Título |
Texto |
Fuente |
La inteligencia artificial ayuda a descubrir un tesoro oculto de nuevos geoglifos de Nazca
(24/09/24) |
Un estudio casi duplica el número de geoglifos revelando formas, ubicaciones y usos potenciales |
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Una investigación revela el potencial de la papaya en la prevención de enfermedades
(24/09/24) |
Rica en compuestos bioactivos y en los fenólicos, que incluyen ácido hidroxicinámico y quercetina glicosada |
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
La demanda del centro y el sur de Brasil impacta más que las exportaciones en el desmonte de la Amazonia
(24/09/24) |
Un estudio de la Universidad de São Paulo muestra que la expansión de la ganadería, presionada por el aumento del consumo interno, fue el factor que más contribuyó para la eliminación o la degradación de la cobertura vegetal de la región |
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Descubierta la función de una proteína en la replicación del ADN
(24/09/24) |
La revista 'Nature Communications' publica un trabajo del Centro de Investigación del Cáncer (Universidad de Salamanca-CSIC) |
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
El cambio climático intensifica la aparición de olas de calor extremas
(25/09/24) |
Las olas de calor de 2022 y 2023 demuestran que el cambio climático y sus efectos se están acelerando, según un estudio liderado por investigadores del MNCN-CSIC |
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Identifican posibles nuevas especies de unos pequeños peces endémicos de la región neotropical
(25/09/24) |
Con base en análisis morfológicos y moleculares de material recolectado en ríos del nordeste de Brasil, un grupo de científicos está ahondando en la historia evolutiva del género Characidium |
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Desarrollan estrategias para controlar los efectos de la chicharrita del maíz
(25/09/24) |
Un insecto transmisor de patógenos causa el achaparramiento del maíz, una enfermedad que afecta gravemente el rendimiento del cultivo |
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Un estudio analiza la aportación de las emisiones de las ‘lagunas de soda’ del Pantanal brasileño al cambio climático
(01/10/24) |
Estos cuerpos de agua, que se caracterizan por su elevado pH y su alta concentración de sales alcalinas, prácticamente se están secando debido al aumento de temperatura, a las alteraciones en el patrón de lluvias y a los incendios |
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Investigadores colombianos revelan un nuevo síndrome genético que vincula el desarrollo cerebral con la neurodegeneración
(01/10/24) |
Un estudio identifica una rara mutación del gen SPAG9 asociada con discapacidad intelectual y deterioro neurológico progresivo |
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Identifican diferencias sexuales en la vulnerabilidad genética a los trastornos psicóticos
(01/10/24) |
Un estudio pionero revela hallazgos significativos en el campo de la psiquiatría genética |
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Nuevo tratamiento para la metástasis cerebral basado en la inmunoterapia
(02/10/24) |
Investigadores del CNIO han descubierto que el cáncer pervierte un tipo de células cerebrales, los astrocitos, y los hace producir una proteína que trabaja a favor del tumor |
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
La genómica 3D abre camino a diagnósticos más precisos para detectar trastornos del crecimiento
(03/10/24) |
Un estudio muestra cómo nuevas técnicas permiten diferenciar duplicaciones genéticas causantes de enfermedades relacionadas con el trastorno del crecimiento de aquellas sin efectos dañinos |
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Un método permite obtener colorantes y enzimas de cáscaras de naranjas desechadas en la industria
(03/10/24) |
Es un proceso desarrollado por investigadores de la Universidade Estadual Paulista, en Brasil, junto a colaboradores de Chile y México, y resulta en materias primas de bajo costo y disminución de los perjuicios ecológicos |
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
La contaminación bacteriana y los microplásticos amenazan la laguna costera más grande y productiva de Colombia
(03/10/24) |
Plásticos y bacterias que también amenazan la población local |
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Guardar un ayuno nocturno más largo y desayunar temprano podría relacionarse con un menor índice de masa corporal
(04/10/24) |
Un estudio sugiere nuevos patrones sobre la relación entre la hora de las comidas y el peso corporal |
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Una generación libre de tabaco evitaría más de un millón de muertes por cáncer de pulmón
(04/10/24) |
Un estudio realiza una estimación global del impacto que puede llegar a tener una hipotética prohibición de vender tabaco en todo el mundo |
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Una investigación revela el alcance de la falla de San Román, próxima a Santiago
(04/10/24) |
Pirque es el punto más austral de la Falla San Ramón detectado hasta ahora |
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
La ciencia ciudadana revela la colonización urbana de una especie de lagarto en el sudeste asiático
(04/10/24) |
Primer análisis de cómo esta especie se está estableciendo en ecosistemas urbanos en las últimas décadas |
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Una investigación española revela que Madagascar alberga el doble de anfibios de los que están descritos
(07/10/24) |
Científicos del Instituto de Investigaciones Marinas (IIM-CSIC) han identificado 310 nuevas especies candidatas |
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Descubren un mecanismo clave en el desarrollo y funcionamiento del sistema de conducción cardíaco
(08/10/24) |
Un estudio co-liderado por el CSIC identifica una proteína esencial en el desarrollo y actividad del corazón |
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |