intermedio de la Alianza Francesa", contó Mathieu.

Con respecto a su visión y experiencia con los argentinos, hubo dos cuestiones que a Mathieu le llamaron mucho la atención por diferenciarse de su país natal. La primera tiene que ver con la recreación: "acá se sale muy tarde a la noche", dijo el francés después de haber sufrido las consecuencias de noches agitadas al momento de levantarse las mañanas siguientes. En tanto la otra, un poco menos informal, tiene que ver con la dirigencia política. "Los políticos aquí son muy corruptos Á‚"“comentó- en Francia es muy distinto, allá de alguna manera todavía creemos en la política".

De todas maneras, lo que más destacó Mathieu, y sobre todo de la ciudad de Santa Fe, fue la gente. "Me recibieron muy bien aquí en Santa Fe, me encontré con gente muy buena que me ayudo a integrarme, viví una muy linda experiencia", remarcó Mathieu con un dejo de nostalgia, por recordar que dentro de un mes tiene que volver a su país. Pero "por supuesto, voy a volver", adelantó el francés.

Charla en la FHUC

Los días 23 y 29 de mayo, Mathieu Vernusse brindó una conferencia en la Facultad de Humanidades y Ciencias (FHUC) de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) en el marco de la I Jornada sobre la actualidad francesa denominada "Problemática de la inmigración. Situaciones conflictivas generadas a partir del Contrato de Empleo Joven", organizada por el Centro de Idiomas de la UNL.

"Yo me contacté con la UNL por intermedio de María del Valle Gastaldi, quien me preguntó si podría hacer una charla sobre la actualidad francesa y yo acepté gustoso", reveló Mathieu.

Durante la conferencia, el estudiante explicó que "Francia está en un período de crisis por dos eventos: los motines de 2005 y las manifestaciones del 2006 que en realidad son dos consecuencias, dos eventos de una misma crisis del sistema del Á‚'Modelo social FrancésÁ‚'". A raíz de estos acontecimientos "hay un crecimiento de conciencia y de esperanza en el futuro y la juventud ya no aguanta más, quiere otras cosas sobre todo con respecto a la política y la gestión política del país", sostuvo Mathieu, quien se aventuró a expresar: "tengo mucha fe y mucha confianza en esa nueva generación".

También le dedicó una palabras a la sociedad argentina y dijo que "en general tiene ideas, sabe y ha vivido crisis propias, pero se interesa más por la política internacional, por eso pienso que la sociedad francesa es más movilizada porque cree que todavía puede cambiar las cosas y acá se perdió esa esperanza y es una lástima".

Agenda