LT10
La UNL se suma a la Semana de la Ciencia del CIN
Se trata de una iniciativa del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), a la que la UNL adhiere con diferentes propuestas de comunicación de la ciencia y el arte, que tendrán lugar del 10 al 15 de noviembre.
Las Facultades de Ciencias Agrarias y Veterinarias eligieron autoridades
En la primera, Oscar Osan fue reelegido decano y Mariel Perreta vicedecana para el periodo 2026 - 2030. En Veterinarias, Sergio Parra, fue reelecto como decano, acompañado por Amorina Sánchez como vicedecana.
Continúan las elecciones de autoridades en las facultades de la UNL
En la jornada de hoy se erigirán autoridades en Veterinarias y Agrarias, ambas en Esperanza. El cronograma se extenderá hasta diciembre.
El Litoral
Especies viajeras: las bioinvasiones que amenazan al río Paraná
Se trata de especies exóticas que llegan a Santa Fe en los buques de carga desde distintas partes del mundo.
La Nación
Cometa 3I/ATLAS: la aterradora predicción de Stephen Hawking sobre los objetos interestelares
El astrofísico teorizó hace más de diez años una teoría sobre los elementos desconocidos que viajaban entre galaxias y dio una advertencia para la humanidad; de qué se trata
Infobae
El método Montessori sorprende con nuevos hallazgos sobre el aprendizaje infantil en Estados Unidos
Investigadores universitarios presentan evidencia sobre cómo una pedagogía centrada en la autonomía y el respeto a los ritmos naturales impulsa habilidades cognitivas y sociales
El Mundo (España)
Comienza la Cumbre del Clima de Belém: "Estamos aquí para intentar cambiar las cosas, esta COP debe ofrecer soluciones"
"Quejarse no es una estrategia", declaró el director general de la Convención Marco de la ONU sobre el Cambio Climático, Simon Stiell, durante la inauguración oficial de la COP30.
La huella humana está reescribiendo millones de años de la historia evolutiva y ecológica de la Amazonía
Después de dos décadas de investigación, un equipo internacional revela que además de reducir el número de especies de la selva amazónica, el impacto humano altera sus funciones ecológicas y relaciones evolutivas
El País - España
Un macroestudio confirma que millones de personas toman un fármaco contra el infarto sin necesitarlo: “Vamos a ahorrar millones de euros”
Una investigación internacional certifica que los betabloqueantes, recetados por sistema desde hace cuatro décadas, no aportan beneficios a la mayoría de los supervivientes de un ataque al corazón
El destape web
Hablar varios idiomas retrasaría el envejecimiento
Según un estudio internacional en más de 86.000 personas que se publica en Nature Aging no solo influye en los procesos cognitivos, sino que su impacto trasciende también a la salud general.
Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín
Refugios climáticos: Una forma de salvar vidas en olas de calor urbanas
Desde Barcelona hasta Boston, pasando por Buenos Aires y Rosario, los veranos cada vez más intensos obligan a las ciudades a crear espacios para refrescarse.
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Qué son las "células del tiempo", la clave para ordenar nuestros recuerdos detectadas por primera vez en humanos (16/03/21) | Cuando uno crea recuerdos, no solo archiva un hecho aislado en su memoria, sino que el cerebro lo "ordena". Es decir, lo ubica como anterior o posterior a otros hechos y lo integra en una secuencia de eventos que tenga sentido. | BBC - Ciencia |
| Qué son las "pelotas de Neptuno" cargadas de plásticos que aparecen en las playas (05/09/25) | A medida que pequeños trozos de plástico inundan nuestros océanos, las praderas naturales de plantas marinas acumulan microplásticos y los escupen de nuevo a las playas en forma de "pelotas de Neptuno". | BBC - Ciencia |
| Qué son las "tormentas de fuego" que está haciendo más frecuentes el cambio climático y por qué son tan difíciles de combatir (03/12/19) | Marc Castellnou dice que se siente impotencia al ser testigo de lo rápido que están empeorando los incendios. | BBC - Ciencia |
| Qué son las "turbulencias de aire claro" que causaron 27 heridos en un vuelo de Aeroflot (02/05/17) | Son invisibles y no se pueden predecir con radares convencionales, sin embargo pueden causar heridas serias a pasajeros y daños materiales en los aviones. | BBC - Ciencia |
| Qué son las alergias y cuáles son las más frecuentes (16/02/23) | Más del 30% de la población mundial sufre alguna de estas patologías que provocan una respuesta inmune exagerada frente a elementos del ambiente. | Infobae |
| Qué son las células senescentes y por qué su rol sería clave en la medicina antienvejecimiento (18/04/23) | Por años, la ciencia buscó eliminar estas células llamadas “zombies” para prevenir enfermedades relacionadas con la edad. | Infobae |
| Qué son las ceramidas lipídicas y por qué podrían predecir problemas cardíacos (05/04/23) | Una nueva investigación, aún está en desarrollo, analizó si estas sustancias podrían ser más adecuadas que el colesterol para predecir enfermedades cardiovasculares. Los detalles | Infobae |
| Qué son las coinfecciones del virus del dengue y qué riesgo tienen (24/04/24) | En la Argentina, uno de los países del Cono Sur más afectados por la epidemia, ya se registró una muerte y 155 infectados por dos serotipos en simultáneo. Qué implica para los pacientes | Infobae |
| Qué son las ERC, las bacterias "pesadilla" que preocupan a los médicos en Estados Unidos (05/04/18) | Son microbios que resisten a los antibióticos y provocan infecciones graves. | BBC - Ciencia |
| Qué son las fobias específicas y cuándo se necesita ayuda psicológica (27/03/24) | No solo limitan acciones cotidianas, sino que también pueden afectar profundamente las interacciones sociales y el rendimiento laboral. | Infobae |
| Qué son las lágrimas de sirena, la mayor fuente de contaminación plástica de los océanos (28/02/19) | "Lágrimas de sirena" puede sonar adorable, pero en verdad son una enorme amenaza para el medioambiente marino. | BBC - Ciencia |
| Qué son las marejadas ciclónicas y por qué son tan peligrosas cuando hay huracanes y tifones (18/09/18) | En los huracanes y tifones que han azotado este fin de semana las costas de Filipinas y las dos Carolinas, en Estados Unidos, hay algo que preocupa más que los fuertes vientos: el agua. | BBC - Ciencia |
| Qué son las mariposas del alma que tenemos en nuestro cerebro y por qué es clave que hayan descubierto qué marca su destino (09/04/18) | ¿Qué hace distinto el cerebro humano al de cualquier otra especie? | BBC - Ciencia |
| Qué son las nuevas variantes Flirt del COVID-19 que comienzan a preocupar a los científicos (03/05/24) | Una de ellas es la KP.2 que representó alrededor del 25% de los nuevos casos secuenciados en Estados Unidos en abril. El rol de las vacunas frente a estas variantes del SARS-CoV-2 | Infobae |
| Qué son las palpitaciones y cuándo consultar al médico (11/10/22) | Los latidos del corazón no suelen percibirse durante la actividad habitual o en reposo, pero en algunas ocasiones se puede sentir la frecuencia cardíaca. En qué situaciones estar alerta | Infobae |
| Qué son las pequeñas emanaciones que surgen de la corona del Sol y darían vida al viento solar (04/09/23) | La nave espacial Solar Orbiter de la NASA y la Agencia Espacial Europea halló estas diminutas emisiones que escapan de nuestra estrella a unos 100 kilómetros por segundo | Infobae |
| Qué son las tormentas secas y qué papel tienen en los incendios que asolan parte de España (13/08/25) | España y otras partes de Europa están atravesando esta semana por una extensa ola de calor que ha estado acompañada por incendios forestales, algunos de gran magnitud. | BBC - Ciencia |
| Qué son las trombas marinas, una de las posibles causas del naufragio del yate de lujo cerca de Sicilia que dejó varios muertos (23/08/24) | Las trombas marinas son formaciones muy similares a los tornados, solo que ocurren sobre la superficie del mar. | BBC - Ciencia |
| Qué son las turbulencias de aire claro que dejaron un muerto y decenas de heridos en el vuelo de Singapore Airlines y por qué son tan peligrosas (24/05/24) | Tras 10 horas de travesía, el vuelo SQ321 de Singapore Airlines sufrió el martes una turbulencia extrema que dejó un saldo de un muerto y decenas de heridos. | BBC - Ciencia |
| Qué son las vacunas bivalentes y cómo protegen de todas las variantes del coronavirus (13/09/22) | El coronavirus no ha desaparecido del mundo y probablemente no desaparezca, por lo que algunos laboratorios ya desarrollaron vacunas que acompasan las mutaciones del virus. | BBC - Ciencia |
Espere por favor....