SNC

LT10

Hongos: un tesoro oculto

Wanda Pola, docente investigadora de FHUC-UNL cuenta sobre la importancia de inventariar los hongos de nuestra región y qué usos pueden tener.

El Consejo Superior adhirió a la marcha federal e instó al Congreso a defender la educación pública

Sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”.

Detrás de la app: ¿quiénes son los repartidores y qué quieren?

La UNL es parte de una investigación transnacional sobre los trabajadores de las plataformas de reparto, cómo perciben su trabajo y qué opinan sobre las regulaciones.

"El periodismo se hace en la calle"

Lo dijo José Enrique Bordón, periodista premiado por su trabajo sobre niños perdidos.

Buscan desarrollar cervezas con propiedades beneficiosas para la salud

Obtuvieron un prestigioso financiamiento internacional para desarrollar un bioestimulante que permita mejorar la tolerancia al estrés de la cebada.

Clarín

¿A la mañana o a la noche? La mejor hora para tomar vitamina D

En qué momento del día es conveniente incorporar vitamina D.

La extraña condición de las personas a las que no les gusta la música, explicada por la ciencia

Una pequeña porción de la población no experimenta placer al escuchar canciones.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Ciencia joven, colaborativa y federal: cómo será el primer congreso pensado por y para investigadores en formación

Están abiertas las inscripciones para asistir o postularse para dar charlas o participar con un póster.

Infobae

Día del Hipertenso en la Argentina: las 7 recomendaciones del nuevo consenso de expertos

Solo el 15% de los adultos afectados por el trastorno logra controlar su presión adecuadamente.

Síndrome del nido vacío: cómo afrontar la partida de los hijos y transformar la etapa en una oportunidad

Expertos advierten que dicha situación puede desencadenar emociones intensas y afectar el bienestar emocional

Cómo la dermatitis atópica impacta en el descanso y el bienestar, según expertos

Las alteraciones en el sueño y el cansancio forman parte de las consecuencias detectadas en pacientes con esta condición

El consumo de tabaco eleva el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, según expertos

Así lo planteó un estudio de investigadores del Instituto Carolina, en Suecia. Los detalles

El Mundo (España)

El experto español en ambientes extremos que trabaja con la NASA para buscar vida en Marte

Felipe Gómez, investigador del Centro de Astrobiología, forma parte del equipo científico de la misión del robot 'Perseverance' que ha encontrado indicios de posible vida antigua en rocas del planeta rojo.

BBC - Ciencia

"Provoca en la gente ataques incontrolables de insulsez": el origen sorprendentemente científico de la música de ascensor

En 1922, George Owen Squier, un general del Ejército de EE.UU., tuvo una idea revolucionaria.

"Los millonarios de Silicon Valley tienen propuestas mesiánicas, pero no dejan de ser negocios que benefician solo al 1% de la humanidad"

"Hoy vivimos el futuro que los magnates de Silicon Valley vieron en Terminator, Alien o Robocop".

El País - España

“El hallazgo que cambiará nuestra visión sobre la ciencia” o la lacra de los titulares hiperbólicos

Multiplicar las exageraciones no solo agravia a las noticias que los merecen, sino que transmite a los ciudadanos una visión sesgada y algo frívola sobre cómo funciona y avanza la ciencia

El destape web

Utilizando líquenes, miden la contaminación que daña el patrimonio en museos de Buenos Aires

Es un trabajo de investigadores de las universidades nacionales de San Martín y del Centro de la Provincia de Buenos Aires junto con colegas italianos

MasScience, plataforma de divulgación científica

Aprendizaje Reforzado: Cómo las máquinas aprenden de la experiencia

El aprendizaje reforzado es una rama de la inteligencia artificial en la que un sistema, llamado “agente”, aprende a tomar decisiones a través de la experiencia

20801 a 20820 de 26076

Título Texto Fuente
¿Es Zealandia el séptimo continente?  (17/02/17) Según en qué país hayas ido a la escuela te habrán enseñado que la Tierra está dividida en seis o siete continentes.  BBC - Ciencia
¿Podrían haberse previsto las lluvias de Bahía Blanca? El rol del cambio climático  (19/03/25) Según especialistas en eventos extremos y calentamiento global, los modelos meterológicos no pueden anticipar con suficiente antelación una tormenta tan excepcional  El destape web
La depresión encabeza el ranking de enfermedades en la región  (07/04/17) Según estimaciones de la Organización Mundial de la Salud, la padece alrededor del 5% de la población; en la Argentina, unos dos millones de personas  La Nación
El poder antioxidante de las bebidas vegetales fermentadas  (05/02/21) Según estudios del Instituto de Tecnología (INTEC) de UADE, las bebidas vegetales fermentadas presentan actividad antioxidante.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
El impacto de los tratamientos antipulgas en las aves silvestres: una amenaza creciente  (12/03/25) Según estudios recientes citados por Forbes revelan cómo químicos empleados en el cuidado de animales domésticos están afectando fatalmente herrerillos y carboneros que usan pelo contaminado en sus nidos  Infobae
¿Por qué algunos conductores bajan el volumen de la radio para estacionar y otros no?  (07/11/19) Según expertos en neurología, se debe a que muchos necesitan hacerlo porque esta maniobra requiere un mayor esfuerzo cognitivo.  Clarín
Especialistas llaman a fomentar la prevención del embarazo adolescente  (25/09/20) Según expertos, con la pandemia aumentaron los casos de abuso intrafamiliar y se complicó el desarrollo de las campañas preventivas, por eso reclaman la aplicación en todo el país de los protocolos en caso de violación.  Agencia Télam
¿Por qué los gatos eligen a su humano favorito?  (25/03/25) Según expertos, son varios los factores que llevan a estas mascotas a construir su fidelidad.  Clarín
Cuál es la única parte del cuerpo humano que la evolución no logra explicar  (25/08/25) Según expuso el profesor de anatomía Max Telford a The Conversation, este rasgo exclusivo del Homo sapiens carece de antecedentes en otras especies  Infobae
Gripe aviar: por qué las mutaciones detectadas en el paciente chileno pueden ser un signo de propagación en humanos  (18/04/23) Según funcionarios de los CDC de los EEUU es “poco probable” que los cambios genéticos sean un signo de contagio entre personas.  Infobae
Por qué incluso las personas más racionales pueden ser supersticiosas y creer en cosas absurdas  (17/09/24) Según he escuchado alguna vez, la actriz española Elsa Pataky llevaba calcetines de diferente color en una de sus primeras audiciones en Hollywood.  BBC - Ciencia
En 2024 se registró el mes de junio más caluroso de la historia: la temperatura media global más alta jamás registrada  (08/07/24) Según identificó el programa Copernicus, van 13 meses consecutivos de nuevos récords, lo que potencia diferentes fenómenos meteorológicos como las lluvias y las inundaciones  La Nación
Hackearon el sistema informático del Ministerio de Salud de la Nación  (24/10/22) Según indicaron fuentes de Salud, fue intervenida la cuenta de una trabajadora y desde allí se envió información falsa y mails en cadena.  Infobae
Un modelo de inteligencia artificial revoluciona la predicción meteorológica y el comercio energético  (12/03/25) Según informó Bloomberg, el sistema desarrollado por el ECMWF fusiona datos históricos con métricas actuales, permitiendo a los operadores predecir con mayor exactitud el clima global y la producción fuentes renovables como la eólica y solar  Infobae
El telescopio Hubble identificó una galaxia en el "lado oscuro" del Universo  (01/10/20) Según informó la NASA, en la constelación de la Osa Mayor se encuentra NGC 5585, una galaxia espiral que es más importante de lo que parece.  La Nación
Los macacos y su capacidad para asociar palabras con imágenes: un avance en la comprensión del lenguaje animal  (27/02/25) Según informó Popular Science, científicos detectaron que estos primates tienen habilidades de aprendizaje multisensorial.   Infobae
El aumento de deficiencias vitamínicas y minerales preocupa a expertos en salud pública  (14/03/25) Según informó The Times, un incremento en las hospitalizaciones refleja problemas básicos de nutrición.  Infobae
Durante el embarazo, hasta una copa de vino a la semana puede alterar la estructura cerebral del bebé   (25/11/22) Según investigadores austríacos, ingerir esta bebida durante la gestación puede provocar trastornos neuronales, problemas de aprendizaje y de comportamiento. Los alcances del hallazgo  Infobae
Los 10 alimentos más ricos en proteínas que no pueden faltar en la dieta  (06/07/23) Según investigadores de la Universidad de Harvard, se trata de un nutriente esencial para bajar de peso que, además, es un aliado en el entrenamiento cuando se busca ganar masa muscular.  Infobae
Un avance en la tecnología de salud: plantillas inteligentes para monitoreo en tiempo real  (23/04/25) Según investigadores de la Universidad Estatal de Ohio, estas soluciones tecnológicas innovadoras emplean sensores avanzados y energía solar para ofrecer un análisis detallado de la postura y presión  Infobae

Agenda