LT10
Desarrollan un método para descifrar cómo interactúan las regiones del cerebro
El modelo, que está basado en técnicas estadísticas avanzadas y de inteligencia artificial, permite identificar conexiones cerebrales incluso cuando la señal está distorsionada o incompleta.
La Nasa descubrió posibles indicios de vida pasada en Marte
El descubrimiento fue en una muestra de roca recolectada por el róver Perseverance en el planeta rojo.
El Litoral
¿Hallaron vida en Marte?: la NASA descubre la pista más importante hasta ahora
El rover Perseverance ha desenterrado en el planeta rojo minerales que sugieren biofirmas, despertando gran interés científico sobre la posible existencia de vida pasada
Clarín
Hallaron el cadáver de una gigantesca y misteriosa criatura marina
Especialistas marinos examinaran los restos para determinar las causas de muerte del animal.
Texas: la inesperada plaga de escorpiones que obliga a una vecina a vender su casa
Tanesha Jones se mudó de Chigago a Texas y se encontró con una sorpresa.
Infobae
La lengua balística del camaleón podría inspirar robots para eliminar coágulos sanguíneos
Un estudio revela que el mecanismo podría aplicarse en dispositivos médicos capaces de acceder a lugares difíciles del cuerpo sin dañar los tejidos
Un test de la sangre puede detectar cáncer de cabeza y cuello hasta 10 años antes de los síntomas
El método, basado en inteligencia artificial y secuenciación genómica, permite anticipar la enfermedad en personas sin síntomas.
Científicos detectaron cuáles son los factores vocales que hacen brillar a un cantante de ópera
El reciente trabajo de la Universidad de Keio, Japón, planteó un cambio de paradigma en la manera de calificar a los intérpretes líricos.
La sorprendente estrategia de una hormiga europea que desafía a la biología y clona machos de otra especie
Un reciente hallazgo científico realizado en Sicilia identificó un mecanismo de reproducción nunca antes documentado.
Un avance esperanzador para los trastornos del sueño en personas con autismo y síndrome de Down
Investigadores de Italia y Argentina identificaron una vía farmacológica a través de un estudio en ratones.
Referentes globales de la medicina cardiovascular se reúnen en Buenos Aires para analizar avances y desafíos
Se trata de la cuarta edición del Favaloro Cardiovascular Symposium.
Las increíbles imágenes de tiburones en aguas profundas capturadas por la expedición Uruguay Sub200
El equipo científico a bordo del Falkor (too) registró a más de 290 metros de profundidad ejemplares de Hexanchus griseus y otras especies en el cañón de Cabo Polonio
La NASA descubrió la pista más importante de vida antigua en Marte
El rover Perseverance que explora el cráter Jezero desde 2021 halló en rocas marcianas los rastros químicos y biológicos de presencia de organismos pasados.
El Mundo (España)
Geoffrey Hinton, Premio Nobel de Física, sobre la IA : "Dentro de 20 años seres superinteligentes nos reemplazarán. Corremos el riesgo de extinguirnos"
El científico, considerado uno de los padres de la inteligencia artificial, advierte que en las próximas dos décadas podrían surgir sistemas mucho más inteligentes: "Serán inmortales y no nos necesitarán"
BBC - Ciencia
La sencilla prueba que te permite conocer la edad de tus pulmones (y cómo mejorar su salud)
¿Qué edad crees que tienen tus pulmones?
El País - España
Científicos de la NASA encuentran posibles rastros de vida en Marte
Un estudio analiza “biofirmas” en muestras que habría que traer de vuelta a la Tierra para confirmarlas, una misión que Trump quiere cancelar
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Hacen crecer hueso vivo en laboratorio para trasplantarlo a rostros humanos (18/08/16) | Se ha conseguido, por vez primera, hacer crecer hueso vivo que reproduce la estructura anatómica original | Reconquista.com.ar |
La importancia de tomar agua (18/08/16) | La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda beber al menos dos litros de agua al día para mantener el organismo sano e hidratado | Reconquista.com.ar |
Alarmante: 4 millones de argentinas no se realizan mamografías (18/08/16) | El dato surgió de una encuesta realizada a nivel nacional, que el 40 % de las mujeres mayores de 40 años no se realizan controles médicos anuales. El rol de la desinformación como factor de riesgo | Reconquista.com.ar |
HIV y jóvenes: por qué la mortalidad aumenta en este grupo (22/08/16) | Un reciente informe a nivel global reveló que 2 millones de personas de entre 10 y 19 años son portadores del virus y que el 70% de las nuevas transmisiones se dan en mujeres de entre 15 y 19 años. | Reconquista.com.ar |
No dormir afecta a diferentes regiones del cerebro (22/08/16) | Estudios anteriores ya habían sugerido que la función del cerebro se ve influida por el tiempo en el que una persona está despierta y dormida | Reconquista.com.ar |
Sólo el 30 % de los chicos se lava las manos después de ir al baño (22/08/16) | Lo afirmó la especialista de la UBA Adriana Bentancor, y destacó que ése es uno de los principales hábitos para prevenir el Síndrome Urémico Hemolítico (SUH) | Reconquista.com.ar |
Los beneficios de comer cítricos (30/08/16) | Una investigación sostiene que incorporarlos en la dieta podría proteger de los daños metabólicos asociados a la obesidad | Reconquista.com.ar |
Campaña para concientizar sobre los riesgos del sobrepeso (30/08/16) | “Comprometidos por un peso saludable” es el nombre de la campaña nacional que presentaron nutricionistas y médicos del método Pronokal, quienes recorrerán a partir de octubre varias escuelas del país | Reconquista.com.ar |
TOC: cómo es el paso de la ansiedad a la obsesión (30/08/16) | El trastorno obsesivo compulsivo se caracteriza por una serie de síntomas que se expanden en diferentes áreas de la vida de la persona. Cuándo se debe buscar ayuda profesional | Reconquista.com.ar |
Nueva vacuna para combatir la Hepatitis B (06/09/16) | Expertos en bioquímica intentan desarrollar nuevos inmunógenos para hacerle frente a una nueva cepa del virus de la hepatitis | Reconquista.com.ar |
¿Cuáles son los efectos de la tristeza en tu cuerpo? (06/09/16) | Aunque nos pueda parecer que la tristeza es la antesala del fin del mundo, lo cierto es que a veces es necesaria y llorar nos ayuda a liberar tensiones | Reconquista.com.ar |
10 signos de diabetes que no debes ignorar (06/09/16) | Aunque los podamos relacionar con otras dolencias o circunstancias, debemos tener en cuenta estos síntomas si se presentan en conjunto, ya que podrían ser indicativos de diabetes | Reconquista.com.ar |
¿De qué hablamos cuando hablamos de nanotecnología? (13/09/16) | La nanotecnología es multidisciplinar. En ella convergen distintas disciplinas que aúnan conocimiento y esfuerzos para estudiar y manipular la materia a escala nanométrica. | Reconquista.com.ar |
Un cordobés descubrió que el contacto con el ganado protege contra el asma (15/09/16) | El médico realizó este trabajo como parte de su tesis doctoral y consideró que es el puntapié inicial para otros descubrimientos en la materia | Reconquista.com.ar |
Partículas de polución alcanzan al cerebro y podrían dañarlo (15/09/16) | Nanopartículas resultantes de la contaminación ambiental alcanzan el cerebro donde podrían causar enfermedades como el Alzheimer, según un estudio británico de casos registrados en Ciudad de México | Reconquista.com.ar |
¿Por qué tenemos la sensación de caernos cuando dormimos? (20/09/16) | El fenómeno se conoce como “sacudida hípnica” y puede ser acompañado de una alucinación visual. Cuáles pueden ser los motivos que producen este tipo de descargas en el cuerpo. | Reconquista.com.ar |
Tips para que el dolor de espalda se vaya rápidamente (20/09/16) | Con una vida sedentaria y largas horas sentados, la espalda se tensiona y sufre mucho. Qué hacer para que en pocos minutos se relaje. | Reconquista.com.ar |
No recuerde nada: internet como reemplazo de la memoria humana (26/09/16) | Números de teléfono, recetas de cocina, los actores que trabajan en una película… Cada vez más, descansamos en la web como reservorio de información que antes estaba en nuestro cerebro | Reconquista.com.ar |
El cáncer de mama afecta a más de 19 mil mujeres argentinas por año (26/09/16) | El autoexamen mamario mensual, la visita anual al especialista y la realización de la primera mamografía a los 35 años, que debe repetirse todos los años son algunas de las estrategias más efectivas para detectar a tiempo la enfermedad. | Reconquista.com.ar |
Cómo combatir las alergias primaverales (26/09/16) | Con la llegada de la nueva estación, a muchos también les llegan las alergias, los estornudos y las molestias nasales | Reconquista.com.ar |