Calle 2 n° 886, Avellaneda

Visita al Centro de Innovación de Avellaneda

Viernes 29 de noviembre de 2024 / Actualizado el viernes 29 de noviembre de 2024

El Rector y el Secretario General de la UNL junto al Director del CU-RA visitaron el recientemente inaugurado Centro de Innovación de la Ciudad de Avellaneda.

El pasado lunes 25 de noviembre, en ocasión de la firma de convenios con las Municipalidades de Reconquista y Avellaneda por el programa "Plantemos un árbol por cada graduado y graduada de la UNL", el Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Enrique Mammarella, junto al Secretario General de UNL, Adrian Bollati, la coordinadora de Proyectos Institucionales de la UNL, Carolina Sanchis y el Director del CU-RA, Emiliano Bastia, fueron recibidos por el Intendente de Avellaneda, Gonzalo Braidot, y por el equipo del nuevo CENTRO DE INNOVACIÓN en las instalaciones ubicadas en Calle 2 nº 886 para recorrerlo y conocer las actividades y propuestas que el mismo ofrece. 

Esta obra es parte de un proyecto de Cooperación Internacional y su concreción fue posible gracias al financiamiento del orden del millón de euros de la Unión Europea -en el marco del proyecto URB3iS "Desarrollo urbano integrado inclusivo, innovador y sostenible de la ciudad de Avellaneda y la región"-, y la colaboración de la Comuna de Pordenone (Italia), en un esfuerzo conjunto para fomentar la innovación y el desarrollo cultural en la ciudad.

Con un desarrollo arquitectónico y la sustentabilidad como eje de funcionamiento energético, el Centro de Innovación (CI) ofrece diferentes espacios: tres laboratorios en su planta baja: el primero de ciencias; el segundo de robótica y "espacio Maker", donde los niños podrán crear, diseñar y programar robots, desarrollando la resolución de problemas y el trabajo colaborativo; el tercer espacio es una sala de arte digital, donde -con computadoras y tablets- los estudiantes podrán llevar sus diseños desde la hoja al formato digital, explorando animación, realidad aumentada y creación de cortometrajes. El enfoque pedagógico que ofrece el CI es el de la metodología STEAM, enfoque educativo que integra ciencia (Science), tecnología (Technology), ingeniería (Engineering), arte (Arts) y matemáticas (Mathematics) en un plan de estudios interdisciplinario. El edificio cuenta además con una terraza, una sala de reuniones y una sala de exposiciones en la planta alta, que para la inauguración albergó la muestra "Laboratorio de Futuros", un proyecto en el que están trabajando con más de 400 jóvenes de nivel secundario de diferentes escuelas de la región, desde San Javier hasta Villa Guillermina.

El espacio está a disposición de las instituciones educativas locales en articulación con el Gobierno de Avellaneda, al igual que con AGENPiA, para que niños y jóvenes, tengan la posibilidad de acceder a métodos de educación vinculados a la tecnología.

"Estamos haciendo realidad el Centro de Innovación donde se utilizarán métodos innovativos de educación, un complemento a la enseñanza formal para mejorar la calidad educativa de nuestros niños y jóvenes”, destacó el Intendente Gonzalo Braidot

Actualmente el CI ofrece actividades específicas para el nivel primario y secundario, como "Expedición al mundo de las luces y el sonido" un recorrido de 120 minutos y que estará disponible hasta el 12 de diciembre. Las y los docentes interesados en concretar la visita pueden ingresar aquí, hay fechas y horarios disponibles desde el 13 de noviembre hasta el 12 de diciembre de 2024. Además pueden comunicarse telefónicamente al número 3482-647981.

Agenda