SNC

LT10

Asumieron las nuevas autoridades de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológica

Guillermo Ramos será el nuevo decano y Cecilia Serra la vicedecana para el periodo 2026 - 2030, tras la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.

Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos

Esto permite que los productores ahorren dinero en importaciones y que se generen empleos.

Infobae

El sorprendente ascenso de los bosques tropicales: árboles colonizan alturas récord en Centroamérica

Científicos de los Estados Unidos y México revelan que la frontera forestal se desplaza velozmente hacia alturas inéditas.

Cómo el control de la contaminación del aire protege la salud de los recién nacidos, según la ciencia

Una investigadora de Estados Unidos demostró que limitar la presencia de óxidos de nitrógeno en la atmósfera favorece el desarrollo de los bebés.

El cometa 3I/ATLAS cambió de color tras su paso por el Sol y sorprendió a los científicos

Los expertos plantean nuevos interrogantes sobre la composición y el origen del objeto interestelar

Tos convulsa: confirmaron 5 muertes en la provincia de Buenos Aires y piden reforzar la vacunación

Así lo reflejó el Boletín Epidemiológico. Especialistas remarcan la urgencia de aumentar las tasas de inmunización

Cómo un cúmulo sin metales podría ayudar a entender cómo surgieron las primeras estrellas del universo tras el Big Bang

Gracias a la tecnología infrarroja del telescopio James Webb, un equipo internacional detectó señales estelares compuestas por hidrógeno y helio que permiten descifrar momentos cruciales del desarrollo cósmico primitivo

Investigadores del MIT crearon un parche que podría mejorar la recuperación del corazón tras un infarto

A través de un estudio con animales, el equipo de la universidad estadounidense demostró que el dispositivo disminuye el tejido dañado y mejora la supervivencia. Cuáles son los desafíos

Encontraron la telaraña más grande del mundo en una cueva de azufre entre Grecia y Albania

Un equipo internacional halló la estructura de seda más extensa registrada, formada por ejemplares de dos especies diferentes que cooperan en la oscuridad bajo condiciones extremas

El Mundo (España)

La sonda china Tianwen-1 observa el cometa interestelar 3I/Atlas desde la órbita de Marte

La cámara de alta resolución de la nave consiguió registrar el objeto cuando se encontraba a unos 30 millones de kilómetros de distancia, convirtiéndose en uno de los artefactos más próximos en observarlo

El País - España

El primer mapa del cerebro en formación permite vislumbrar el origen de los trastornos de la mente

Un proyecto de 4.500 millones revela momentos críticos del embarazo, e incluso tras el nacimiento, en los que se concentra el riesgo de alteraciones del desarrollo neurológico, como ocurre en el autismo, la esquizofrenia y el déficit de atención

20861 a 20880 de 26641

Título Texto Fuente
Descubren un sorprendente “planeta prohibido” fuera de nuestro sistema solar  (27/02/23) Se trata de un gigante gaseoso que gira alrededor de una estrella de baja masa y que desafía lo que se sabía sobre la creación de los planetas  La Nación
Identifican una nueva especie de dinosaurio en Río Negro  (02/03/22) Se trata de un hadrosaurio, también llamado dinosaurio “pico de pato”, de unos 70 millones de años de antigüedad. Los investigadores pudieron obtener uno de los cráneos más completos de toda Sudamérica, entre otros huesos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Científicos logran producir un potente pigmento inspirado en el camuflaje de los pulpos  (05/11/25) Se trata de un hallazgo en biotecnología realizado en Estados Unidos. Cómo anticipa nuevas aplicaciones en sectores como la electrónica y la cosmética  Infobae
Cómo funciona el implante que traduce los pensamientos en palabras  (26/04/19) Se trata de un hallazgo prometedor que, según científicos, podría restaurar la capacidad del habla en personas que la han perdido por alguna enfermedad.  BBC - Ciencia
“Resiliencia al Alzheimer”: detectan un segundo caso de una persona resistente a la enfermedad  (16/05/23) Se trata de un hombre colombiano que portaba una mutación genética que lo predisponía desarrollar la enfermedad de manera temprana, pero no mostró signos de deterioro cognitivo por casi 30 años.  Infobae
Un cementerio de gladiadores en Britania: hallan el primer esqueleto conocido de un 'bestiarius' mordido por un león  (24/04/25) Se trata de un hombre que murió hace 1.800 años en el territorio que hoy ocupa York, donde se cree que existía un anfiteatro.  El Mundo (España)
Un medicamento para tratar la psoriasis podría ser eficaz en pacientes con lupus eritematoso sistémico  (05/07/24) Se trata de un inhibidor oral aprobado por la FDA para el tratamiento de la psoriasis con placas de moderada a grave  El Ciudadano (Rosario)
Nace el primer bebé en Reino Unido con ADN de tres personas  (10/05/23) Se trata de un innovador procedimiento con el objetivo de evitar que los niños hereden enfermedades incurables  El Mundo (España)
Crean una herramienta que visualiza evidencia delictiva de WhatsApp  (15/05/24) Se trata de un instrumento digital que sirve de apoyo al peritaje informático, agiliza los procesos judiciales y promete resultados favorables que contribuyen con el ámbito jurídico.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Científicos desarrollan una película para silo bolsa capaz de contener repelente para roedores y aves  (25/02/19) Se trata de un invento que puede aplicarse en bolsas y silos-bolsa para repeler alimañas típicas del medio rural, como ratas, peludos y aves.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Crean un ensayo que detecta la bacteria causante del Síndrome Urémico Hemolítico y podría impedir brotes  (13/08/24) Se trata de un kit elaborado en el Laboratorio de Desarrollo de Diagnósticos Moleculares de la Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia (FQByF) de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL).   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Desarrollan un bastón y anteojos inteligentes para personas con discapacidad visual y ceguera  (19/06/19) Se trata de un kit tecnológico que comprende un bastón y anteojos conformados por sensores de proximidad infrarrojos para facilitar la movilidad, el tránsito y la autonomía  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Vandalizaron un comercio de la Recoleta  (20/04/16) Se trata de un local de venta de ropa para mujeres. Rompieron el vidrio y se habrían llevado indumentaria. Policía trabajaba en el lugar y esperaba al arribo de los propietarios.   LT10
Detectan un evento de transferencia horizontal de genes de plantas a insectos  (04/11/20) Se trata de un mecanismo evolutivo en el que ocurre una transferencia de información genética entre especies que no tienen una relación de parentesco directa, y de manera independiente del proceso de reproducción  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Detectan un evento de transferencia horizontal de genes de plantas a insectos  (05/11/20) Se trata de un mecanismo evolutivo en el que ocurre una transferencia de información genética entre especies que no tienen una relación de parentesco directa, y de manera independiente del proceso de reproducción  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Nuevo tratamiento para la psoriasis logra reducir 90% de las placas en la mayoría de los pacientes  (21/05/18) Se trata de un medicamento biológico que fue aprobado por la ANMAT y que ya está disponible en la Argentina. Hoy las personas con psoriasis pueden recuperar su calidad de vida, señala el doctor Ricardo Galimberti.  Clarín
Avances en el primer tratamiento para el síndrome urémico hemolítico  (18/07/17) Se trata de un medicamento que neutraliza la toxina de la bacteria que produce el también llamado “mal de las hamburguesas crudas”. Este año comenzará la primera fase de ensayos clínicos en el Hospital Italiano de Buenos Aires  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Hallan restos de un perezoso gigante de hace 3,5 millones de años  (03/02/21) Se trata de un megaterio y es el más antiguo hallado en territorio argentino. Sus restos fueron encontrados en San Eduardo del Mar, cerca de Miramar.  LT10
Nuevas lenguas electrónicas ayudan a la detección precoz y seguimiento de cáncer de vejiga  (11/07/19) Se trata de un método de diagnóstico no invasivo, que ayudaría a detectar la patología en sus fases más tempranas con una pequeña muestra de orina  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Imágenes multiespectrales e inteligencia artificial para separar cafés especiales y tradicionales  (01/09/22) Se trata de un método desarrollado en Brasil que se concreta directamente en los granos verdes en tiempo real, sin pasar por el proceso de la torrefacción para clasificar y sin destrucción de las muestras  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Agenda