SNC

LT10

Conociendo a las científicas y científicos del futuro

Tres estudiantes de la UNL cuentan cómo se comienza a investigar para formarse como científico y cuentan en qué están trabajando.

Uno (Santa Fe)

Dengue en Santa Fe: confirman la presencia del mosquito transmisor en nuevos barrios

El Aedes aegypti fue detectado en cinco zonas más de la ciudad.

Clarín

Las imágenes más extrañas del nuevo streaming sobre el fondo del océano en Argentina

Se registraron las primeras imágenes de una prometedora expedición en la Patagonia argentina.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

La UNPSJB realiza el primer estudio de Biología Forense en ambientes acuáticos de Argentina y Sudamérica

El estudio tiene una mirada interdisciplinaria de la biología en un ambiente acuático.

Infobae

Una terapia génica experimental salva la vida de decenas de niños con una enfermedad letal

El tratamiento permitió que 59 de 62 pacientes con ADA-SCID recuperaran sus defensas de forma estable y duradera, marcando un antes y un después en el abordaje de esta rara inmunodeficiencia

Cuál es el “interruptor” cerebral que regula la reacción al miedo, según un estudio

Un experimento de la Universidad de Colorado Boulder identificó el mecanismo cerebral responsable de activar la respuesta de alerta ante amenazas y cómo puede apagarse cuando el peligro no es real.

¿Quién es más valiente, el halcón o el flamenco? Un estudio científico tiene la respuesta

Científicos del Reino Unido, Argentina, y otros países descubrieron cómo el miedo a lo desconocido impacta en el comportamiento y la adaptación de las aves.

Un puente escondido bajo el Egeo transforma la historia de las primeras rutas humanas en el Mediterráneo

Una investigación liderada por arqueólogas turcas revela la existencia de antiguos instrumentos de piedra que aportan pruebas inéditas sobre la interacción entre comunidades.

Así se crearon los canales en Marte que desafiaron a la ciencia e intrigaron a los científicos durante décadas

Este misterio geológico, que mantuvo en vilo a la comunidad científica desde las primeras exploraciones del planeta rojo,

Por qué la percepción del tiempo cambia drásticamente cuando se viaja

Investigaciones recientes en psicología revelan cómo viajar altera la forma en que las personas experimentan el paso del tiempo

Los sapos tóxicos tienen su origen en Sudamérica y ahora invaden ecosistemas de todo el mundo

Científicos de China, Estados Unidos y Francia hicieron un análisis genético que reveló las inesperadas rutas de dispersión.

El Mundo (España)

Harvard pide eliminar la hoja de coca de la lista de drogas peligrosas: "Es un estimulante suave y no adictivo"

Un informe publicado en Science recuerda que durante miles de años sirvió a los trabajadores de los Andes para reducir el hambre, la sed y el cansancio

BBC - Ciencia

Las inéditas imágenes que muestran a leones que abandonan el desierto para cazar en la playa

Un grupo de leones del desierto en Namibia ha abandonado sus tradicionales zonas de caza para trasladarse a la costa atlántica y convertirse en los únicos leones marítimos del mundo.

¿Nos ayuda el magnesio a dormir mejor?, ¿debemos tomar suplementos? y otras preguntas que genera el consumo de este mineral

En redes sociales, los suplementos de magnesio se están ganando la fama de ser el arma secreta para conseguir el bienestar.

El País - España

Así se cuela la aridez en la mitad de la superficie terrestre

Un experimento global muestra cómo la combinación entre duración y severidad de las sequías reduce la cobertura vegetal del planeta

20861 a 20880 de 26441

Título Texto Fuente
Identifican una sustancia en el veneno de una serpiente que podría reducir la mortalidad del Covid-19  (26/08/21) Se trata de una investigación de la Universidad Estatal Paulista, de Brasil; los resultados preliminares fueron publicados en una revista internacionales e indicaron que la especie se la localiza en las selvas de la provincia de Misiones  La Nación
El 42% de las muertes por cáncer se debe a factores de riesgo prevenibles, según un estudio en The Lancet  (26/09/25) Se trata de una investigación global liderada por una científica del Instituto de Métricas y Evaluación de la Salud en EE.UU.  Infobae
Santa Fe se suma al estudio de anticuerpos al Covid-19 de la vacuna Sputnik V  (09/02/21) Se trata de una investigación impulsada por el Gobierno Nacional para evaluar la respuesta a la vacuna rusa. Los resultados se obtienen a las tres horas de realizado el análisis.  Uno (Santa Fe)
Día Mundial de la Biodiversidad: qué reveló un estudio global sobre el impacto humano en plantas  (22/05/25) Se trata de una investigación internacional publicada en la revista Nature.  Infobae
Un investigador de la UNQ publicó un trabajo en “Nature Nanotechnology”  (03/02/21) Se trata de una investigación que busca optimizar la transformación de la energía lumínica en corriente eléctrica.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Un estudio indica que las mascarillas transparentes aumentan un 10% la comprensión del habla  (02/07/21) Se trata de una investigación realizada a distancia con 154 voluntarios, en la cual se midió la importancia de la pista visual en la comunicación tanto entre individuos con audición normal como entre personas con pérdida auditiva  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Culminó exitosamente la convocatoria Capital Semilla  (24/08/18) Se trata de una línea de financiamiento que busca potenciar las capacidades y resultados de los grupos de investigación de la Universidad Nacional del Litoral.  LT10
Culminó exitosamente la convocatoria Capital Semilla  (27/08/18) Se trata de una línea de financiamiento que busca potenciar las capacidades y resultados de los grupos de investigación de la Universidad Nacional del Litoral.  LT10
Estudian la cera de abejas en la elaboración de alimentos para personas con celiaquía   (29/05/23) Se trata de una línea de investigación que combina lo saludable con la producción a base de materias primas regionales.   Agencia Télam
Crean un material nanoestructurado con potencial de uso en catalizadores  (04/09/19) Se trata de una manta de nanofibras de óxido de titanio desarrollada por científicos brasileños mediante el empleo de una técnica de electrohilado y depósito de capa atómica  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un cirujano del Garrahan creó un método para salvar "corazones de descarte" y aumentar los trasplantes  (12/10/17) Se trata de una máquina que mantiene al órgano funcionando fuera del cuerpo del donante fallecido.  Clarín
Una enzima de un hongo mejora la producción de etanol de segunda generación  (10/08/21) Se trata de una molécula descrita por investigadores brasileños en la revista 'Scientific Reports' que actúa sobre diferentes azúcares presentes en diversas fuentes de biomasa vegetal.  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Una paciente argentina con HIV logró controlar el virus y genera expectativa en la ciencia internacional  (05/03/21) Se trata de una mujer de 56 años que hace doce años no toma el cóctel de medicamentos y su carga viral es indetectable. Es un caso único que fue documentado por una revista especializada.  Infobae
Estudian el modo de alimentación de delfines patagónicos que vivieron hace 20 millones de años  (17/11/23) Se trata de una novedosa investigación realizada por científicas y científicos del CONICET, a partir del análisis del esmalte en los dientes de estos animales  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La UNL comenzará a formar especialistas en Gestión de la Energía  (06/08/20) Se trata de una nueva carrera de posgrado, única en Argentina, que ofrece la Facultad de Ingeniería Química de la UNL. En septiembre comenzará el dictado de sus primeros cursos.  LT10
Descubren en Córdoba y Santiago del Estero una "araña" que no es  (02/09/19) Se trata de una nueva especie de solífugo: un peculiar orden de arácnidos de aspecto feroz.   Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
La flor fósil más antigua del país tiene 113 millones de años  (04/06/25) Se trata de una nueva especie denominada Stellula meridionalis (pequeña estrella del sur) hallada en la formación La Cantera.  LT10
Presentaron un nuevo tratamiento con mejores resultados para una de las principales causas de ceguera  (23/03/21) Se trata de una nueva forma de abordar la Degeneración Macular Relacionada con la Edad de tipo húmeda (DMREh)  Infobae
El Hubble captó una espectacular nebulosa con forma de guerrero espacial  (06/05/24) Se trata de una nueva imagen de la Montaña mística, una región en la Nebulosa Carina, ubicada a unos 7600 años luz de distancia de la Tierra.  LT10
UNL lanza la propuesta de Trayectos Formativos  (21/03/23) Se trata de una nueva propuesta formativa de educación profesional. Los cursos se enmarcan en los sectores turístico, rural, tecnológico y cultural. Las inscripciones a la primera etapa son a partir del 21 de marzo.  LT10

Agenda