En Brasil

XIV Jornadas de Jóvenes Investigadores de la AUGM

Lunes 8 de mayo de 2006

Se encuentra abierta la inscripción para participar de las XIV Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM). Se llevarán a cabo entre el 13 y 15 de septiembre en Sao Pablo (Brasil). El 9 de junio vence el plazo d

Entre los días 13 y 15 de septiembre se llevarán a cabo las "XIV Jornadas de Jóvenes Investigadores" de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM), en la Universidad Estadual de Campinas, en la ciudad de Campinas, Sao Paulo, Brasil.

La AUGM agrupa a 18 universidades de Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Chile y tiene como objetivo primordial "lograr el establecimiento de un espacio académico común, regional, de cooperación científica, tecnológica, educativa y cultural".

Las jornadas de Jóvenes Investigadores se están orientadas a promover la relación temprana entre científicos de los cinco países miembros e impulsar su trabajo conjunto, y las presentaciones para participar deben remitirse antes del 9 de junio en las distintas facultades.

Podrán participar como autores principales o co-autores de los trabajos estudiantes de grado, becarios de pos-grado, docentes de formación de las universidades, cuya edad no supere los 35 años de edad. Serán aceptados un total de 40 trabajos por cada universidad miembro de la AUGM.

Con posterioridad, una comisión ad-hoc, integrada por representantes de todas las facultades de la UNL, realizará la evaluación y selección de los mismos.

Los jóvenes investigadores que sean seleccionados presentarán sus trabajos en forma de póster y gozarán, además, de un breve período de tiempo para su explicación oral. Además, está prevista la realización de actividades paralelas que incluirá, por ejemplo, la presentación de una obra de teatro, visitas guiadas entre otros eventos programados.

Núcleos disciplinares y comités académicos

Las temáticas de las presentaciones se inscriben dentro de los diferentes comités académicos y núcleos disciplinarios que funcionan en el seno de la AUGM.

En este sentido, las mismas versan sobre los siguientes temas: evaluación institucional, planeamiento estratégico y gestión universitaria, educación para la integración, ingeniería agrícola, ingeniería mecánica y de la producción, microelectrónica, química fina, ciencia e ingeniería de materiales, medio ambiente, ciencias políticas y sociales, producción artística y cultural, MERCOSUR e integración regional, innovación tecnológica, registro de patentes, género, matemática, entre otros.

Informes

Los interesados en recibir más información podrán comunicarse con el Programa de Relaciones Internacionales de la UNL (Bv. Pellegrini 2750 Á‚"“ Santa Fe)al teléfono (0342) 4571259 / 248 o vía e-mail a intercambios@unl.edu.ar

Agenda