SNC

LT10

Conociendo a las científicas y científicos del futuro

Tres estudiantes de la UNL cuentan cómo se comienza a investigar para formarse como científico y cuentan en qué están trabajando.

Uno (Santa Fe)

Dengue en Santa Fe: confirman la presencia del mosquito transmisor en nuevos barrios

El Aedes aegypti fue detectado en cinco zonas más de la ciudad.

Clarín

Las imágenes más extrañas del nuevo streaming sobre el fondo del océano en Argentina

Se registraron las primeras imágenes de una prometedora expedición en la Patagonia argentina.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

La UNPSJB realiza el primer estudio de Biología Forense en ambientes acuáticos de Argentina y Sudamérica

El estudio tiene una mirada interdisciplinaria de la biología en un ambiente acuático.

Infobae

Una terapia génica experimental salva la vida de decenas de niños con una enfermedad letal

El tratamiento permitió que 59 de 62 pacientes con ADA-SCID recuperaran sus defensas de forma estable y duradera, marcando un antes y un después en el abordaje de esta rara inmunodeficiencia

Cuál es el “interruptor” cerebral que regula la reacción al miedo, según un estudio

Un experimento de la Universidad de Colorado Boulder identificó el mecanismo cerebral responsable de activar la respuesta de alerta ante amenazas y cómo puede apagarse cuando el peligro no es real.

¿Quién es más valiente, el halcón o el flamenco? Un estudio científico tiene la respuesta

Científicos del Reino Unido, Argentina, y otros países descubrieron cómo el miedo a lo desconocido impacta en el comportamiento y la adaptación de las aves.

Un puente escondido bajo el Egeo transforma la historia de las primeras rutas humanas en el Mediterráneo

Una investigación liderada por arqueólogas turcas revela la existencia de antiguos instrumentos de piedra que aportan pruebas inéditas sobre la interacción entre comunidades.

Así se crearon los canales en Marte que desafiaron a la ciencia e intrigaron a los científicos durante décadas

Este misterio geológico, que mantuvo en vilo a la comunidad científica desde las primeras exploraciones del planeta rojo,

Por qué la percepción del tiempo cambia drásticamente cuando se viaja

Investigaciones recientes en psicología revelan cómo viajar altera la forma en que las personas experimentan el paso del tiempo

Los sapos tóxicos tienen su origen en Sudamérica y ahora invaden ecosistemas de todo el mundo

Científicos de China, Estados Unidos y Francia hicieron un análisis genético que reveló las inesperadas rutas de dispersión.

El Mundo (España)

Harvard pide eliminar la hoja de coca de la lista de drogas peligrosas: "Es un estimulante suave y no adictivo"

Un informe publicado en Science recuerda que durante miles de años sirvió a los trabajadores de los Andes para reducir el hambre, la sed y el cansancio

BBC - Ciencia

Las inéditas imágenes que muestran a leones que abandonan el desierto para cazar en la playa

Un grupo de leones del desierto en Namibia ha abandonado sus tradicionales zonas de caza para trasladarse a la costa atlántica y convertirse en los únicos leones marítimos del mundo.

¿Nos ayuda el magnesio a dormir mejor?, ¿debemos tomar suplementos? y otras preguntas que genera el consumo de este mineral

En redes sociales, los suplementos de magnesio se están ganando la fama de ser el arma secreta para conseguir el bienestar.

El País - España

Así se cuela la aridez en la mitad de la superficie terrestre

Un experimento global muestra cómo la combinación entre duración y severidad de las sequías reduce la cobertura vegetal del planeta

20881 a 20900 de 26441

Título Texto Fuente
Desarrollaron en Estados Unidos el reloj más preciso del mundo  (21/07/25) Se trata de una nueva versión del reloj atómico más preciso del mundo.  Clarín
Encontraron un ejemplar de una especie que se creía extinta en el país  (19/05/21) Se trata de una nutria gigante o lobo de gargantilla que fue filmada en el río Bermejo (Chaco). Este descubrimiento es una gran noticia a nivel conservación.  LT10
El telescopio Webb captura imágenes "impresionantes" de la nebulosa de Orión  (13/09/22) Se trata de una pared de polvo y gas denso que se asemeja a una enorme criatura alada, con sus fauces iluminadas por una estrella brillante mientras se eleva a través de filamentos cósmicos  El Mundo (España)
El telescopio Webb captura imágenes "impresionantes" de la nebulosa de Orión  (14/09/22) Se trata de una pared de polvo y gas denso que se asemeja a una enorme criatura alada, con sus fauces iluminadas por una estrella brillante mientras se eleva a través de filamentos cósmicos  El Mundo (España)
Cuál es el origen de "Amaterasu", el rayo cósmico que está cayendo sobre la Tierra  (27/11/23) Se trata de una partícula de altísima energía que fue detectada en 2021 en el marco del proyecto del Telescopio Array, liderado por científicos japoneses. ¿De dónde proviene?  El Litoral
Un laboratorio de la UNLP logró determinar el daño que ocasiona la enfermedad de Fabry  (02/09/21) Se trata de una patología genética de herencia ligada al cromosoma X.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Fibrosis quística: cómo un cambio de paradigma en el tratamiento mejoró la calidad de vida de los pacientes  (08/09/22) Se trata de una patología genética rara, de la que hoy se conmemora el Día Mundial. No tiene cura, pero un diagnóstico precoz y las nuevas terapias pueden mejorar los síntomas  Infobae
Mielofibrosis: de qué se trata esta enfermedad poco frecuente que afecta a la médula ósea  (02/03/23) Se trata de una patología rara, que suele diagnosticarse en personas mayores de 50 años.   Infobae
Describen el primer cráneo de un embrión de titanosaurio preservado en forma tridimensional  (25/09/20) Se trata de una pieza de origen patagónico que fue extraída ilegalmente del país, y que pudo ser recuperada y estudiada luego de dos décadas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Qué es el “palo piche”, el arbusto de Sudamérica que podría ayudar a combatir el cáncer de próstata  (23/06/25) Se trata de una planta nativa de las laderas de montañas en Chile y Argentina.  Infobae
Científicos crean en Brasil el primer banco de datos genómicos de bacterias multirresistentes  (03/06/22) Se trata de una plataforma de acceso abierto desarrollada por un grupo de investigadores de la Universidad de São Paulo que reúne información estratégica sobre microorganismos catalogados por la OMS como de “prioridad crítica"  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Avanza en el país el desarrollo de vacunas contra influenza, SARS-COV-2, fiebre amarilla y chikungunya basadas en adenovirus modificados por ingeniería genética  (30/10/23) Se trata de una plataforma innovadora, que acaba de demostrar su eficacia en estudios preclínicos y cuyos resultados se publicaron en la revista Nature Partner Journal (NPJ) Vaccines.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
La UNRC patentó una técnica biológica que permite trasplantes entre distintas especies   (15/12/22) Se trata de una prótesis de túnica bovina desnaturalizada y criopreservada que sirve para reemplazar tejidos  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
La NASA compartió nuevas imágenes de galaxias, estrellas y supernovas  (09/09/20) Se trata de una reconstrucción inédita sobre distintos objetos astronómicos  Página 12
Propuestas de gestión para un manejo sustentable del Delta del Paraná  (03/07/17) Se trata de una región caracterizada por su diversidad de recursos y usos productivos del agua y el suelo. Esta riqueza lo hace altamente vulnerable.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
El Patagotitan, el dinosaurio “argentino” más grande del mundo, llegó a Londres  (08/02/23) Se trata de una réplica que será exhibida en el Museo de Historia Natural; tenía 8 metros de largo por casi 40 de largo  La Nación
Otro desarrollo santafesino y creado por una investigadora de la UNL único en el mundo  (09/10/20) Se trata de una semilla de trigo resistente a la sequía cuya tecnología HB4 fue aprobado por el Ministerio de Agricultura nacional.  Uno (Santa Fe)
Fatiga, apatía e insomnio: qué es la astenia otoñal y cómo superarla  (15/03/22) Se trata de una serie de síntomas habituales durante el cambio de estación. Cuáles son las causas y cuándo consultar al médico  Infobae
Nacieron tres leones blancos en un zoológico de Venezuela  (01/12/23) Se trata de una subespecie del león africano que se diferencia por el pelaje blanquecino, una característica que lo convierte en una rareza cuya supervivencia estuvo sujeta a la crianza en cautiverio.  Agencia Télam
Test rápido de coronavirus con nanopartículas de plata  (26/05/20) Se trata de una técnica que permite detectar la presencia del virus en lugar de los anticuerpos y por lo tanto no conlleva riesgo de falsos positivos.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Agenda