Educación a Distancia
Vuelve la carrera de cine a Santa Fe
Martes 12 de febrero de 2002
La dictará la UNL a distancia a través de la red de aulas satelitales. Expertos en la materia estarán a cargo de las clases. Tiene dos años de duración. Formar técnicos y hacer cine es el objetivo.
En el contexto de crisis generalizada que vive nuestro país, la Universidad Nacional del Litoral dio a conocer el pasado viernes 8 de febrero una muy buena noticia: el lanzamiento de una carrera vinculada con la producción de cine y video.
De esta manera, la UNL retoma la larga tradición en la formación de profesionales y técnicos y en la producción de films de alta relevancia social que comenzó con el Instituto de Cinematografía en la década del 50, y en el cual la casa de altos estudios tuvo un papel trascendental.
El acto de presentación de la carrera fue llevado a cabo por el rector de la UNL, Ing. Mario Barletta quien sostuvo que “la propuesta global de educación a distancia que ofrece la UNL permite a los ciudadanos de toda la región acceder a formación de calidad y excelencia académica”.
Asimismo, estuvieron presentes el decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Arq. Julio Talín; el secretario de Extensión de la UNL, Abog. José Corral; y del director de la carrera Raúl Beceyro. “La carrera de cine y video será dictada por reconocidos profesionales que han elaborado materiales pedagógicos y audiovisuales de apoyo a las clases en base a los contenidos teóricos y práctica”, afirmó Corral
La carrera de cine y video está dirigida a operadores, asistentes, productores, cameraman y directores de canales de televisión, departamentos de prensa y difusión o de relaciones institucionales, empresas productoras y equipos de filmación de realizaciones audiovisuales, en cine o en video, documentales o de ficción, largometrajes, cortometrajes o series. Asimismo, la tecnicatura está destinada a público en general interesado en adquirir formación y desarrollar habilidades en la planificación, producción y realización de material audiovisual.
De esta manera, la UNL retoma la larga tradición en la formación de profesionales y técnicos y en la producción de films de alta relevancia social que comenzó con el Instituto de Cinematografía en la década del 50, y en el cual la casa de altos estudios tuvo un papel trascendental.
El acto de presentación de la carrera fue llevado a cabo por el rector de la UNL, Ing. Mario Barletta quien sostuvo que “la propuesta global de educación a distancia que ofrece la UNL permite a los ciudadanos de toda la región acceder a formación de calidad y excelencia académica”.
Asimismo, estuvieron presentes el decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Arq. Julio Talín; el secretario de Extensión de la UNL, Abog. José Corral; y del director de la carrera Raúl Beceyro. “La carrera de cine y video será dictada por reconocidos profesionales que han elaborado materiales pedagógicos y audiovisuales de apoyo a las clases en base a los contenidos teóricos y práctica”, afirmó Corral
Destinatarios
Producción de Cine y Video brinda formación en la producción de películas en los formatos más diversos, de videos de los géneros más dispares y capacita a los alumnos para realizar y elaborar producciones audiovisuales en el seno de unidades de producción, y participar como asistentes y ayudantes en equipos de filmación. De esta manera, la UNL responde a la demanda planteada por numerosos ciudadanos de nuestra región que solicitan formación vinculada directamente con el mundo del trabajo.La carrera de cine y video está dirigida a operadores, asistentes, productores, cameraman y directores de canales de televisión, departamentos de prensa y difusión o de relaciones institucionales, empresas productoras y equipos de filmación de realizaciones audiovisuales, en cine o en video, documentales o de ficción, largometrajes, cortometrajes o series. Asimismo, la tecnicatura está destinada a público en general interesado en adquirir formación y desarrollar habilidades en la planificación, producción y realización de material audiovisual.