LT10
¿Se puede innovar en Argentina?
María Fernanda Andrés es magister en Comercialización Internacional y directora de negocios de Aceleradora Litoral. Opina sobre las posibilidades del país de acelerar el cambio productivo.
"El papa Francisco fue un animal político"
Lo dijo José María Candioti, quien fue alumno de Jorge Bergoglio en el Colegio Inmaculada Concepción de la ciudad de Santa Fe. Protagoniza la última edición de Perfiles de época.
El director del CONICET Santa Fe alerta sobre la asfixia en la ciencia argentina
El director del CONICET Santa Fe, Rubén Spies, denunció la falta de recursos, la incertidumbre y la intervención política en las investigaciones científicas.
Infobae
Siete hábitos alimentarios que afectan la digestión después de los 50 años
Con el paso del tiempo, el aparato digestivo puede volverse más vulnerable.
Preocupa el riesgo de que haya más casos de rabia en animales en América Latina
En el Día Mundial de las Zoonosis, tres expertos en infectología de la región detallaron a Infobae en qué países aún persiste la transmisión de la infección por perros
Cómo será el espectacular eclipse anular que formará un anillo de fuego y se verá desde la Patagonia hasta la costa Atlántica
El increíble evento astronómico cruzará de oeste a este nuestro país y se podrá apreciar en forma total en 2027.
¿Cuántos vasos de agua hay que tomar por día para reducir el riesgo de un ACV?
Una investigación analizó los hábitos de hidratación de más de 29.000 adultos y encontró una asociación entre la cantidad de líquido ingerido y la aparición de eventos cerebrovasculares
Estudian cómo las aves localizan sitios clave para sobrevivir sin explorarlos previamente
Un trabajo planteó que ciertas neuronas en el cerebro de los carboneros de cabeza negra se activan cuando observan a lo lejos puntos específicos del entorno
Científicos revelaron cómo una extinción masiva alteró el clima global durante millones de años
Un estudio identificó que la desaparición de la vegetación tropical impidió estabilizar el ciclo del carbono tras la “Gran Mortandad”, uno de los eventos de pérdida de biodiversidad más severos en la historia
Un ADN antiguo reveló la composición de la salsa favorita del Imperio Romano
Un estudio genético identificó con precisión las especies de pescado utilizadas en la famosa receta imperial, arrojando nueva luz sobre la dieta y las costumbres alimentarias de la época
BBC - Ciencia
El médico que secuenció los genomas de 1.400 "superancianos" y halló algo "liberador" sobre cómo envejecen
Cuando el cardiólogo Eric Topol atendió por primera vez a la señora L.R., quien tiene 98 años, algo le llamó la atención.
El País - España
Una señal de radio desde el más allá
Hace un año, un radiotelescopio captó un destello que brilló más que nada en el cielo
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Flexitarianismo: la dieta que salvará el mundo... y te hará vivir más años (23/09/19) | ¿Qué es la dieta flexitariana? | El Mundo (España) |
Los últimos cinco años han sido los más cálidos jamás registrados, según la ONU (23/09/19) | El informe 'Unidos en la Ciencia' subraya que cada vez hay más distancia entre los objetivos que se ha marcado la comunidad internacional para frenar el cambio climático y la realidad | El Mundo (España) |
El discurso de Greta Thunberg en la Cumbre del Clima: "¡Han robado mis sueños y mi niñez!" (24/09/19) | El secretario general de la ONU, António Guterres, alertó de que estamos perdiendo la carrera de la crisis climática mientras Greta Thunberg reclama acciones inmediatas en un duro discurso | El Mundo (España) |
La aorta impresa en 3D que salvó la vida a José Julio en menos de 10 horas (25/09/19) | Médicos del Hospital Gregorio Marañón fabrican de manera personalizada una pieza de la aorta con una impresora 3D con la que salvaron a un paciente al borde de la muerte. | El Mundo (España) |
Hoja de ruta para reducir las emisiones de CO2 a la mitad en 2030 (26/09/19) | Un informe elaborado por 55 expertos en campos como la movilidad, la energía, la alimentación o la construcción proponen una hoja de ruta para limitar el aumento global de las temperaturas a 1,5ºC | El Mundo (España) |
Un planeta gigante con una estrella enana: la pareja que desafía las teorías científicas (27/09/19) | Científicos españoles descubren un gigante gaseoso que cuestiona los modelos de formación planetaria actuales al orbitar una estrella enana. No contemplan un planeta gigante con un astro pequeño | El Mundo (España) |
Un iceberg de 1.600 kilómetros cuadrados se desprende de la Antártida (01/10/19) | La enorme masa de hielo, 15 veces mayor que la ciudad de París, se desprendió de la Antártida el 25 de septiembre y será vigilada por el riesgo potencial para la navegación | El Mundo (España) |
"No es alarmista informar sobre ciencia que es alarmante" (02/10/19) | En 'El planeta inhóspito', el periodista traza una suerte de manual de supervivencia para el inevitable apocalipsis climático: asegura que es ya imparable y sólo podemos mitigar sus efectos | El Mundo (España) |
Críticas al polémico estudio que da vía libre al consumo de carne roja y procesada (02/10/19) | El titular probablemente le haya alegrado la mañana a más de uno: "Una investigación estima que no es necesario reducir el consumo de carne roja o procesada". | El Mundo (España) |
Cruzada en EEUU contra las pajitas de plástico que invaden los mares (03/10/19) | A partir de ahora, los restaurantes de Los Angeles tendrán prohibido servirlas de forma automática sin que el cliente las haya pedido antes. San Francisco, Seattle y Malibú también han regulado su uso | El Mundo (España) |
Una fuerza europea contra las catástrofes naturales (04/10/19) | "En los incendios de 2017, Europa falló a los portugueses". De aquella tragedia ha nacido un nuevo mecanismo de protección civil que proporcionará asistencia a los países de la UE ante incendios, terremotos o inundaciones | El Mundo (España) |
Juan Fueyo: "Hay que desestigmatizar el éxito en España" (07/10/19) | El éxito de Juan Fueyo (Oviedo, 1957) nació de un fracaso. | El Mundo (España) |
Un anticoagulante oral, posible terapia contra el Alzheimer (08/10/19) | Tras 12 meses de tratamiento en ratones, logra reducir la inflamación cerebral, el daño vascular y los depósitos del péptido amiloide, signos propios de esta enfermedad neurodegenerativa | El Mundo (España) |
Premio Nobel de Medicina para los descubridores de cómo las células se adaptan a la disponibilidad de oxígeno (08/10/19) | La Asamblea Nobel del Instituto Karolinska de Estocolmo ha distinguido con el Premio Nobel de Medicina y Fisiología a los investigadores William G. Kaelin (EEUU), Sir Peter J. Ratcliffe (Reino Unido) y Gregg L. Semenza (EEUU). | El Mundo (España) |
Premio Nobel de Química para los 'padres' de las baterías recargables de litio (09/10/19) | La Real Academia Sueca de las Ciencias ha otorgado el premio Nobel de Química a John B. Goodenough, M Stanley Whittingham y Akira Yoshino. | El Mundo (España) |
Premio Nobel de Física 2019 para el primer exoplaneta y el estudio de los misterios del cosmos (09/10/19) | El cosmólogo James Peebles y los astrofísicos Michel Mayor y Didier Queloz han sido premiados por sus estudios "para entender la evolución del universo y el lugar que la Tierra ocupa en él" | El Mundo (España) |
Premio Nobel de Química para los padres de las baterías de litio (10/10/19) | Considerada la pila más potente del mundo | El Mundo (España) |
Desmontan el caso de sordera más antiguo: 'Agamenón' sí podía oir (10/10/19) | Una nueva investigación demuestra que el homínido del famoso cráneo 4 de la Sima de los Huesos, uno de los restos de 'Homo heidelbergensis' más importantes, escuchaba a la perfección | El Mundo (España) |
Michel Mayor: "Dentro de 10 años tendremos planetas candidatos para buscar vida" (11/10/19) | El astrónomo que descubrió el primer exoplaneta se enteró de que había ganado el Nobel en España. "No habrá otro mundo al que huir si destruimos el nuestro", advierte | El Mundo (España) |
Obesidad y cáncer: una conexión cada vez más evidente (15/10/19) | El cáncer de tiroides se suma a la larga lista de tumores relacionados con el sobrepeso y el colesterol malo | El Mundo (España) |