| Título |
Texto |
Fuente |
| ¿Por qué encontramos tanto ámbar en rocas del Cretácico?
(10/07/23) |
Un artículo analiza las causas naturales que explicarían la producción de grandes cantidades de resina en el Cretácico, una ventana abierta a un mundo desaparecido |
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| La introducción de especies y el cambio climático ponen en peligro ecosistemas poco amenazados
(11/07/23) |
Investigadores advierten de que se está alterando el equilibrio entre las plantas y los organismos que las consumen en extensas regiones boscosas |
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Descubren serpientes fotónicas, un nuevo instrumento para desvelar los secretos de la luz
(11/07/23) |
Para comprender realmente lo que vemos es esencial conocer el color de la luz con la que percibimos nuestro mundo |
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Los periódicos ofrecen perspectivas históricas sobre la biodiversidad marina
(11/07/23) |
Más de 250 especies, incluidos peces, tiburones, mariscos y mamíferos, han sido explotados comercialmente en Brasil en los últimos 180 años, lo que ha provocado su escasez actual |
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| La estructura de una proteína unida al ADN revela cómo se activa la toxicidad de la bacteria del cólera
(12/07/23) |
Científicos del IRB Barcelona, del CSIC y de la University of Detroit Mercy descubren la estructura atómica de la proteína ToxR unida al ADN |
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Científicos chilenos redefinen cómo las células generan los órganos del cuerpo
(12/07/23) |
Identifican las reglas generales que determinan la dinámica de crecimiento de los tejidos en un trabajo publicado por 'Nature Communications' |
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Una investigación determina las pautas de consumo de drogas en Valencia a partir del análisis de aguas residuales
(12/07/23) |
Un trabajo analizó las aguas residuales procedentes de tres depuradoras de la capital del Turia de 2011 a 2020 y detectó un total de 16 sustancias psicoactivas (legales o ilegales) |
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Algunos lagos concentran más plástico que las grandes zonas de acumulación oceánicas
(13/07/23) |
Los residuos plásticos se encuentran incluso en ecosistemas de agua dulce donde el impacto humano es pequeño |
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Descubren cambios cerebrales causados por la nicotina
(13/07/23) |
Una nueva investigación resulta clave en la comprensión de la adicción al tabaco |
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| El consumo frecuente de frutos secos protege contra el deterioro cognitivo
(13/07/23) |
Un estudio examina la asociación entre el consumo de frutos secos y la función cognitiva en una muestra de 6.630 adultos mayores con sobrepeso y síndrome metabólico |
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| La estructura de una proteína unida al ADN revela cómo se activa la toxicidad de la bacteria del cólera
(13/07/23) |
Científicos del IRB Barcelona, del CSIC y de la University of Detroit Mercy descubren la estructura atómica de la proteína ToxR unida al ADN |
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Un nuevo procedimiento reduce un contaminante en las almendras de cacao
(14/07/23) |
Una colaboración internacional permite avanzar para desarrollar una tecnología que garantice los niveles de cadmio establecidos por la Unión Europea |
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Hallado un mecanismo empleado por las células tumorales para evadir la quimioterapia
(14/07/23) |
Un estudio ofrece claves para la mejora del tratamiento contra el cáncer |
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Una plataforma evita errores en la prescripción de medicamentos
(24/07/23) |
Avance tecnológico hacia la mejora de la calidad de la atención médica en tiempo real |
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| La costa del Pacífico de Perú y el norte de Chile reverdece
(24/07/23) |
El análisis de imágenes de satélite desde hace 20 años permite detectar un fenómeno que podría tener implicaciones muy importantes |
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Descubierta una molécula que ayuda a madurar a las células del páncreas y limita el desarrollo de tumores
(24/07/23) |
La molécula NFIC es clave para el correcto funcionamiento de las células acinares |
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Genes 'iluminados' detectan bacterias nocivas de los alimentos
(24/07/23) |
Combinando virus que infectan bacterias y proteínas que producen luz, logran identificar cepas patógenas |
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Un estudio abre el camino al diseño de colirios con una eficacia similar a la de las lágrimas naturales
(24/07/23) |
Científicos del CSIC han participado en el análisis de las características viscoelásticas de las lágrimas naturales empleando una técnica basada en la dispersión de la luz |
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Aplican un modelo matemático para priorizar las funciones de las dehesas
(25/07/23) |
Un equipo de investigación del IFAPA ha concluido que el papel más importante de estos espacios ecológicos es la sostenibilidad medioambiental |
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Una herramienta determina el origen y la migración de peces invasores en la Patagonia
(25/07/23) |
Científicos argentinos analizan ejemplares de salmones Chinook de catorce cuencas de Argentina y Chile |
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |