SNC

LT10

Gálvez: buscan mejorar la gestión de la basura electrónica

Docentes elaboraron un proyecto para capacitar a la comunidad, articular el trabajo con el municipio y las escuelas y posicionar a Gálvez como referente en sostenibilidad.

Invitan a adherir a propuesta de Ley de Financiamiento Universitario

La UNL invita a instituciones y a la ciudadanía a adherir a la propuesta de ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Consejo Superior. La propuesta será elevada al Congreso de la Nación.

El Litoral

Salud ginecológica: ¿qué es un embarazo ectópico?

El Litoral dialogó con una especialista sobre los detalles de esta enfermedad que afecta a las mujeres en la etapa de gestación.

Artrosis de rodilla: qué es, síntomas y formas de prevenirla

Esta enfermedad afecta principalmente a la población adulta mayor. Un traumatólogo brindó detalles sobre cómo tratarla y cuáles son las mejores maneras de retrasar su aparición.

El Diario (Paraná)

La Municipalidad lanzó el Club Tech: un espacio para aprender y crear con tecnología durante todo el año

La propuesta está destinada a niñas, niños y adolescentes de 6 a 17 años interesados en seguir explorando el mundo de la tecnología. Las inscripciones se realizan a través de la plataforma Mi Paraná.

Clarín

Lanzan la quinta edición de un premio a la innovación en salud

Desde el 5 al 23 de mayo se encuentra abierta la convocatoria para participar del Premio Merck-CONICET de Innovación en Ciencias de la Salud 2025.

Científicos crearon un dispositivo que logra generar energía con la rotación de la Tierra: cómo funciona y qué opinan los expertos

Lograron generar microvoltios conectando un material especial al campo magnético de la Tierra.

¿El universo como simulación?: la teoría de un físico que sorprende al mundo

Esta idea relaciona conceptos de física clásica, mecánica cuántica y teoría de la información.

Inquieta una gran mancha solar que apunta contra la Tierra y explican qué consecuencias puede tener

Su diámetro mide más de diez veces el de la Tierra y el riesgo son eventos que causen desequilibrios electromagnéticos.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Para evitar complicaciones graves, es clave reconocer y tratar el pie diabético a tiempo

En Argentina, el pie diabético representa una de las principales complicaciones de la Diabetes mellitus. Junto a la Licenciada en podología, Carina Guevara, docente de la Universidad Maza, profundizamos en esta problemática

Infobae

El “decatlón del centenario”: cómo entrenar desde hoy las habilidades que necesitarás en la vejez

El médico y experto en longevidad Peter Attia explicó en el festival Well de The New York Times su estrategia para preparar a las personas desde la mediana edad a llegar en forma a los 80 o 90 años

Un trastorno del sueño frecuente está relacionado con el deterioro cognitivo y problemas de memoria

Un estudio mostró que la disminución de oxígeno durante el descanso afecta regiones cerebrales asociadas con los recuerdos

Las 28 ciudades más grandes de Estados Unidos se están hundiendo lentamente

Científicos explican las razones de por qué este fenómeno, anteriormente asociado con zonas costeras, ahora afecta a ciudades del interior.

Peligro de sismos en Argentina: por qué habría que monitorear mejor a 7 jurisdicciones, incluyendo el AMBA

En el Día Nacional de la Prevención Sísmica, expertos advirtieron sobre la importancia de contar con buena información para mejorar el diseño de obras de infraestructura, junto a la seguridad de los edificios

Los pontífices y la ciencia: León XIV, un papa con formación en matemáticas

Robert Prevost fue elegido como sucesor de Francisco. Su recorrido incluye estudios en filosofía, experiencia pastoral en América Latina y una extensa trayectoria académica.

El legado de René Favaloro y una técnica que transformó la medicina mundial

En el Día del Cirujano Cardiovascular, en honor al primer Bypass realizado por el célebre médico argentino, Infobae dialogó con Laura Favaloro, su sobrina nieta y directora de la Fundación que lleva su nombre.

Un hito en la medicina moderna: la píldora anticonceptiva cumple 65 años

El 9 de mayo de 1960, la FDA aprobó oficialmente el primer anticonceptivo oral de uso generalizado. Una experta detalló a Infobae los últimos avances de la ciencia.

El Mundo (España)

La Fiscalía Europea investiga por presunta malversación de fondos comunitarios el primer ordenador cuántico de España

El proyecto que fue presentado el pasado mes de febrero y se enmarca en una iniciativa del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública

El País - España

Un ADN ideado con ayuda de la inteligencia artificial controla el comportamiento de células de mamífero por primera vez

Científicos en Barcelona perfeccionan un sistema para diseñar fragmentos genéticos que determinan el destino de las células sanguíneas

Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

IMDEA Networks lidera el proyecto TUCAN6-CM para impulsar redes 6G más sostenibles, inteligentes y resilientes

Pondrá en marcha soluciones tecnológicas avanzadas para mejorar la calidad de vida, la sostenibilidad y la seguridad en ciudades inteligentes, entornos industriales y situaciones de emergencias

20921 a 20940 de 24942

Título Texto Fuente
Detectaron en la miel actual restos radiactivos de pruebas atómicas de hace décadas  (22/04/21) Las consecuencias de las pruebas atómicas durante la Guerra Fría todavía se pueden percibir en la miel que se produce hoy en Estados Unidos, aunque las cantidades no sean dañinas para la salud  Infobae
Materia gris y ciencia argentina, en busca de un nuevo tratamiento contra el COVID-19  (22/04/21) Todavía en etapa inicial, un equipo local, junto al Hospital de Clínicas y la Facultad de Medicina de la UBA, comienza la fase de ensayo exploratorio de una tecnología inhalable para tratar el coronavirus, en cualquiera de sus variantes  Infobae
Marcelo Figueiras con Infobae:“La vacuna Sputnik-V.I.D.A además de ayudar a terminar con la pandemia, mostrará al mundo que Argentina tiene futuro”  (22/04/21) En diálogo con Infobae desde Moscú, el presidente de Laboratorios Richmond precisó que entregará a las autoridades sanitarias el primer millón de vacunas contra el COVID-19 en junio próximo, con el principio activo que vendrá desde Rusia.  Infobae
La FDA aprobó una nueva inmunoterapia para el cáncer de endometrio  (23/04/21) El uso del nuevo inhibidor del punto de control se limita a pacientes que han progresado durante o después de un tratamiento previo con quimioterapia  Infobae
Qué es el tinnitus, el molesto síntoma que afectó la audición de Luis Miguel  (26/04/21) Conocido también como acúfeno, es la percepción de un sonido sin fuente sonora que, en casos graves, puede tornarse insoportable para el paciente. Tres expertos consultados por Infobae explican cómo tratarlo  Infobae
Impacto en la memoria: el consumo desmedido de azúcar en los niños puede afectar el aprendizaje  (26/04/21) Una investigación publicada en la revista científica Nature concluyó que los menores de edad que toman con frecuencia bebidas azucaradas corren mayores riesgos de padecer problemas en el hipocampo durante la adultez  Infobae
Australia avanza en el primer ensayo en humanos de una vacuna en aerosol nasal  (26/04/21) Se trata de una formulación de adenovirus modificada genéticamente para prevenir el COVID-19.   Infobae
Cuáles son las claves para ventilar bien los ambientes cerrados y evitar el contagio por COVID-19  (27/04/21) La visión a Infobae del experto en ingeniería ambiental José Luis Jiménez, profesor de química de la Universidad de Colorado Boulder, EEUU  Infobae
Cáncer de mama: científicos argentinos identifican genes que controlan la agresividad en las células tumorales  (27/04/21) La investigación, que aún se encuentra en una fase temprana de validación, se realizó en la Facultad de Ciencias Biomédicas de la Universidad Austral.  Infobae
¿Es necesario que una persona sana tome ocho vasos de agua por día?  (27/04/21) Desde hace más de siete décadas, se viene impulsando esta suerte de regla de oro.   Infobae
Los tratamientos disponibles y su eficacia en la lucha contra el COVID-19  (28/04/21) Gustavo Lopardo, médico infectólogo y coordinador docente en FUNCEI, sostuvo que es importante seguir vacunando sin dejar de lado el trabajo referido a la prevención con distintas estrategias  Infobae
La expectativa de vida de las personas con VIH casi se iguala a la de las personas sin la infección  (29/04/21) Lo demuestra el primer estudio en América Latina con personas con VIH que iniciaron el tratamiento con antirretrovirales, publicado en “Lancet VIH”. Los expertos señalan la importancia de testearse de manera temprana y el uso de preservativo  Infobae
Los videojuegos, una herramienta para alentar a la vacunación a niños y adolescentes  (29/04/21) La Organización Panamericana de la Salud, sociedades médicas y organizaciones no gubernamentales, hicieron un llamado de atención para que los padres lleven a vacunar a sus hijos. Cuáles son las estrategias que proponen  Infobae
¿Cirugías sin cicatrices? Prueban un fármaco conocido que las elimina  (30/04/21) Un estudio de la revista Science realizado en ratones, mostró la eficacia de la verteporfina, un medicamento que se emplea para tratar algunas enfermedades de la vista y en la prevención de las cicatrices si se inyecta en el borde de una herida  Infobae
Científicos descubrieron en Brasil una nueva especie de sapo extremadamente venenoso  (03/05/21) Se encontró al sur de la Cordillera de Mantiqueira en el estado de San Pablo.  Infobae
“Covidoso”, “esquizofrénico”, “chagásico”: ¿cómo hablar de las enfermedades sin estigmatizar a las personas que las padecen?  (03/05/21) Con la pandemia, se reactivó el debate sobre las etiquetas de las personas con enfermedades. Expertos explican por qué se acentúa el estigma, que conduce a menos consultas y tratamientos, y no favorece la integración social  Infobae
En píldoras o spray: así sería la nueva generación de vacunas contra el COVID-19  (04/05/21) Hay 277 inoculantes en desarrollo a nivel mundial, de los cuales 93 ya se sometieron a pruebas en humanos, según la OMS. Entre ellas, hay dos formulaciones orales y siete de aerosol nasal.   Infobae
Cuáles son los efectos adversos de consumir cannabis durante el embarazo y la lactancia, según la Sociedad Argentina de Pediatría  (04/05/21) La prestigiosa entidad científica SAP emitió un comunicado en el que destaca los riesgos para el bebé asociados al consumo de sustancias con THC.  Infobae
Tengo coronavirus: las cinco precauciones para tener en cuenta  (05/05/21) Al dar positivo, la persona debe consultar al médico y, si está aislada en su hogar, tendrá que seguir una serie de cuidados. Cuáles son los síntomas a los que hay que prestar atención si se agrava el cuadro  Infobae
Cuáles son las cinco razones por las cuales hay que aplicarse la segunda dosis de la vacuna contra el COVID-19  (06/05/21) Más allá de que es elemental para obtener una mayor protección frente al contagio y prevenir cuadros graves, existen también otros puntos a tener en cuenta  Infobae

Agenda