LT10
¿Por qué todo te da "patada" en invierno?
En estos días cada vez que tocamos un picaporte o nos sacamos un sweater sentimos una pequeña descarga eléctrica.
Clarín
Sorpresa y desconcierto en la NASA: astrónomos reciben un mensaje de un satélite que no funcionaba hace más de 50 años
La señal vino de un satélite que estaba apagado desde 1967.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Arsénico en el agua, la otra pandemia
Investigadores de la UNR realizaron un mapa de la población del país expuesta al arsénico a través del agua y detectaron que hay 17 millones de individuos, una cifra que supera más de cuatro veces los hallazgos anteriores.
Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Describen en detalle un sorprendente mecanismo detrás de la formación de los diferentes tipos de células de la sangre
En un artículo publicado en Nature Communications, investigadores demostraron en moscas cómo el proceso de autofagia, conocido por su rol en el reciclaje celular, controla además la diferenciación de las células sanguíneas.
Infobae
El telescopio europeo PLATO está listo para buscar gemelos de la Tierra en el cosmos
La misión más ambiciosa de la Agencia Espacial Europea prepara su viaje, prometiendo abrir el camino para descubrir exoplanetas gracias a una tecnología sin precedentes y una mirada renovada al universo
La yerba mate puede ser una aliada en el control de la diabetes y la obesidad
Investigadores de los Estados Unidos analizaron cómo la bebida de Sudamérica influye en hormonas clave que afectan el azúcar en sangre y la sensación de hambre.
Murallas, comercio y rituales en la frontera: el sistema medieval que transformó Mongolia y la huella de un entierro misterioso
Un estudio arqueológico muestra que el recinto MA03, parte del sistema de murallas del Imperio Jin, fue clave para la interacción social, el comercio y la memoria colectiva en la frontera de Asia central, publicó Muy Interesante
Detectaron un planeta gigante gracias a un fenómeno previsto por Albert Einstein
Tiene un tamaño similar a Júpiter y se encuentra en una zona poco explorada. El procedimiento que facilitó el hallazgo está ligado con el icónico científico
¿Por qué un sabor o un olor pueden cambiar un comportamiento? La ciencia detrás de los recuerdos de experiencias no vividas
Un estudio en modelos animales reveló cómo ciertas conexiones pueden influir en la toma de decisiones y abre nuevas posibilidades para tratar trastornos como la psicosis y el trastorno de estrés postraumático
El Mundo (España)
¿Cuánto mide el cometa interestelar 3I/ATLAS? ¿Supone algún peligro para la Tierra? Esto es lo que sabemos del objeto celeste recién descubierto
El tercer objeto interestelar que se detecta ha sido denominado 3I/ATLAS y fue descubierto el 1 de julio desde Chile.
BBC - Ciencia
"La IA va a proporcionar una forma de aprender en las aulas mucho más rica": el optimismo sobre la inteligencia artificial del pionero de las tecnologías de la educación
Para ser honesta, me asusta un poco el modo en que la inteligencia artificial (IA) está cambiando nuestro mundo.
El País - España
El Ministerio de Ciencia propone crear el esperado Museo Cajal en el corazón de Madrid
El nuevo museo nacional, dedicado al científico español que iluminó el cerebro humano, estará a 20 metros del Reina Sofía si prospera el plan del Gobierno
MasScience, plataforma de divulgación científica
Vesículas que cruzan barreras: una nueva vía para tratar el cerebro con terapias de ARN
En los últimos años, las terapias basadas en ARN han cobrado un protagonismo sin precedentes, especialmente a raíz del desarrollo de vacunas de ARN mensajero contra el COVID-19.
Procesamiento digital de imágenes y su importancia
El procesamiento de imágenes [1] es una disciplina de la ingeniería y la ciencia computacional que se encarga del análisis, modificación y mejora de imágenes digitales mediante el uso de algoritmos matemáticos y técnicas computacionales.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Silvina De Biasi, la astrónoma argentina que ayuda a resolver delitos observando las estrellas (10/10/17) | "He respondido también en casos de accidentes automovilísticos que ocurren cerca de la hora de la salida o la puesta del Sol, donde alguien puede argumentar que la luz del Sol los había cegado", le explica la astrónoma a BBC Mundo. | BBC - Ciencia |
Símiles fósiles en 3D para comprender la evolución humana (02/03/22) | Desde hace algunos años, en la cátedra antropología Biológica de la carrera Licenciatura en genética de la UNaM utilizan símiles fósiles: estructuras de plástico, impresas en 3D y trabajadas artísticamente para lograr una apariencia “real”. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Simulan el telgopor con hongos (03/02/20) | Desarrollan una tecnología que permite que los hongos entretejan materiales de baja densidad, ignífugos e hidrófobos, que pueden reemplazar al poliestireno expandido (telgopor) | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Simulan en un experimento con cangrejos los posibles impactos de los cambios climáticos (18/06/21) | Debido a su importante papel ecológico en los manglares, los investigadores advierten acerca de un potencial efecto cascada | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Sin armas contra la peste que está aniquilando los naranjos del planeta (21/08/19) | Dos científicas abren una nueva vía para luchar contra el dragón amarillo, una plaga que ya ha arrasado los cítricos de EE UU | El País - España |
Sin avances en el conflicto por los becarios del Conicet (12/05/17) | Profesores, gremios y afectados descartaron aceptar el acuerdo para crear 410 puestos docentes en universidades | La Nación |
Sin becarios no hay ciencia (08/03/24) | Las autoridades del CONICET publicaron el orden de mérito de quienes se presentaron a becas doctorales pero siguen sin aclarar la cantidad, a quiénes y cuándo se otorgarán. | Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín |
Sin bisturí ni anestesia: la increíble cirugía cerebral con ondas de sonido que curó a un paciente con temblores (13/12/16) | Las ondas de ultrasonido hacen vibrar a las moléculas dentro del tejido. El movimiento genera energía y calor, y la temperatura acaba destruyendo el tejido. | BBC - Ciencia |
Sin casos en la última semana, dan por finalizada la temporada de dengue en Santa Fe (03/07/20) | Así lo anuncio la directora de Epidemiología, Carolina Cudós, quien manifesó: "Hemos tenido un año histórico". Por ende, pidieron no relajar las medidas de prevención en el invierno. | El Litoral |
Sin dolor y en picosegundos, la solución de la ciencia para tatuajes de los que uno se arrepiente (16/08/23) | Cómo funciona el láser más efectivo para eliminarlos. En varias sesiones, permite quitar la tinta de manera natural. El rol del sistema inmunológico y el dolor percibido según el caso. | Página 12 |
Sin evidencias de que la estimulación cerebral mejore el rendimiento físico y deportivo (18/03/19) | Dos estudios realizados por científicos de la Universidad de Granada descartan que, a día de hoy, la estimulación transcraneal con corriente directa sea una herramienta efectiva | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Sin murciélagos muchos cultivos no prosperarían (18/11/16) | Jafet Nassar, investigador del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas, fue designado coordinador general de la Red Latinoamericana y del Caribe para la Conservación de los Murciélagos | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Sin presupuesto para VIH y enfermedades de transmisión sexual (11/11/24) | Las organizaciones del Frente Nacional por la salud de las personas con VIH, Hepatitis virales y Tuberculosis advierten sobre los riesgos que puede tener la reducción de más del 75% del presupuesto previsto para 2025 | Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín |
Sin rastro científico que avale el 'kinesio taping' (08/08/18) | Las 'kinesio tape' ni mejoran la función muscular ni favorecen su recuperación, ni previenen lesiones ni las tratan | El Mundo (España) |
Sin señales del robot europeo que iba a aterrizar en Marte (20/10/16) | La Agencia Espacial Europea perdió la señal del módulo Schiaparelli en su descenso a suelo marciano. Pero la nave TGO logró inyectarse en una órbita al planeta vecino. Estudiará la presencia de metano, una posible señal de vida. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Sin temor a las matemáticas (06/03/18) | El 7o Festival Matemático de la Ciudad de México (CDMX) concluyó con éxito este domingo 4 de marzo en el Bosque de Chapultepec. El evento tuvo como objetivo acercar a personas de todas las edades las matemáticas. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
Sin un manejo adecuado, la sabana brasileña se enrarece y se vuelve menos resiliente al cambio climático (29/04/24) | Un estudio llevado a cabo durante 14 años en el bioma conocido como Cerrado muestra que la transformación de su vegetación típica transcurre aceleradamente | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Sin un plan de cribado, en 2022 habrá 161.000 afectados por hepatitis C sin tratar en España (22/02/18) | Los expertos recuerdan que el tratamiento debe ir de la mano de la detección precoz | El Mundo (España) |
Sin usar salero, se ingiere el doble de sal diaria que se recomienda (30/10/17) | Su consumo en exceso es el principal factor de riesgo: de 10 pacientes con ACV, 8 son hipertensos. Tres hábitos saludables para prevenir estos accidentes en el cerebro. | El Litoral |
Síndrome de burnout: cómo desactivarlo y evitar el desgaste emocional en el ámbito laboral (31/08/23) | Muchas veces minimizado por considerarlo solo cansancio o una forma de estrés, se trata de una condición grave que puede tener un alto impacto en la salud física y mental de una persona. | Infobae |