SNC

LT10

Estudiantes de Diseño crean voluntariado para acompañar a perros rescatados

Fue el proyecto final de una de sus materias de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo.

Hallazgo en la Antártida: aire de 6 millones de años de antigüedad

Los núcleos de hielo de la Antártida son una auténtica máquina del tiempo que guarda evidencias de millones de años de la historia climática de la Tierra.

El Litoral

El orbitador chino Tianwen-1 logró observar el objeto interestelar 3I/ATLAS

El vehículo que orbita Marte captó imágenes de 3I/ATLAS a unos 30 millones de kilómetros de distancia.

Uno (Santa Fe)

Aumento de casos de coqueluche en Santa Fe: "Vemos un descenso en el cumplimiento del calendario de vacunación"

La Sociedad de Pediatría advirtió que se registraron 166 casos en la provincia, de los cuales 19 fueron confirmados.

Rosario3

No es voluntad, es biología: por qué es tan difícil perder peso y no recuperarlo

La ciencia desmiente la idea de que el fracaso de las dietas se debe a la falta de disciplina.

El Diario (Paraná)

La Región Centro analizó el impacto de la Inteligencia Artificial en el mundo del trabajo

En un nuevo encuentro 2025 de la Mesa Permanente del Trabajo, el Empleo y la Seguridad Social de la Región Centro, se presentaron los resultados de un relevamiento sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el trabajo

Clarín

Chien Shiung Wu, la “Marie Curie china” que tuvo un rol fundamental en los planes nucleares de Estados Unidos

Participó de un programa secreto como física nuclear. También realizó un experimento trascendental que posibilitó un Premio Nobel.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Estudian el diseño de fármacos sólidos más estables, seguros y confiables

Este tema fue premiado en el año 2022 en un congreso científico sobre cristalografía, y recientemente se publicó en la revista internacional: Acta Crystallographica Section E: Crystallographic Communications.

Infobae

La meditación no es adecuada para todas las personas, advierte una investigación internacional

El estudio destaca que quienes presentan antecedentes de trastornos mentales tienen mayor riesgo de experimentar síntomas negativos, por lo que se recomienda un acompañamiento profesional

COP30 en Brasil: cuándo empieza y las claves para entender qué se discute en la cumbre del clima

La ciudad de Belém en el Amazonas se convierte en el centro del debate climático mundial con la COP30. Allí, 197 países debatirán el futuro de la Tierra frente a la amenaza del calentamiento global

Innovación y robótica: así funciona el exoesqueleto ligero que promete revolucionar la movilidad en la Tierra y el espacio

Desarrollado por la Universidad de Bristol, este prototipo, confeccionado con técnicas artesanales y materiales de alta tecnología

Sombras que revelan secretos: nuevas imágenes muestran diferentes tipos de agujeros negros

Las últimas técnicas de observación y simulación permiten comparar las sombras de agujeros negros con predicciones teóricas alternativas.

Identifican 15 bacterias vinculadas a una enfermedad de las arterias que aumenta el riesgo de infarto

Científicos encontraron rutas metabólicas y compuestos clave en el intestino. Cómo se relaciona con la detección y prevención de problemas cardíacos

El análisis de polvo espacial permite identificar la disminución del hielo en el Ártico, según expertos

Investigadores de la Universidad de Washington lograron reconstruir la evolución de la capa helada en el norte del planeta durante los últimos 30 mil años mediante el estudio de partículas cósmicas presentes en sedimentos

El Mundo (España)

Más de 100.000 kilómetros de vías del Imperio romano salen a la luz: "Con la extensión de todas sus calzadas se podría rodear la Tierra siete veces"

Tras digitalizar todas las carreteras y caminos que construyeron los antiguos romanos a lo largo y ancho de su imperio, un equipo con participación española ha contabilizado un total de 299.171 kilómetros de vías

El País - España

Hans Clevers, biomédico: “Si tuviera cáncer de colon, podría cultivar mi propio tumor, probarlo con fármacos y observar cuál lo elimina”

Los organoides, que el profesor investiga, están transformando la experimentación de los fármacos

21121 a 21140 de 26657

Título Texto Fuente
La almeja que vive 500 años permite reconstruir la historia climática del Atlántico Norte  (07/12/16) Un estudio registra los cambios en el océano durante el último milenio  El Mundo (España)
Antropoceno: el impacto geológico del hombre  (12/12/16) Los científicos están buscando el denominado 'clavo dorado': la prueba definitiva de la nueva época geológica marcada por la actividad humana  El Mundo (España)
"Con las ondas gravitacionales podremos ver el nacimiento del Universo"  (13/12/16) Reitze visitó ayer Madrid para clausurar el Ciclo de Astrofísica de la Fundación BBVA con una conferencia titulada LIGO abre una nueva ventana al Universo.  El Mundo (España)
El nacimiento de dos planetas gigantes en una lejana estrella  (13/12/16) Los astrónomos creen que los planetas se forman en nubes de polvo y gas alrededor de estrellas y ahora han podido ser testigos indirectos de ese proceso.   El Mundo (España)
El genoma 'averiado' del lince ibérico revela las claves de su declive  (14/12/16) Candiles, fue uno de los linces ibéricos silvestres capturados para el programa de conservación con el que, mediante la cría en cautividad, se está intentando frenar el declive de esta emblemática especie de felino (Lynx pardinus)  El Mundo (España)
La Antártida, un enigma climático  (15/12/16) La Antártida oriental es más vulnerable al cambio climático de lo esperado a pesar de ser la zona más fría del continente, según un estudio publicado en la revista Nature Climate Change.  El Mundo (España)
El Ártico experimenta una "anomalía extrema" de las temperaturas  (15/12/16) Sus temperaturas alcanzaron los 11 grados por encima de la media registrada en otoño.  El Mundo (España)
La nueva vida del templo del faraón guerrero  (19/12/16) Sobre los escombros del que fuera el templo de uno de los monarcas más poderosos del Antiguo Egipto han comenzado a resurgir nuevos tesoros  El Mundo (España)
Un español entre los 10 mejores científicos del año, según 'Nature'  (20/12/16) La revista Nature ha coronado a los diez investigadores más influyentes del año, entre los que figuran la física argentina Gabriela González y el astrofísico español Guillem Anglada-Escudé.  El Mundo (España)
Los nuevos ojos de ALMA  (22/12/16) El observatorio ALMA ya puede mirar al espacio con una nueva mirada. Este radiotelescopio, puede desde hoy detectar la presencia de agua tanto en el Sistema Solar, como fuera de él.  El Mundo (España)
El guiso más antiguo  (22/12/16) Hallan en Libia fragmentos de vasijas con restos de plantas cocinados hace 10.000 años  El Mundo (España)
Las ondas gravitacionales, hallazgo científico del año  (23/12/16) La revista 'Science' lo considera el descubrimiento más importante de 2016  El Mundo (España)
Hallan una nueva especie en el desierto: la 'hormibeja'  (26/12/16) De las nueve especies nuevas de abejas identificadas, los machos de dos de ellas tienen apariencia de hormiga  El Mundo (España)
La última esperanza para salvar a la anguila europea  (27/12/16) La Fundación Oceanográfic y Rara Avis Biotec buscan la reproducción asistida con biotecnología salvar a la especie  El Mundo (España)
El genoma del fresno, clave contra la plaga que asola el bosque europeo  (27/12/16) Científicos han secuenciado la variedad británica, que es más resistente ante la enfermedad que provoca el hongo Chalara  El Mundo (España)
Los secretos de la tumba de Cristo  (28/12/16) El sepulcro ha permanecido cerrado casi 500 años  El Mundo (España)
Adiós a Vera Rubin  (28/12/16) El astrónomo Rafael Bachiller nos descubre en esta serie los fenómenos más espectaculares del Cosmos. Temas de palpitante investigación, aventuras astronómicas y novedades científicas sobre el Universo analizadas en profundidad.  El Mundo (España)
El exceso de ruido impide a las aves recibir llamadas de alarma  (29/12/16) La contaminación puede adoptar diferentes morfologías y entre ellas se encuentra la acústica.  El Mundo (España)
Descubren en Lleida los fósiles de una nueva especie de primate  (29/12/16) Los restos fueron descubiertos en la excavación de una mina de carbón durante los años 80  El Mundo (España)
Una discoteca de Ámsterdam almacenará la orina de los hombres para producir fertilizantes  (30/12/16) 40.000 litros de orina son suficientes para fertilizar un campo de fútbol  El Mundo (España)

Agenda