Periódico de la UNL
Ya salió la edición número 29 de EL PARANINFO
Lunes 26 de junio de 2006
Este mes, la nota central plantea como eje los estudios de género en la Universidad Nacional del Litoral. En la sección de entrevistas, María Kodama habla de la relación que la sigue uniendo a Borges y Waldo Ansaldi se refiere a las formas de protesta en Améri
Ya está en la calle la edición número 29 de EL PARANINFO, el periódico institucional de la Universidad Nacional del Litoral (UNL).
En esta edición, la nota central presenta un informe sobre estudios de género en la UNL, objetivos, métodos y alcances de esta mirada transdisciplinaria, así como su relación con el feminismo y con la militancia. En esta oportunidad, escriben sobre el tema Diana Maffia, doctora en filosofía de la UBA y directora académica del Instituto Hannah Arendt de Política y Cultura, e Hilda Habichayn, directora de la Maestría "Poder y Sociedad desde la Problemática del Género", de la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) y opinan Nilda Ansaldo, docente de Psicología Social de la Facultad de Ciencias Económicas (FCE) de la UNL, Adriana Molina, docente de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS) y miembro del Programa Género, Universidad y Sociedad de la UNL, Silvia Wolansky, ingeniera en Recursos Hídricos y docente de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas (FICH) y Teresa Suárez, docente de Historia Argentina I y de Metodología de la Investigación Histórica de FHUC.
En la sección de entrevistas, en tanto, este número presenta a María Kodama Á‚"“quién disertó en las II Jornadas de Estudios Comparados realizadas en FHUC Á‚"“ y la estrecha relación que la unió (y la sigue uniendo tras su muerte) a Jorge Luis Borges. También se presenta una entrevista al historiador Waldo Ansaldi, quien disertó en la UNL sobre las nuevas formas de protesta social y dirigencia en América Latina.
El suplemento especial, por su parte, contiene información sobre todas las jornadas y congresos que se realizarán entre junio y diciembre en todo el país.
Además, como todos los meses, notas de cultura, vida universitaria y el informe especial sobre la percepción de los jóvenes sobre su propio cuerpo.
Cabe recordar que al igual que las demás publicaciones de EL PARANINFO, esta edición puede retirarse gratuitamente de todas las Facultades y dependencias de la UNL.
En esta edición, la nota central presenta un informe sobre estudios de género en la UNL, objetivos, métodos y alcances de esta mirada transdisciplinaria, así como su relación con el feminismo y con la militancia. En esta oportunidad, escriben sobre el tema Diana Maffia, doctora en filosofía de la UBA y directora académica del Instituto Hannah Arendt de Política y Cultura, e Hilda Habichayn, directora de la Maestría "Poder y Sociedad desde la Problemática del Género", de la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) y opinan Nilda Ansaldo, docente de Psicología Social de la Facultad de Ciencias Económicas (FCE) de la UNL, Adriana Molina, docente de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS) y miembro del Programa Género, Universidad y Sociedad de la UNL, Silvia Wolansky, ingeniera en Recursos Hídricos y docente de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas (FICH) y Teresa Suárez, docente de Historia Argentina I y de Metodología de la Investigación Histórica de FHUC.
En la sección de entrevistas, en tanto, este número presenta a María Kodama Á‚"“quién disertó en las II Jornadas de Estudios Comparados realizadas en FHUC Á‚"“ y la estrecha relación que la unió (y la sigue uniendo tras su muerte) a Jorge Luis Borges. También se presenta una entrevista al historiador Waldo Ansaldi, quien disertó en la UNL sobre las nuevas formas de protesta social y dirigencia en América Latina.
El suplemento especial, por su parte, contiene información sobre todas las jornadas y congresos que se realizarán entre junio y diciembre en todo el país.
Además, como todos los meses, notas de cultura, vida universitaria y el informe especial sobre la percepción de los jóvenes sobre su propio cuerpo.
Cabe recordar que al igual que las demás publicaciones de EL PARANINFO, esta edición puede retirarse gratuitamente de todas las Facultades y dependencias de la UNL.