Letras

Se viene la XIX edición del Argentino de Literatura

Jueves 18 de septiembre de 2025 / Actualizado hace 10 horas, 21 minutos

Se realizará del 2 al 5 de octubre en el marco de la XXXI Feria del Libro de Santa Fe. Con entrada libre y gratuita, habrá mesas y presentaciones abiertas al público. La conferencia inaugural será brindada por la autora e ilustradora Isol Misenta.

La Universidad Nacional del Litoral (UNL) desde hace casi dos décadas sostiene este espacio de encuentro e intercambio que reune a narradores, poetas, críticos, ensayistas, editores, intelectuales y hacedores culturales de la región. Del 2 al 5 de octubre de 2025 abre sus puertas el XIX Argentino de Literatura en la ciudad de Santa Fe, con sede en la planta alta de la Estación Belgrano (Bv. Gálvez 1150). Por segundo año consecutivo, se enmarca en la XXXI Feria del Libro, uno de los eventos culturales más destacados de la región, y propone durante cuatro jornadas un espacio de diálogo y reflexión en torno a la edición, la crítica, la narrativa, la poesía y la ilustración. 

Las y los invitados trazan líneas de diálogo con quienes enseñan e investigan, asi como espacios de conversación que invitan a lectoras y lectores a sumarse a la reflexión sobre un saber apasionante, el que nos devuelve a la lengua como acontecimiento único.

Todas las actividades son con entrada libre y gratuita y la programación es organizada por un equipo de trabajo integrado por el Departamento de Letras y Centro de Investigaciones Teórico-Literarias (CEDINTEL) de la Facultad de Humanidades y Ciencias (FHUC), la Secretaría de Extensión y Cultura y Ediciones UNL. 

Programa de actividades

El jueves 2 de octubre, en la Sala 1 a las 16.30, se realizará la apertura institucional con palabras de bienvenida a cargo de autoridades de la UNL. Ese mismo día, a las 17.00, tendrá lugar la Mesa de Edición “Jardines de la Edición”, con Lucas Mercado (Editorial Azogue), Inés y Julia Coppolecchia (Editorial Monada) y Mauro Libertella (Editorial Vinilo), coordinada por Ivana Tosti e Isabel Molinas. Las editoriales participantes representan proyectos independientes de distintas partes del país que trabajan en la recuperación de textos, la visibilización de voces feministas y la publicación de no ficción creativa. A las 19.00, en la Sala 5, se desarrollará la conferencia “La ilustración como búsqueda y lenguaje”, a cargo de Isol Misenta, autora e ilustradora de trayectoria internacional, en conversación con Germán Prósperi.

El viernes 3, en la Sala 1 a las 17.00, se presentará la Mesa de Crítica “Un tono para nuestros textos. Conversaciones sobre enseñanza y divulgación”, con Laura Arnés, Julio Schvartzman y Cristian Molina, coordinada por Analía Gerbaudo y Daniela Gauna. La propuesta se centra en la pregunta por el tono de la escritura para llegar a los destinatarios, retomando la experiencia de Vera Cartonera, editorial universitaria vinculada al CONICET. A las 19.00, en la Sala 5, se llevará adelante la Mesa de Narrativa “Una escritura colectiva”, con Selva Almada y Mercedes Bisordi, coordinada por Guillermo Canteros. La mesa propone pensar la escritura más allá de la voz individual, en clave comunitaria y como práctica transformadora. A las 20.30, también en la Sala 5, se presentará el libro Poemas Níspero de Estela Figueroa, publicado por Ediciones UNL.

El sábado 4, en la Sala 1 a las 18.00, tendrá lugar la conversación “Juani. Pequeña crónica de una amistad”, con la participación de Roberto Maurer e Hinde Pomeraniec, quienes dialogarán en torno a este relato íntimo.

El domingo 5, en la Sala 1 a las 18.00, se realizará la Mesa de Poesía “Tengo una infinita fe en que la poesía puede cambiarte la vida”, con Alejandra Bosch, Luisina Valenti y Cecilia Pavón, bajo la coordinación de Santiago Venturini. La propuesta recupera reflexiones de Tamara Kamenszain sobre las palabras “poetas”, “poetisas” y “chicas”, y reúne a tres voces que compartirán en vivo sus poemas.

Feria y Librería UNL 

La Feria del Libro de Santa Fe abrirá sus puertas desde el miércoles 1 al domingo 5 de octubre con la participación de librerías, editoriales y emprendimientos asociados al libro y con una agenda de presentaciones de libros, charlas y conferencias, actividades lúdicas, talleres y presentaciones para todas las edades. En este marco, la UNL participa con el stand de la Librería UNL donde se podrá visitar todo su nutrido catálogo y la variedad de autores, además de presentaciones de libros y panelistas invitados.  
Para ver la agenda completa de la feria consultar la web ingresando aquí 

Agenda