LT10
Parlamento Europeo busca limitar la edad de los niños en el uso de redes
La medida busca combatir los problemas de salud mental por una exposición excesiva. Alcanzaría el uso de plataformas online y de asistencia de inteligencia artificial (IA), entre otras.
Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria
Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza.
Ofrecen fondos para conservar el ambiente
Cómo trabajan juntos UNL, Fundación Hábitat y Desarrollo, Sancor Seguros, la Cámara de Diputados y Diputadas, el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la provincia y el senador Julio “Paco” Garibaldi para financiar la ciencia.
Uno (Santa Fe)
Cáncer de piel: ya está disponible la vacuna argentina para tratar el melanoma de alto riesgo
Es la primera vacuna que se aprueba en su tipo para etapas más tempranas del cáncer; es para uso en centros especializados y con supervisión médica
Clarín
Los Discos Dorados cuentan la historia de la Tierra. ¿Los encontrarán algún día los mundos extraterrestres?
Las sondas Voyager 1 y 2 de la NASA deambulan por el espacio desde 1977. Desde 2012 y 2018 abandonaron el sistema solar.
Los astrónomos acaban de descubrir un tesoro de nuevas galaxias: podrían ayudarnos a responder nuestras preguntas más importantes
Un telescopio de la Agencia Espacial Europea detectó 26 millones de nuevas galaxias.
Un sofisticado hallazgo de 5.500 años deja atónitos a los investigadores y científicos
En el sur de Israel, un grupo de arqueólogos dieron con los vestigios de un taller de producción de hojas de sílex.
La Nación
La NASA prepara una misión descabellada: lanzarán un cohete para evitar una catástrofe
Un objeto va camino a estrellarse contra la Tierra; para limitar las posibilidades, desde la agencia espacial buscan anticiparse a la crisis
Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
En un año difícil para la ciencia, premian a dos investigadores del CONICET por sus proyectos en tumores de cerebro y dengue
Juan Sabatte ganó el “Premio Merck – CONICET de Innovación en Ciencias de la Salud”, mientras que Diego Ojeda obtuvo la distinción especial 95° Aniversario Merck en Argentina.
Infobae
Por qué necesitamos aislarnos cuando estamos enfermos, según científicos de Harvard y del MIT
Un grupo de investigadores en los Estados Unidos realizó experimentos con ratones. Qué implicancias tiene el hallazgo publicado en la revista Cell
Qué datos dejó el mayor estudio hecho en Argentina sobre el uso de cannabidiol en epilepsias
Una investigación de casi tres años de seguimiento a más de 550 niños mostró estándares de seguridad y eficacia del medicamento y una mejora significativa en la calidad de vida.
Por qué las pinturas infantiles pueden parecerse más a las de Jackson Pollock que las de los adultos
Una investigación científica en los Estados Unidos identificó diferencias visuales y compositivas entre pinturas infantiles y adultas.
Científicos impulsan el cultivo de plantas en el espacio para misiones a la Luna y a Marte
Un equipo internacional de investigadores trabaja para garantizar la disponibilidad de frutas y verduras frescas
Descubren que una práctica simple puede mejorar sin medicamentos el dolor crónico en la mandíbula
Un ensayo clínico aleatorizado en la Universidad de São Paulo mostró una mejora significativa y mayor regulación emocional en pacientes tratados con un enfoque integral no farmacológico
Una tripulación ruso-estadounidense despegó hacia la Estación Espacial Internacional
Una nave Soyuz transportó al astronauta de la NASA Chris Williams y dos cosmonautas rusos coincidiendo con el 25 aniversario del inicio de la presencia humana permanente en el puesto orbital
El agujero de ozono muestra una recuperación lenta pero sostenida, según la NASA
Nuevos datos de la agencia espacial y la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de EEUU revelan que experimenta una reducción constante en su tamaño
El día que un mexicano llegó al espacio exterior: a 40 años de la hazaña de Rodolfo Neri Vela
Se cumplen 4 décadas desde que el ingeniero guerrerense participó en una misión de la NASA
Jorge Ángel, enfermero: “Dormir con tu pareja mejora la calidad del sueño y reduce el estrés”
Dormir acompañado favorece la liberación de hormonas como la oxitocina, lo que ayuda a un mejor descanso
Los casos de TDAH están aumentando, en gran medida, por la conciencia social: “Reciben una consulta de 15 o 20 minutos y se realiza el diagnóstico”
Algunos especialistas consideran que nos enfrentamos a una “crisis de sobrediagnóstico y sobretratamiento” relacionada con el TDAH
El Mundo (España)
Resuelto el enigma sobre la identidad del misterioso 'vecino' de la australopithecus Lucy
El fósil de un pie hallado en 2009 en Etiopía, conocido como 'pie de Burtele', se ha podido ahora atribuir a la especie 'Australopithecus deyiremeda'
BBC - Ciencia
La adolescencia dura hasta los 32 años, según un nuevo estudio (y cuáles son las otras edades clave para el cerebro)
El cerebro pasa por cinco fases distintas en la vida, con puntos de inflexión clave a los 9, 32, 66 y 83 años, afirma un grupo de científicos.
Qué es la leucemia mieloide aguda, el agresivo cáncer terminal que padece la nieta del expresidente John F. Kennedy
Tatiana Schlossberg, la nieta del expresidente John F. Kennedy, conmovió a muchos en Estados Unidos el pasado fin de semana con su emotivo ensayo en el que revela su diagnóstico de cáncer terminal poco después de dar a luz a su segundo hijo.
La revolucionaria tecnología con la que científicos detectaron la formación de un tsunami en tiempo real y que puede salvar miles de vidas
Los tsunamis son notoriamente difíciles de detectar en alta mar mientras se desplazan rápidamente hacia la costa. Sin embargo, en 2025, científicos fueron testigos de uno en tiempo real.
Cuán cierto es que los átomos son inmortales (y si lo son, por qué todo lo vivo muere)
Nada viene de la nada; nada puede convertirse en nada.
La contradicción en el corazón de la burbuja de la IA (y el temor por los efectos económicos de un posible estallido)
Sundar Pichai, el hermético CEO de Google, me invita a un recorrido por Googleplex, su sede en California.
El País - España
‘Lucy’ no estaba sola: un misterioso pie de hace 3,4 millones de años complica la evolución humana
Ocho huesos de un australopiteco que caminaba erguido y subía a los árboles pertenecen a otra especie, un pariente ancestral de los humanos actuales
El destape web
Cuál es el papel de la ciencia en las sociedades modernas
Algunos de los nombres más destacados del escenario internacional disertaron sobre este tema en jornadas convocadas por las academias de ciencia francesa y argentina
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| La Universidad Pública al Congreso por una Ley de Financiamiento (28/05/25) | En el día de hoy se presentará en el Congreso de la Nación un proyecto de Ley de Financiamiento Universitario | LT10 |
| Starship explota por tercera vez y complica los planes de SpaceX (29/05/25) | El nuevo test de la nave más ambiciosa de Elon Musk terminó con ambos propulsores y el módulo superior destruidos. | LT10 |
| En el MAC: Se inauguró la muestra “Otro viaje. Un mundo posible” (30/05/25) | La artista Nydia Andino, expone sus obras. Además de los dibujos digitales y el videoarte, en esta nueva muestra se ponen en juego las funciones de la imagen con la instalación de objetos. | LT10 |
| La FUL realiza una colecta para afectados por el temporal de Vera (30/05/25) | La Federación Universitaria convoca a donar alimentos no perecederos y artículos de higiene. Hasta el lunes se extiende la campaña que recibe donaciones en los centros de estudiantes de la UNL. | LT10 |
| ¿Sabías que es ilegal tener loros habladores? (30/05/25) | Un proyecto de la FCV-UNL se dedica diagnosticar y entrenar para la libertad a loros habladores rescatados. | LT10 |
| La NASA explica las diferencias entre las caras de la Luna (02/06/25) | El organismo espacial detalló que un lado exhibe amplias y oscuras llanuras conocidas como mares y el otro lado está cubierto de montañas y cráteres. | LT10 |
| "Tiene que haber una reelección posible, pero no indefinida" (02/06/25) | Lo dijo Pablo Farías, abogado y convencional constituyente electo de Santa Fe. Protagoniza la última edición de Perfiles de época. | LT10 |
| Trabajan sobre las dificultades de los procesos adoptivos (02/06/25) | Nerina Murúa, trabajadora social y docente de FCJS-UNL, cuenta sobre su proyecto “La adopción en cuestión”. | LT10 |
| Rectores presentarán Proyecto de Ley de Financiamiento Universitario a legisladores nacionales (02/06/25) | Los rectores de la UNL, UNR y la vicerrectora de UNRAF brindarán detalles sobre el Proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. Será hoy a las 10.30 en el Rectorado de la UNL. | LT10 |
| Rectores presentaron el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario (03/06/25) | Los rectores de la UNL y la UNR, además de la vicerrectora de UNRAF y el decano de FRSF de UTN, dieron a conocer detalles de la iniciativa ante diputados y diputadas nacionales. | LT10 |
| "Pedimos sentarnos a definir cómo se construye un presupuesto universitario" (03/06/25) | El rector de la UNL visitó el estudio de LT10 para dar detalles del proyecto de Ley de Financiamiento Universitario que presentaron en el Congreso las casas de altos estudios del país. | LT10 |
| La flor fósil más antigua del país tiene 113 millones de años (04/06/25) | Se trata de una nueva especie denominada Stellula meridionalis (pequeña estrella del sur) hallada en la formación La Cantera. | LT10 |
| Proponen una pesca sustentable en el Paraná Medio (04/06/25) | Un proyecto de investigación plantea prácticas y lugares del río para la conservación de especies y enfocarse en la salud de los pescadores. | LT10 |
| Utilizan peces nativos para controlar mosquitos en ambientes urbanos (06/06/25) | Investigadores del INTA y del Conicet buscan eliminar mosquitos con el uso de la “chanchita”, un pez nativo de la Cuenca del Plata que consume larvas y pupas. | LT10 |
| En el Día Mundial del Ambiente: ¿qué se hace desde UNL? (06/06/25) | La casa de estudios cuenta con diferentes iniciativas para hacer más sostenible a la institución. Gestión de residuos, ahorro de energía y agua, plantación de árboles y capacitación del personal son algunas de sus acciones. | LT10 |
| Los microplásticos: una amenaza para la salud y el ambiente (06/06/25) | Un proyecto en Red, financiado por la UNL y la provincia de Santa Fe estudia su impacto en la salud y el ambiente. | LT10 |
| "Las vacunas deben ser obligatorias" (10/06/25) | Lo dijo Juan Carlos Beltramino, médico pediatra y autor del libro La Penúltima Palabra. | LT10 |
| Cómo actúan las pantallas y la recompensa en el cerebro (10/06/25) | Guillermo Ramos, director del Grupo de Neurobiología del Instituto de Salud y Ambiente del Litoral (ISAL, UNL-CONICET), desentraña este rompecabezas. | LT10 |
| La UNL otorgará el título de Doctor Honoris Causa a Gabriel Rabinovich (10/06/25) | El prestigioso científico argentino reconocido por sus importantes aportes a los estudios sobre galectinas, cáncer e inmunología recibirá el máximo reconocimiento de la UNL. | LT10 |
| Clasifican a los barrios según su inteligencia ambiental (11/06/25) | Un grupo de investigadores realizó un modelo que evalúa este concepto según cantidad de espacios verdes, comercios, conflictividad, vecinos, entre muchos otros. | LT10 |
Espere por favor....