SNC

LT10

La UNL se suma a la Semana de la Ciencia del CIN

Se trata de una iniciativa del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), a la que la UNL adhiere con diferentes propuestas de comunicación de la ciencia y el arte, que tendrán lugar del 10 al 15 de noviembre.

Las Facultades de Ciencias Agrarias y Veterinarias eligieron autoridades

En la primera, Oscar Osan fue reelegido decano y Mariel Perreta vicedecana para el periodo 2026 - 2030. En Veterinarias, Sergio Parra, fue reelecto como decano, acompañado por Amorina Sánchez como vicedecana.

Continúan las elecciones de autoridades en las facultades de la UNL

En la jornada de hoy se erigirán autoridades en Veterinarias y Agrarias, ambas en Esperanza. El cronograma se extenderá hasta diciembre.

El Litoral

Especies viajeras: las bioinvasiones que amenazan al río Paraná

Se trata de especies exóticas que llegan a Santa Fe en los buques de carga desde distintas partes del mundo.

La Nación

Cometa 3I/ATLAS: la aterradora predicción de Stephen Hawking sobre los objetos interestelares

El astrofísico teorizó hace más de diez años una teoría sobre los elementos desconocidos que viajaban entre galaxias y dio una advertencia para la humanidad; de qué se trata

Infobae

Tres especies de sapos sorprenden a científicos: nacen sin pasar por la fase de renacuajo

Expertos detectaron estos casos en Tanzania. Por qué encienden las alarmas sobre la urgente necesidad de proteger los bosques donde viven

El método Montessori sorprende con nuevos hallazgos sobre el aprendizaje infantil en Estados Unidos

Investigadores universitarios presentan evidencia sobre cómo una pedagogía centrada en la autonomía y el respeto a los ritmos naturales impulsa habilidades cognitivas y sociales

El Mundo (España)

Comienza la Cumbre del Clima de Belém: "Estamos aquí para intentar cambiar las cosas, esta COP debe ofrecer soluciones"

"Quejarse no es una estrategia", declaró el director general de la Convención Marco de la ONU sobre el Cambio Climático, Simon Stiell, durante la inauguración oficial de la COP30.

La huella humana está reescribiendo millones de años de la historia evolutiva y ecológica de la Amazonía

Después de dos décadas de investigación, un equipo internacional revela que además de reducir el número de especies de la selva amazónica, el impacto humano altera sus funciones ecológicas y relaciones evolutivas

El País - España

Un macroestudio confirma que millones de personas toman un fármaco contra el infarto sin necesitarlo: “Vamos a ahorrar millones de euros”

Una investigación internacional certifica que los betabloqueantes, recetados por sistema desde hace cuatro décadas, no aportan beneficios a la mayoría de los supervivientes de un ataque al corazón

El destape web

Hablar varios idiomas retrasaría el envejecimiento

Según un estudio internacional en más de 86.000 personas que se publica en Nature Aging no solo influye en los procesos cognitivos, sino que su impacto trasciende también a la salud general.

Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín

Refugios climáticos: Una forma de salvar vidas en olas de calor urbanas

Desde Barcelona hasta Boston, pasando por Buenos Aires y Rosario, los veranos cada vez más intensos obligan a las ciudades a crear espacios para refrescarse.

20901 a 20920 de 26690

Título Texto Fuente
Conociendo a las científicas y científicos del futuro  (20/10/25) Tres estudiantes de la UNL cuentan cómo se comienza a investigar para formarse como científico y cuentan en qué están trabajando.   LT10
Repartidores de apps: "su situación es precaria y no tienen cobertura médica"  (20/10/25) Así lo explicó la investigadora Andrea Delfino, que dirige un estudio comparativo internacional sobre el trabajo de reparto.  LT10
Proponen terminar con las “caries urbanas”  (20/10/25) Lucas Simoniello es el protagonista de Perfiles esta semana y explica su proyecto para las casas abandonadas y terrenos baldíos.  LT10
UNL: 106 años de "construcción permanente y continua"  (20/10/25) El rector, Enrique Mammarella, sostuvo por LT10 que "la universidad somos todos, los de adentro y lo de afuera" y destacó que "no se concibe una UNL sin la creación de conocimiento".  LT10
La FADU celebra sus 40 años con actividades abiertas en la Belgrano  (22/10/25) Habrá más de 50 actividades gratuitas con participación de referentes nacionales e internacionales. Tendrá lugar del 21 al 24 de octubre.  LT10
Educación virtual: ¿qué nos dejó la pandemia?  (22/10/25) Una docente investigó cómo la vivieron los estudiantes y de qué modo la evalúan. El trabajo fue presentado en el Encuentro de Jóvenes Investigadores de la UNL.  LT10
Erupción del Vesubio: hallazgo revela el éxodo masivo de Pompeya  (23/10/25) Un nuevo libro y una minuciosa investigación histórica demuestran que miles de habitantes escaparon de la erupción del 79 d.C. y fueron "borrados" de la narrativa oficial, rehaciendo sus vidas en otras ciudades del Imperio Romano.  LT10
La NASA detectó una anomalía misteriosa en la Antártida  (23/10/25) La NASA lanzó una advertencia tras detectar señales extrañas que en las profundidades de la Antártida. El hallazgo desconcertó a la comunidad científica.  LT10
Inauguraron obras en el Laboratorio de Química Orgánica de la FIQ - UNL  (23/10/25) La puesta en valor y la modernización de este espacio, destinado a tareas de docencia e investigación, fue posible a través de aportes realizados por integrantes de la Comunidad FIQ.  LT10
La UNL reunió a 79 emprendimientos nacionales e internacionales  (24/10/25) Fue en las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores, que se realizan hace 20 años.  LT10
Jornadas de Emprendedores: actividades para conectar, crear y crecer  (24/10/25) Las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores se llevan a cabo hasta este jueves 23 en modalidad presencial y virtual.   LT10
La NASA activó un protocolo de defensa por el cometa 31/ATLAS  (28/10/25) Se trataría de la primera vez en la historia que es un sistema interestelar es observado por la Red Intencional de Alerta Asteroides (IAWN).  LT10
"El Cura del Fin del Mundo": un documental sobre el papa Francisco  (28/10/25) Su director Esteban Cadoche cuenta sobre el proceso de rodaje de la película.  LT10
Adiós al humo negro: desarrollan tecnología para limpiar el aire  (28/10/25) Un equipo del CONICET y la UNL está desarrollando una tecnología innovadora a base de catalizadores que logran quemar las peligrosas partículas que emiten los motores diésel  LT10
Ensayan una vacuna nasal para prevenir y tratar el Chagas crónico  (28/10/25) Investigadores de la FBCB-UNL lideraron un avance científico que abre nuevas posibilidades en la lucha contra la enfermedad de Chagas. Se trata de un trabajo colaborativo con equipos de la UNR y la UNNE.  LT10
Investigadores de UNL y vecinos de la Costa trabajan juntos para prevenir la leptospirosis  (30/10/25) El proyecto se centra en comparar la eficacia de las estrategias de prevención tradicionales con un nuevo modelo basado en la participación activa de comunidades ribereñas vulnerables  LT10
Convierte yerba usada en bioaceite con potencial para varias industrias  (30/10/25) Un equipo de investigación con participación de Martín Palazzolo transformó residuos de yerba mate en un bioaceite útil para sectores químico, farmacéutico y alimentario, bajo criterios de economía circular.  LT10
Feria de prevención del cáncer de mama en Ciudad Universitaria  (30/10/25) El próximo 30 de octubre, de 9 a 12, se realizará una feria de concientización y control mamario, con stands interactivos y asesoramiento profesional para la comunidad universitaria.  LT10
Nuestros científicos son los que más patentes registran en el país  (03/11/25) Los conocimientos sobre Biotecnología y productos farmacéuticos son los que más se patentan. La UNL mantiene su liderazgo hace años, seguida por la UBA.   LT10
La UNL abre la inscripción a las carreras presenciales  (31/10/25) Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.  LT10

Agenda