SNC

LT10

Asumieron las nuevas autoridades de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológica

Guillermo Ramos será el nuevo decano y Cecilia Serra la vicedecana para el periodo 2026 - 2030, tras la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.

Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos

Esto permite que los productores ahorren dinero en importaciones y que se generen empleos.

Infobae

El sorprendente ascenso de los bosques tropicales: árboles colonizan alturas récord en Centroamérica

Científicos de los Estados Unidos y México revelan que la frontera forestal se desplaza velozmente hacia alturas inéditas.

Cómo el control de la contaminación del aire protege la salud de los recién nacidos, según la ciencia

Una investigadora de Estados Unidos demostró que limitar la presencia de óxidos de nitrógeno en la atmósfera favorece el desarrollo de los bebés.

El cometa 3I/ATLAS cambió de color tras su paso por el Sol y sorprendió a los científicos

Los expertos plantean nuevos interrogantes sobre la composición y el origen del objeto interestelar

Tos convulsa: confirmaron 5 muertes en la provincia de Buenos Aires y piden reforzar la vacunación

Así lo reflejó el Boletín Epidemiológico. Especialistas remarcan la urgencia de aumentar las tasas de inmunización

Cómo un cúmulo sin metales podría ayudar a entender cómo surgieron las primeras estrellas del universo tras el Big Bang

Gracias a la tecnología infrarroja del telescopio James Webb, un equipo internacional detectó señales estelares compuestas por hidrógeno y helio que permiten descifrar momentos cruciales del desarrollo cósmico primitivo

Investigadores del MIT crearon un parche que podría mejorar la recuperación del corazón tras un infarto

A través de un estudio con animales, el equipo de la universidad estadounidense demostró que el dispositivo disminuye el tejido dañado y mejora la supervivencia. Cuáles son los desafíos

Encontraron la telaraña más grande del mundo en una cueva de azufre entre Grecia y Albania

Un equipo internacional halló la estructura de seda más extensa registrada, formada por ejemplares de dos especies diferentes que cooperan en la oscuridad bajo condiciones extremas

El Mundo (España)

La sonda china Tianwen-1 observa el cometa interestelar 3I/Atlas desde la órbita de Marte

La cámara de alta resolución de la nave consiguió registrar el objeto cuando se encontraba a unos 30 millones de kilómetros de distancia, convirtiéndose en uno de los artefactos más próximos en observarlo

El País - España

El primer mapa del cerebro en formación permite vislumbrar el origen de los trastornos de la mente

Un proyecto de 4.500 millones revela momentos críticos del embarazo, e incluso tras el nacimiento, en los que se concentra el riesgo de alteraciones del desarrollo neurológico, como ocurre en el autismo, la esquizofrenia y el déficit de atención

20821 a 20840 de 26641

Título Texto Fuente
Científicas estudian diversidad y potenciales utilidades de los hongos  (28/08/25) Desde hace algunos años, especialistas de la FHUC-UNL trabajan en el relevamiento y análisis de las diferentes especies, destacando su importancia para el medioambiente, así como su uso potencial en otros aspectos.  LT10
Chagas: por primera vez las personas sordas tendrán material de prevención  (29/08/25) Diferentes organizaciones se reunieron para realizar materiales y talleres accesibles sobre esta enfermedad olvidada.  LT10
El Consejo Superior de la UNL pidió al Presidente que promulgue la Ley de Financiamiento Universitario  (29/08/25) La resolución fue aprobada en la sesión de este jueves. Asimismo, el cuerpo solicitó a los legisladores nacionales que insistan con la aprobación de la ley en caso de que el Poder Ejecutivo Nacional resuelva su veto.  LT10
Datos de la NASA revelan un manto irregular en el interior de Marte  (01/09/25) Se hallaron fragmentos de impactos masivos que ocurrieron hace 4.500 millones de años  LT10
"Hay elementos para concluir que hay un genocidio en Gaza"  (01/09/25) Lo dijo Ignacio Tredici, especialista en derecho internacional e investigador de genocidios.  LT10
"Eliminaron espacios que funcionaban y las consecuencias pueden ser letales"  (01/09/25) Lo dijo María Eugenia Marichal, docente de FCJS-UNL y especialista en seguridad alimentaria y derecho.  LT10
Investigan nuevos tratamientos para la leucemia  (04/09/25) Luisa Gaydou es investigadora de FBCB-UNL y su proyecto ganó un subsidio de la Fundación Florencio Fiorini.  LT10
Santa Fe será sede del 1º Encuentro Nacional de Manejo del Fuego  (04/09/25) Se llevará a cabo del 19 al 21 de septiembre en el Museo de la Constitución, organizado por la FICH, Protección Civil y Gestión de Riesgos de Santa Fe, UNRaf y Cobra Collective, en el marco del proyecto Fire Adapt.  LT10
Plantean horizontes para una Argentina envejecida  (05/09/25) Gustavo Peretti, desde la geografía, Agustina Huespe desde la economía y Andrea Vittori desde la comunicación reflexionan sobre los desafíos y oportunidades de una nueva composición demográfica.  LT10
La UNL obtuvo 94.8 en el Índice de Transparencia de información pública  (05/09/25) En el segundo trimestre de 2025, la UNL se destaca en su puntuación entre los organismos públicos relevados.  LT10
"Lo que están haciendo es vaciar la garantía de derechos"  (08/09/25) Lo dijo Gabriela Bruno, activista por los derechos de las personas con discapacidad.  LT10
Cómo la ciencia puede evitar pérdidas millonarias en la producción bovina  (08/09/25) Lo explica Iván Bontempi, que investigó una enfermedad parasitaria que afecta al ganado, para mejorar su diagnóstico y desarrollar una vacuna.  LT10
Buscan generar combustible para el transporte a partir de residuos  (10/09/25) Tres facultades trabajan desde distintas disciplinas en el proyecto. Nicolás Bertero, investigador de FIQ-UNL, cuenta de qué se trata  LT10
La Nasa descubrió posibles indicios de vida pasada en Marte  (11/09/25) El descubrimiento fue en una muestra de roca recolectada por el róver Perseverance en el planeta rojo.   LT10
Desarrollan un método para descifrar cómo interactúan las regiones del cerebro  (11/09/25) El modelo, que está basado en técnicas estadísticas avanzadas y de inteligencia artificial, permite identificar conexiones cerebrales incluso cuando la señal está distorsionada o incompleta.  LT10
Buscan desarrollar cervezas con propiedades beneficiosas para la salud  (15/09/25) Obtuvieron un prestigioso financiamiento internacional para desarrollar un bioestimulante que permita mejorar la tolerancia al estrés de la cebada.  LT10
"El periodismo se hace en la calle"  (15/09/25) Lo dijo José Enrique Bordón, periodista premiado por su trabajo sobre niños perdidos.  LT10
Detrás de la app: ¿quiénes son los repartidores y qué quieren?  (15/09/25) La UNL es parte de una investigación transnacional sobre los trabajadores de las plataformas de reparto, cómo perciben su trabajo y qué opinan sobre las regulaciones.  LT10
El Consejo Superior adhirió a la marcha federal e instó al Congreso a defender la educación pública  (15/09/25) Sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”.  LT10
Hongos: un tesoro oculto  (15/09/25) Wanda Pola, docente investigadora de FHUC-UNL cuenta sobre la importancia de inventariar los hongos de nuestra región y qué usos pueden tener.  LT10

Agenda