SNC

LT10

Asumieron las nuevas autoridades de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológica

Guillermo Ramos será el nuevo decano y Cecilia Serra la vicedecana para el periodo 2026 - 2030, tras la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.

Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos

Esto permite que los productores ahorren dinero en importaciones y que se generen empleos.

Infobae

El sorprendente ascenso de los bosques tropicales: árboles colonizan alturas récord en Centroamérica

Científicos de los Estados Unidos y México revelan que la frontera forestal se desplaza velozmente hacia alturas inéditas.

Cómo el control de la contaminación del aire protege la salud de los recién nacidos, según la ciencia

Una investigadora de Estados Unidos demostró que limitar la presencia de óxidos de nitrógeno en la atmósfera favorece el desarrollo de los bebés.

El cometa 3I/ATLAS cambió de color tras su paso por el Sol y sorprendió a los científicos

Los expertos plantean nuevos interrogantes sobre la composición y el origen del objeto interestelar

Tos convulsa: confirmaron 5 muertes en la provincia de Buenos Aires y piden reforzar la vacunación

Así lo reflejó el Boletín Epidemiológico. Especialistas remarcan la urgencia de aumentar las tasas de inmunización

Cómo un cúmulo sin metales podría ayudar a entender cómo surgieron las primeras estrellas del universo tras el Big Bang

Gracias a la tecnología infrarroja del telescopio James Webb, un equipo internacional detectó señales estelares compuestas por hidrógeno y helio que permiten descifrar momentos cruciales del desarrollo cósmico primitivo

Investigadores del MIT crearon un parche que podría mejorar la recuperación del corazón tras un infarto

A través de un estudio con animales, el equipo de la universidad estadounidense demostró que el dispositivo disminuye el tejido dañado y mejora la supervivencia. Cuáles son los desafíos

Encontraron la telaraña más grande del mundo en una cueva de azufre entre Grecia y Albania

Un equipo internacional halló la estructura de seda más extensa registrada, formada por ejemplares de dos especies diferentes que cooperan en la oscuridad bajo condiciones extremas

El Mundo (España)

La sonda china Tianwen-1 observa el cometa interestelar 3I/Atlas desde la órbita de Marte

La cámara de alta resolución de la nave consiguió registrar el objeto cuando se encontraba a unos 30 millones de kilómetros de distancia, convirtiéndose en uno de los artefactos más próximos en observarlo

El País - España

El primer mapa del cerebro en formación permite vislumbrar el origen de los trastornos de la mente

Un proyecto de 4.500 millones revela momentos críticos del embarazo, e incluso tras el nacimiento, en los que se concentra el riesgo de alteraciones del desarrollo neurológico, como ocurre en el autismo, la esquizofrenia y el déficit de atención

20801 a 20820 de 26641

Título Texto Fuente
Qué es el mieloma múltiple y por qué los expertos advierten que el diagnóstico precoz es esencial para un “mejor pronóstico”  (05/09/22) Se trata de un cáncer que se origina en la médula ósea y solo muestra síntomas en estadios avanzados. En su Día Mundial, cuáles son los puntos más importantes sobre esta enfermedad  Infobae
Un equipo argentino ganó la competencia 2016 de Ciberseguridad y Data Mining  (17/10/16) Se trata de un certamen organizado por la Universidad de Kyoto (Japón) y en el que el grupo superó a 42 equipos de 14 países. Alcanzaron la mayor tasa de precisión al predecir fallas en sistemas en aplicaciones móviles.  Agencia Télam
Covid-19: un test argentino detecta qué pacientes necesitarán terapia intensiva  (03/03/21) Se trata de un chip diseñado por la empresa Gisens Biotech, que contó con el poyo económico del Estado.   El Litoral
Por qué la hierba fue tan determinante para la evolución humana  (18/12/17) Se trata de un ciclo en el que probablemente no has pensado mucho, pero es esencial para el ser humano.  BBC - Ciencia
Qué es la reserva cognitiva y por qué debemos trabajar en ella para cuidar nuestro cerebro  (29/04/22) Se trata de un concepto que se originó a finales de la década de los 80 a raíz de un estudio muy revelador.  BBC - Ciencia
Encuentran semillas de 5.000 años de antigüedad al norte de Buenos Aires  (30/07/21) Se trata de un conjunto de semillas, espinas y fragmentos de ramas y de corteza de plantas nativas que habitaban la zona cuando se produjo el último ingreso del mar a la región  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Advierten que Nación retiene más 50 millones de dólares destinados a la ciencia  (27/02/25) Se trata de un crédito del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).   LT10
Detectaron cristales de cuarzo en la atmósfera de un exoplaneta  (24/10/23) Se trata de un cuerpo gigante de gas caliente ubicado a 1300 años luz de la Tierra que fue bautizado como WASP-17 b. Fue posible analizarlo gracias al telescopio espacial James Webb  LT10
Un nuevo tratamiento mostró resultados prometedores contra las bacterias resistentes a los medicamentos  (30/08/21) Se trata de un desafío auspicioso para las infecciones que se fortalecen frente a los antibióticos. Cómo es esta tecnología desarrollada por expertos de la Universidad de Colorado  Infobae
Brasil aprobó el uso del trigo HB4, un desarrollo biotecnológico de la UNL-Conicet y Bioceres  (18/11/21) Se trata de un desarrollo 100% argentino, producto de la colaboración público-privada de más de 18 años entre UNL, CONICET y Bioceres.   LT10
Brasil aprobó el uso del trigo HB4, un desarrollo biotecnológico de la UNL-Conicet y Bioceres  (12/11/21) Se trata de un desarrollo 100% argentino, producto de la colaboración público-privada de más de 18 años entre UNL, CONICET y Bioceres. El año pasado el Gobierno nacional había aprobado su regulación convirtiéndose en la primera autorización del mundo para  LT10
Por primera vez, probaron una vacuna de ARN mensajero para tratar el tumor de cerebro más agresivo  (03/05/24) Se trata de un desarrollo aún experimental que lleva adelante la Universidad de Florida, en Estados Unidos. Los resultados fueron publicados en la revista Cell.  Infobae
Por qué una arveja sin sabor a arveja se plantea como la nueva revolución en comida sostenible  (02/06/23) Se trata de un desarrollo de científicos británicos para hacer frente al consumo cada vez mayor de alimentos de origen vegetal  La Nación
Nuevo avance de anticuerpos monoclonales contra el cáncer: Conicet y GSK firmaron un acuerdo por un potencial tratamiento  (30/11/22) Se trata de un desarrollo de los investigadores Norberto Zwirner y Mercedes Fuertes que comenzó hace más de una década, cuando identificaron un anticuerpo monoclonal anti-MICA que, en etapa preclínica, mostró resultados alentadores.   Infobae
Científicos argentinos avanzan en una vacuna de segunda generación contra el coronavirus  (27/05/21) Se trata de un desarrollo de los que aparecen en una segunda etapa de investigación y tiene una respuesta más potente. Fue diseñada por especialistas de la Fundación Instituto Leloir (FIL) y del Conicet.  Agencia Télam
Un cañón de ozono para desinfectar espacios públicos  (28/12/20) Se trata de un desarrollo diseñado y construido en el Instituto Argentino de Radioastronomía (IAR, UNLP-CONICET-CICPBA), que se encuentra en la etapa final de pruebas respondiendo a todos los parámetros previstos.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Aplicarán un test para detectar anticuerpos contra el Covid-19 desarrollado por científicos argentinos  (07/05/20) Se trata de un desarrollo hecho por un equipo de investigadores del Instituto Leloir y del Conicet.  Agencia Télam
Transfieren tecnología que mejora la producción de biodiesel  (07/11/19) Se trata de un desarrollo tecnológico que permite mejorar la calidad del biocombustible. El proceso fue desarrollado por investigadores de la UNL y el Conicet y fue transferido a una empresa multinacional.  LT10
La NASA detectó “extrañas ondas solares” en el borde del Sistema Solar  (12/10/22) Se trata de un descubrimiento en el punto límite que alcanza el Sol mediante su viento solar y se fusiona con el espacio interestelar, la heliopausa  La Nación
Cuál es el nuevo tipo de células descubiertas en el cerebro que podría revolucionar a la neurociencia  (08/09/23) Se trata de un descubrimiento trascendental que abre inmensas perspectivas de investigación. Qué rol podrían desempeñar en el tratamiento del Alzheimer y Parkinson  Infobae

Agenda