LT10
Estudiantes de la UNL ganaron un concurso nacional con una innovadora idea
Diseñaron una "vehículo autónomo" que explora las cañerías de agua para detectar si hay roturas e indicar el lugar exacto en el que hay que romper para reparar.
Encontraron restos fósiles de un dinosaurio que vivió hace 230 millones de años
El hallazgo se produjo en la Quebrada de Santo Domingo.
Desarrollan un test rápido para tuberculosis bovina que se puede leer con un celular
El investigador de FBCB-UNL Guillermo García Effron cuenta sobre este proyecto que ahorrará miles de contagios.
El Litoral
"Comer para vivir mejor": la propuesta del CIBYS en el Día Mundial de la Alimentación
El programa del centro médico busca cambios duraderos en la alimentación de los pacientes, enfatizando la importancia de conocer los ingredientes de los productos consumidos.
Tormentas e inundaciones extraordinarias: el desafío de estar preparados en Santa Fe
Invitan a participar de un panel con 3 especialistas locales.
Infobae
Descubrieron en La Rioja uno de los dinosaurios más antiguos del mundo
Científicos del Conicet, el Museo Argentino de Ciencias Naturales y universidades públicas identificaron a la nueva especie que llamaron Huayracursor jaguensis.
Dejar de fumar tras un diagnóstico de cáncer prolonga la esperanza de vida, incluso en casos avanzados
Así lo plantearon investigadores de Estados Unidos que analizaron datos de más de 13.000 pacientes
La era dorada de la longevidad: cómo los nuevos hábitos de la generacion silver impulsan el consumo global
Según un nuevo informe del consultor Guillermo Oliveto en el Silver Economy Forum Latam, esta generación representa el 25,5% de la población mundial y genera el 40% del consumo global.
Claves para cuidar la columna y tener una buena postura
Según la OMS, hasta el 80% de la población experimenta dolor de espalda o cuello a lo largo de su vida.
Científicos descifran prácticas sociales de hace 5.000 años a partir de un misterioso objeto
Una sustancia elaborada con resina de abedul permitió a un equipo internacional de investigadores recuperar información genética y química de antiguas comunidades agrícolas europeas
Descubren que el hielo de Marte podría conservar restos biológicos durante millones de años
Así lo planteó un estudio liderado por la NASA y la Universidad Estatal de Pensilvania
Como en Terminator, científicos utilizan el metal líquido para fabricar prótesis óseas
Investigadores australianos crearon implantes que evitan infecciones, son más duraderos y seguros gracias al innovador material inspirado en el cine de ciencia ficción
El Mundo (España)
Un extraño pariente de los 'sapiens' ofrece nuevas pistas sobre la evolución de la mano
Huesos de la primera mano descubierta de un 'Paranthropus boisei', un pariente lejano de nuestra especie, revelan características similares a las de los gorilas y los seres humanos
BBC - Ciencia
"Volvimos a nacer los dos": el conmovedor relato de una pareja de ancianos que logró sobrevivir a las inundaciones en México
Hilario Reynosa escuchó la embestida del agua desde el fondo de su casa. Cuando el ropero se derrumbó, le dijo a su esposa, Elodia Reyes, que lo rodeara por el cuello con todas sus fuerzas.
La inspiradora historia de la mujer que tiene un récord de supervivencia de 40 años tras recibir un doble trasplante de corazón y pulmón
Una mujer se ha convertido en la paciente de trasplante de corazón y pulmón combinado que más tiempo ha vivido en Reino Unido.
El País - España
El ‘efecto Rumpelstiltskin’ o por qué solo el hecho de recibir un diagnóstico ya puede ser terapéutico
Una investigación explora el beneficio de poner nombre y apellidos a los problemas de salud, al generar alivio y validación, según los expertos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Revelan genoma de una bacteria que prospera en talleres mecánicos y lubricentros (07/03/17) | Se trata de una cepa de Pseudomonas aeruginosa que usa los aceites lubricantes como fuente de energía. El hallazgo podría favorecer tecnologías de limpieza y, también, entender la resistencia de microorganismos patógenos. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
Una levadura genéticamente modificada permite convertir agave en etanol (14/10/24) | Se trata de una cepa de Saccharomyces cerevisiae desarrollada por investigadores brasileños que puede expandir considerablemente las posibilidades de producción del biocombustible | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Presentan en Bariloche la primera cerveza 100% argentina (25/04/17) | Se trata de una cerveza artesanal cuya principal distinción son las levaduras generadas en los bosques andinos patagónicos, hasta ahora nunca usadas en la producción argentina de cerveza artesanal ni industrial. | Agencia Télam |
China aprobó la soja resistente a la sequía desarrollada en la UNL (04/05/22) | Se trata de una colaboración público-privado con la empresa Bioceres, que el pasado viernes se disparó en Wall Street un 25%. | LT10 |
Están abiertas las inscripciones al Innovatón solidario de la UNL (22/05/20) | Se trata de una competencia virtual en equipos para proponer soluciones creativas e innovadoras a las necesidades y oportunidades puestas en evidencia a partir de la pandemia. | LT10 |
Están abiertas las inscripciones al Innovatón solidario de la UNL (26/05/20) | Se trata de una competencia virtual en equipos para proponer soluciones creativas e innovadoras a las necesidades y oportunidades puestas en evidencia a partir de la pandemia. | LT10 |
Lograron separar a dos siamesas unidas por el abdomen tras una cirugía exitosa en el Hospital Garrahan (14/08/25) | Se trata de una condición conocida como onfalópagos. Fueron sometidas a una compleja internveción de ocho horas en la que participaron especialistas de distintas áreas médicas | Infobae |
Vivir con síndrome de Tourette, entre la escasez de información, los prejuicios y el bullying (07/06/22) | Se trata de una condición neurológica que aparece en la infancia como tics sonoros y que afecta al 1% de la población mundial | Agencia Télam |
El debate sobre el síndrome de alienación parental y por qué los expertos proponen evitar el concepto (08/11/24) | Se trata de una controvertida teoría creada en la década de 1980 que sugiere que una madre o padre pueden manipular a sus hijos para que rechacen al otro progenitor, incluso hasta implantarle recuerdos que no son ciertos. | Infobae |
Nueva convocatoria para certificar competencias laborales en la UNL (11/04/25) | Se trata de una convocatoria para obtener el reconocimiento formal de la UNL para quienes demuestren contar con las competencias para realizar tareas de “Mozo Nivel Básico”. | LT10 |
Nueva convocatoria para certificar competencias laborales en la UNL (27/03/25) | Se trata de una convocatoria para otorgar reconocimiento formal a quienes demuestren competencias para realizar tareas de corte y confección. | LT10 |
Rusia expone un pequeño mamut casi intacto de más de 50.000 años (26/12/24) | Se trata de una cría que pesa 180 kilos y mide más de un metro; se cree que no superaba el año y medio de edad | La Nación |
Estudian el comportamiento de la cuenca Los Saladillos (08/06/20) | Se trata de una cuenca de gran importancia, poco estudiada. Utilizaron un modelo denominado Hydro-BID. Y concluyeron en la recomendación de colocar una estación de registro de niveles aguas arriba de la laguna Setúbal. | El Litoral |
De la hormiga bala al escorpión muerte-acechante pasando por el avispón del infierno: ¿cuál es el animal con la peor picadura? (19/08/16) | Se trata de una de las armas más crueles en la naturaleza. | BBC - Ciencia |
Fibrilación auricular: cómo detectarla a tiempo para disminuir los riesgos de un accidente cerebrovascular (01/10/24) | Se trata de una de las arritmias más peligrosas, ya que produce que los latidos del corazón sean rápidos e irregulares, superando en algunos casos los 400 por minuto. | Infobae |
Estudian instalar una "media sombra" en la atmósfera para enfriar la Tierra (07/11/22) | Se trata de una de las tecnologías más controversiales para enfrentar el cambio climático que se está evaluando en el mundo | LT10 |
Prueban en pacientes terapia contra el cáncer de riñón (30/08/16) | Se trata de una droga que inhibe la hiperactividad de una sustancia que promueve la formación de vasos sanguíneos y, en consecuencia, el crecimiento de tumores. | La Voz del Interior (Córdoba) |
INGEAP: la consultora de ingeniería del Parque Tecnológico (15/10/20) | Se trata de una empresa formada por un grupo multidisciplinario de profesionales con gran vocación de servicio y especializados en brindar soluciones geoespaciales en las áreas de topografía e ingeniería, SIG y GEO aplicaciones. | LT10 |
La ANMAT aprobó el primer recubrimiento nanotecnológico para prevenir infecciones en hospitales, lugares de trabajos y transporte (04/08/21) | Se trata de una emulsión que se puede usar para prevenir infecciones por bacterias, hongos y virus, como el que causa la enfermedad COVID-19. | Infobae |
Las palomas “zombies”, de qué se trata este fenómeno que asombra y aterra (14/11/22) | Se trata de una enfermedad de síntomas muy extraños que recrudece en estas aves. Los detalles | Infobae |