SNC

LT10

La UNL se suma a la Semana de la Ciencia del CIN

Se trata de una iniciativa del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), a la que la UNL adhiere con diferentes propuestas de comunicación de la ciencia y el arte, que tendrán lugar del 10 al 15 de noviembre.

Las Facultades de Ciencias Agrarias y Veterinarias eligieron autoridades

En la primera, Oscar Osan fue reelegido decano y Mariel Perreta vicedecana para el periodo 2026 - 2030. En Veterinarias, Sergio Parra, fue reelecto como decano, acompañado por Amorina Sánchez como vicedecana.

Continúan las elecciones de autoridades en las facultades de la UNL

En la jornada de hoy se erigirán autoridades en Veterinarias y Agrarias, ambas en Esperanza. El cronograma se extenderá hasta diciembre.

El Litoral

Especies viajeras: las bioinvasiones que amenazan al río Paraná

Se trata de especies exóticas que llegan a Santa Fe en los buques de carga desde distintas partes del mundo.

Un mosaico de ambientes protegidos resguardan la biodiversidad en Santa Fe

Son más de treinta áreas naturales que conservan su preciado entramado y se tornan esenciales ante la crisis climática global.

La Nación

Cometa 3I/ATLAS: la aterradora predicción de Stephen Hawking sobre los objetos interestelares

El astrofísico teorizó hace más de diez años una teoría sobre los elementos desconocidos que viajaban entre galaxias y dio una advertencia para la humanidad; de qué se trata

Infobae

El enfriamiento artificial de la Tierra podría reducir la proteína en alimentos clave, advierte un estudio

Un nuevo estudio de Rutgers University advierte que intervenir el clima con métodos inéditos podría traer consecuencias sobre la calidad nutricional de cosechas fundamentales para la población mundial

De supervivencia a eficiencia: la verdadera razón detrás de las largas patas de la jirafa

Estas adaptaciones anatómicas le brindan beneficios en el entorno, aunque también complicaciones. El sorprendente vínculo entre el trabajo cardíaco y su supervivencia en la naturaleza africana

¿Por qué los pájaros cantan con tanta intensidad al amanecer? Un experimento aportó nuevas pistas

Científicos de Corea del Sur exploraron las causas del estallido vocal del ave diamante mandarín en los primeros minutos del día.

Por qué decir “no” protege a la salud mental y fortalece la emocional, revela un estudio reciente

Una investigación analiza cómo establecer límites y rechazar presiones externas contribuye al equilibrio psicológico y previene el agotamiento.

El secreto de los huevos fósiles: cómo funciona la revolucionaria técnica que busca datar los descubrimientos paleontológicos

Científicos presentan un método inédito para determinar la antigüedad de restos prehistóricos analizando la composición de cáscaras conservadas

Premio L’Oréal-UNESCO “Por las Mujeres en la Ciencia”: distinguirán a expertas argentinas en una emotiva ceremonia

El reconocimiento promueve y destaca la presencia femenina en disciplinas STEM. Cómo será el anuncio del galardón

Tres especies de sapos sorprenden a científicos: nacen sin pasar por la fase de renacuajo

Expertos detectaron estos casos en Tanzania. Por qué encienden las alarmas sobre la urgente necesidad de proteger los bosques donde viven

El método Montessori sorprende con nuevos hallazgos sobre el aprendizaje infantil en Estados Unidos

Investigadores universitarios presentan evidencia sobre cómo una pedagogía centrada en la autonomía y el respeto a los ritmos naturales impulsa habilidades cognitivas y sociales

El Mundo (España)

Comienza la Cumbre del Clima de Belém: "Estamos aquí para intentar cambiar las cosas, esta COP debe ofrecer soluciones"

"Quejarse no es una estrategia", declaró el director general de la Convención Marco de la ONU sobre el Cambio Climático, Simon Stiell, durante la inauguración oficial de la COP30.

La huella humana está reescribiendo millones de años de la historia evolutiva y ecológica de la Amazonía

Después de dos décadas de investigación, un equipo internacional revela que además de reducir el número de especies de la selva amazónica, el impacto humano altera sus funciones ecológicas y relaciones evolutivas

El País - España

Un macroestudio confirma que millones de personas toman un fármaco contra el infarto sin necesitarlo: “Vamos a ahorrar millones de euros”

Una investigación internacional certifica que los betabloqueantes, recetados por sistema desde hace cuatro décadas, no aportan beneficios a la mayoría de los supervivientes de un ataque al corazón

El destape web

Hablar varios idiomas retrasaría el envejecimiento

Según un estudio internacional en más de 86.000 personas que se publica en Nature Aging no solo influye en los procesos cognitivos, sino que su impacto trasciende también a la salud general.

Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín

Refugios climáticos: Una forma de salvar vidas en olas de calor urbanas

Desde Barcelona hasta Boston, pasando por Buenos Aires y Rosario, los veranos cada vez más intensos obligan a las ciudades a crear espacios para refrescarse.

20901 a 20920 de 26696

Título Texto Fuente
Eclipse solar de “anillo de fuego”: dónde y cuándo se podrá ver  (08/06/21) Se trata de un fenómeno natural que siempre asombra por sus efectos. Y en este caso, la Luna tapará parcialmente el brillo del astro.  LT10
Por qué los peces se están achicando y cómo puede afectarnos este fenómeno  (24/05/24) Se trata de un fenómeno que viene ocurriendo desde hace varios años: en todos los océanos del mundo los peces se están achicando.  BBC - Ciencia
Quién fue Max Born, el hombre que alertó al mundo sobre “la causa de todos los males”  (08/08/22) Se trata de un físico cuántico que fue abuelo de la actriz Olivia Newton-John, a la que nunca conoció, y un gran amigo de Albert Einstein  La Nación
Culmina el plazo para participar de CreArte Litoral  (25/03/21) Se trata de un fondo concursable de becas creación y formación artística impulsado por UNL y gobiernos locales de General Obligado y Vera. Se apoyarán 24 proyectos por un total de 960 mil pesos. Hay tiempo hasta el 26 de marzo.  LT10
Convocatoria abierta para participar de CreArte Litoral  (18/02/21) Se trata de un fondo concursable de becas de creación y formación artística impulsado por la UNL y 12 gobiernos locales de los departamentos General Obligado y Vera. Se apoyarán 24 proyectos por un monto total de $960 mil.  LT10
Científicos de Córdoba desarrollan material inteligente que libera antibióticos  (13/08/19) Se trata de un gel que desprende cantidades variables de fármacos según la temperatura del cuerpo humano.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Descubren un sorprendente “planeta prohibido” fuera de nuestro sistema solar  (27/02/23) Se trata de un gigante gaseoso que gira alrededor de una estrella de baja masa y que desafía lo que se sabía sobre la creación de los planetas  La Nación
Identifican una nueva especie de dinosaurio en Río Negro  (02/03/22) Se trata de un hadrosaurio, también llamado dinosaurio “pico de pato”, de unos 70 millones de años de antigüedad. Los investigadores pudieron obtener uno de los cráneos más completos de toda Sudamérica, entre otros huesos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Científicos logran producir un potente pigmento inspirado en el camuflaje de los pulpos  (05/11/25) Se trata de un hallazgo en biotecnología realizado en Estados Unidos. Cómo anticipa nuevas aplicaciones en sectores como la electrónica y la cosmética  Infobae
Cómo funciona el implante que traduce los pensamientos en palabras  (26/04/19) Se trata de un hallazgo prometedor que, según científicos, podría restaurar la capacidad del habla en personas que la han perdido por alguna enfermedad.  BBC - Ciencia
“Resiliencia al Alzheimer”: detectan un segundo caso de una persona resistente a la enfermedad  (16/05/23) Se trata de un hombre colombiano que portaba una mutación genética que lo predisponía desarrollar la enfermedad de manera temprana, pero no mostró signos de deterioro cognitivo por casi 30 años.  Infobae
Un cementerio de gladiadores en Britania: hallan el primer esqueleto conocido de un 'bestiarius' mordido por un león  (24/04/25) Se trata de un hombre que murió hace 1.800 años en el territorio que hoy ocupa York, donde se cree que existía un anfiteatro.  El Mundo (España)
Un medicamento para tratar la psoriasis podría ser eficaz en pacientes con lupus eritematoso sistémico  (05/07/24) Se trata de un inhibidor oral aprobado por la FDA para el tratamiento de la psoriasis con placas de moderada a grave  El Ciudadano (Rosario)
Nace el primer bebé en Reino Unido con ADN de tres personas  (10/05/23) Se trata de un innovador procedimiento con el objetivo de evitar que los niños hereden enfermedades incurables  El Mundo (España)
Crean una herramienta que visualiza evidencia delictiva de WhatsApp  (15/05/24) Se trata de un instrumento digital que sirve de apoyo al peritaje informático, agiliza los procesos judiciales y promete resultados favorables que contribuyen con el ámbito jurídico.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Científicos desarrollan una película para silo bolsa capaz de contener repelente para roedores y aves  (25/02/19) Se trata de un invento que puede aplicarse en bolsas y silos-bolsa para repeler alimañas típicas del medio rural, como ratas, peludos y aves.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Crean un ensayo que detecta la bacteria causante del Síndrome Urémico Hemolítico y podría impedir brotes  (13/08/24) Se trata de un kit elaborado en el Laboratorio de Desarrollo de Diagnósticos Moleculares de la Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia (FQByF) de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL).   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Desarrollan un bastón y anteojos inteligentes para personas con discapacidad visual y ceguera  (19/06/19) Se trata de un kit tecnológico que comprende un bastón y anteojos conformados por sensores de proximidad infrarrojos para facilitar la movilidad, el tránsito y la autonomía  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Vandalizaron un comercio de la Recoleta  (20/04/16) Se trata de un local de venta de ropa para mujeres. Rompieron el vidrio y se habrían llevado indumentaria. Policía trabajaba en el lugar y esperaba al arribo de los propietarios.   LT10
Detectan un evento de transferencia horizontal de genes de plantas a insectos  (04/11/20) Se trata de un mecanismo evolutivo en el que ocurre una transferencia de información genética entre especies que no tienen una relación de parentesco directa, y de manera independiente del proceso de reproducción  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Agenda