SNC

LT10

¿Por qué todo te da "patada" en invierno?

En estos días cada vez que tocamos un picaporte o nos sacamos un sweater sentimos una pequeña descarga eléctrica.

Clarín

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Arsénico en el agua, la otra pandemia

Investigadores de la UNR realizaron un mapa de la población del país expuesta al arsénico a través del agua y detectaron que hay 17 millones de individuos, una cifra que supera más de cuatro veces los hallazgos anteriores.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Describen en detalle un sorprendente mecanismo detrás de la formación de los diferentes tipos de células de la sangre

En un artículo publicado en Nature Communications, investigadores demostraron en moscas cómo el proceso de autofagia, conocido por su rol en el reciclaje celular, controla además la diferenciación de las células sanguíneas.

Infobae

El telescopio europeo PLATO está listo para buscar gemelos de la Tierra en el cosmos

La misión más ambiciosa de la Agencia Espacial Europea prepara su viaje, prometiendo abrir el camino para descubrir exoplanetas gracias a una tecnología sin precedentes y una mirada renovada al universo

La yerba mate puede ser una aliada en el control de la diabetes y la obesidad

Investigadores de los Estados Unidos analizaron cómo la bebida de Sudamérica influye en hormonas clave que afectan el azúcar en sangre y la sensación de hambre.

Murallas, comercio y rituales en la frontera: el sistema medieval que transformó Mongolia y la huella de un entierro misterioso

Un estudio arqueológico muestra que el recinto MA03, parte del sistema de murallas del Imperio Jin, fue clave para la interacción social, el comercio y la memoria colectiva en la frontera de Asia central, publicó Muy Interesante

Detectaron un planeta gigante gracias a un fenómeno previsto por Albert Einstein

Tiene un tamaño similar a Júpiter y se encuentra en una zona poco explorada. El procedimiento que facilitó el hallazgo está ligado con el icónico científico

¿Por qué un sabor o un olor pueden cambiar un comportamiento? La ciencia detrás de los recuerdos de experiencias no vividas

Un estudio en modelos animales reveló cómo ciertas conexiones pueden influir en la toma de decisiones y abre nuevas posibilidades para tratar trastornos como la psicosis y el trastorno de estrés postraumático

El Mundo (España)

¿Cuánto mide el cometa interestelar 3I/ATLAS? ¿Supone algún peligro para la Tierra? Esto es lo que sabemos del objeto celeste recién descubierto

El tercer objeto interestelar que se detecta ha sido denominado 3I/ATLAS y fue descubierto el 1 de julio desde Chile.

BBC - Ciencia

"La IA va a proporcionar una forma de aprender en las aulas mucho más rica": el optimismo sobre la inteligencia artificial del pionero de las tecnologías de la educación

Para ser honesta, me asusta un poco el modo en que la inteligencia artificial (IA) está cambiando nuestro mundo.

El País - España

El Ministerio de Ciencia propone crear el esperado Museo Cajal en el corazón de Madrid

El nuevo museo nacional, dedicado al científico español que iluminó el cerebro humano, estará a 20 metros del Reina Sofía si prospera el plan del Gobierno

MasScience, plataforma de divulgación científica

Vesículas que cruzan barreras: una nueva vía para tratar el cerebro con terapias de ARN

En los últimos años, las terapias basadas en ARN han cobrado un protagonismo sin precedentes, especialmente a raíz del desarrollo de vacunas de ARN mensajero contra el COVID-19.

Procesamiento digital de imágenes y su importancia

El procesamiento de imágenes [1] es una disciplina de la ingeniería y la ciencia computacional que se encarga del análisis, modificación y mejora de imágenes digitales mediante el uso de algoritmos matemáticos y técnicas computacionales.

20901 a 20920 de 25438

Título Texto Fuente
Un estudio constata que el peso paterno influye en el tamaño de los bebés al nacer  (04/12/24) Investigadores analizaron datos de 89 pares de padres e hijos y observaron que cuanto más alto era el índice de masa corporal del progenitor, menor era el del recién nacido  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Nueva vía terapéutica contra la leucemia mieloide aguda, la más frecuente y la de peor pronóstico en adultos  (04/12/24) La inhibición simultánea de NOX2 y de la glucólisis reduce la proliferación celular maligna en este cáncer hematológico, y, además, mejora la eficacia de la quimioterapia  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El calentamiento global podría triplicar las probabilidades de padecer sequías en el mediterráneo occidental  (05/12/24) Un estudio indica que el descenso de la humedad transportada por la atmosfera desde los océanos provocará una mayor aparición de sequías en el contexto actual y futuro de cambio climático  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El proyecto DIME culmina con innovaciones clave que transformarán la inteligencia artificial en el borde  (05/12/24) Liderado por IMDEA Networks, este proyecto ha sentado las bases para aplicaciones de edge AI más rápidas, seguras y sostenibles, con impacto global en sectores clave como la salud y las ciudades inteligentes  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un ejemplar de referencia del siglo XIX permite aclarar el origen andino de una rana marsupial  (11/12/24) El análisis del ADN del ejemplar de referencia de la especie, colectado en 1857, ha permitido confirmar su origen andino  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un nuevo método dota de una mayor solubilidad a la proteína de arveja, lo que favorece su uso alimenticio  (11/12/24) La estrategia desarrollada consiste en someter a este ingrediente a un tratamiento térmico y combinarlo con extracto de guaraná y vitamina D, y su resultado puede erigirse en una alternativa a los productos de origen animal  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El evento ‘Ciencia a Medida’ presenta en Salamanca un nuevo proyecto de investigación contra la ELA  (11/12/24) Una jornada divulgativa protagonizada por la neuropediatra María José Mas dará a conocer la esclerosis lateral amiotrófica a públicos de todas las edades  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El IBFG describe un mecanismo clave para la supervivencia celular bajo estrés nutricional  (11/12/24) Un descubrimiento abre nuevas posibilidades para entender las bases moleculares de la longevidad y desarrollar estrategias para mitigar los efectos del envejecimiento  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Investigadores mapean en pacientes brasileños variantes genéticas asociadas al cáncer de páncreas  (12/12/24) Es una iniciativa pionera de la Universidad de São Paulo que apunta a incentivar el diagnóstico precoz y a mejorar el tratamiento de estos tumores que se ubican entre los de mayor mortalidad en Brasil, pese a su baja incidencia  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Detectan el estallido provocado por un agujero negro al engullir una estrella  (12/12/24) Un equipo liderado por Claudia Gutiérrez, del ICE-CSIC y el IEEC, ha captado la explosión cósmica en una pequeña galaxia situada a 500 millones de años luz  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La dopamina activa por separado la motivación y el refuerzo  (13/12/24) Un trabajo coliderado por el Instituto Cajal del CSIC revela el papel clave del receptor de dopamina D3 para controlar de forma independiente la motivación y el refuerzo, dos procesos esenciales para la supervivencia  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Qué es ChatGPT Zero y cómo usarlo  (17/12/24) La inteligencia artificial ha revolucionado múltiples aspectos de la vida, desde los procesos de trabajo hasta la comunicación  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La evolución de las SIM: cómo las eSIM están transformando la conectividad  (17/12/24) La conectividad, hilo invisible que une al mundo, siempre está reinventándose.  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un estudio revela la causa de una de las principales complicaciones de las cirugías bariátricas  (17/12/24) La seratonina cumple un papel central en el desarrollo de la hipoglucemia reactiva o posprandial en hasta un 30 % de los individuos operados.  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un nuevo método permitirá medir las distancias entre galaxias  (17/12/24) Basado en sistemas gemelos de supernovas y con estimaciones de distancias galácticas relativas con solo un 2% de incertidumbre  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Distintos virus pueden coexistir en una misma cepa de bacterias  (18/12/24) El Instituto de Biología Funcional y Genómica (IBFG) de Salamanca participa en un estudio publicado en 'Science' que permite avanzar contra el problema de las resistencias bacterianas a los antibióticos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Investigadores argentinos desarrollan un test test portátil y rápido para la detección de la tuberculosis bovina  (18/12/24) Los científicos pretenden mejorar la vigilancia de una enfermedad que provoca pérdidas millonarias en el sector ganadero y puede impactar en la salud humana  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El sistema inmune está involucrado en el desarrollo de la mastocitosis  (18/12/24) Nuevos ensayos clínicos están dirigidos a corregir los cambios del sistema inmunitario observados en pacientes  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Revelan un puente clave en la comunicación genética del desarrollo craneofacial  (18/12/24) Un estudio coliderado por el Instituto de Neurociencias (CSIC-UMH) descubre los genes que controlan la migración celular de la que depende el desarrollo de la estructura facial  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Mapean factores de riesgo y de protección relacionados con las conductas suicidas  (18/12/24) El trabajo se concretó en el marco de un estudio en el cual participaron 2.788 voluntarios con trastornos de control de impulsos en tratamiento en el hospital general y escuela de la Universidad de São Paulo (Brasil)  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Agenda