SNC

LT10

Desarrollan un test rápido para tuberculosis bovina que se puede leer con un celular

El investigador de FBCB-UNL Guillermo García Effron cuenta sobre este proyecto que ahorrará miles de contagios.

La UNL elige consejeros en todas sus facultades

La comunidad universitaria elige a sus representantes en los Consejos Directivos y Superior.

El Litoral

Cómo vivimos: en la ciudad de Santa Fe, el 38% de las viviendas aún no tienen desagües cloacales

Son datos del informe Santa Fe Cómo Vamos, con base local en el Censo 2022.

Infobae

La expansión silenciosa de la Anomalía del Atlántico Sur: satélites en riesgo, misterios bajo África y el papel clave de la misión Swarm

Nuevos datos revelan cómo la debilidad del campo magnético sobre el Atlántico Sur desafía la seguridad espacial.

Alertan que el cambio climático acelera el deterioro de los sitios naturales que son Patrimonio Mundial

Así lo plantea un informe de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Los detalles

Tres sociedades científicas de América Latina advierten por los riesgos que enfrenta la vacunación en la región

Las entidades firmaron un comunicado a raíz del recambio en el comité asesor sobre inmunización de Estados Unidos.

¿La vida compleja evolucionó dos veces? El debate tras el hallazgo de restos en Gabón

Un equipo internacional descubrió enigmáticos restos que podrían anticipar la aparición de organismos multicelulares.

Una anomalía hallada en rocas profundas cuestiona el origen de la Tierra

Un estudio realizado por expertos del MIT aporta evidencia sobre fragmentos originales que sobrevivieron a procesos geológicos extremos.

Científicos investigan el origen de misteriosas grietas profundas en Marte

Un grupo de investigadores buscó responder a esta inquietud con un experimento en condiciones controladas

Las plantas “sienten”: cómo perciben el entorno sin tener sistema nervioso

Nuevas investigaciones revelan que las plantas captan luz, contacto, sonidos y amenazas a través de señales eléctricas y hormonales, lo que les permite adaptarse y sobrevivir

BBC - Ciencia

La combinación atmosférica que causó las devastadoras inundaciones en México que dejan al menos 64 muertos

Los habitantes del centro de México quedaron atrapados en una combinación de fenómenos atmosféricos extraordinarios en los últimos días, los cuales causaron lluvias torrenciales con efectos devastadores.

La historia de la foto "perfecta" que tomó una década capturar y otras imágenes ganadoras del premio Fotógrafo de la Vida Silvestre 2025

Fotografiada en un momento inquietante, una hiena parda está frente a los restos esqueléticos de un antiguo asentamiento minero dedicado a los diamantes le dio al fotógrafo Wim van den Heever el título de Mejor Fotógrafo de Vida Silvestre del año.

El País - España

Las gorilas también viven muchos años después de dejar de tener hijos

El descubrimiento expande y complica el papel de la menopausia entre los primates

21281 a 21300 de 26410

Título Texto Fuente
La exposición a la contaminación durante el embarazo se asocia con alteraciones en el cerebro de los pequeños  (13/03/18) Un estudio asocia la exposición residencial a la contaminación atmosférica durante el embarazo con anomalías cerebrales en los más pequeños  El Mundo (España)
La cruzada española contra el glioblastoma, el cáncer más agresivo  (13/03/18) Muchos de los afectados no supera el año de vida tras el diagnóstico de glioblastoma  El Mundo (España)
Así aprendieron los dinosaurios a volar  (14/03/18) Un nuevo análisis del fósil de un 'Archaeopteryx' confirma el hallazgo  El Mundo (España)
El hombre que sólo rezaba al cosmos  (15/03/18) Hawking ha tenido a Dios como aliado toda su vida. Lástima que en sus últimos años de vida se dio cuenta de que Dios no existe.  El Mundo (España)
Los romances entre 'sapiens' y denisovanos  (16/03/18) Habitantes de Oceanía y Asia del este han heredado parte de sus genes  El Mundo (España)
El 'Gran Hermano' de los océanos  (19/03/18) Un oceanógrafo español impulsa un proyecto para instalar sensores en animales marinos  El Mundo (España)
El alquimista español que cuida del mejor jardín del mundo  (20/03/18) La recuperación del nenúfar enano ugandés catapultó a la fama a este botánico gijonés  El Mundo (España)
Muere el rinoceronte blanco Sudán, el único macho de su subespecie  (21/03/18) Muere el último macho de rinoceronte blanco del norte  El Mundo (España)
El ADN resuelve el misterio del 'alien de Atacama'  (23/03/18) Su hallazgo en 2003 provocó múltiples teorías y especulaciones sobre su posible origen  El Mundo (España)
Icarus, la estrella más lejana que vemos  (03/04/18) Observan con el telescopio espacial 'Hubble' una estrella que se originó cuando sólo habían transcurrido 4.400 millones de años desde el Big Bang  El Mundo (España)
Reino Unido implantará un sistema incentivado de devolución de envases  (04/04/18) De 13.000 millones de botellas que se venden al año en las islas británicas, sólo el 43% son recicladas  El Mundo (España)
Trasplantes de retina contra la ceguera  (05/04/18) Un implante de retina fabricado mediante bioingeniería muestra en cuatro pacientes los primeros signos de seguridad y eficacia para tratar la pérdida de visión causada por la degeneración macular asociada a la edad  El Mundo (España)
Las ballenas de Groenlandia: las estrellas del jazz del océano Ártico  (05/04/18) Llegan a cantar hasta 184 melodías durante el invierno polar  El Mundo (España)
El laboratorio del vino: cómo grandes científicos se convirtieron en bodegueros de éxito  (06/04/18) Cada vez más investigadores se atreven a reavivar viñedos prácticamente abandonados  El Mundo (España)
El primer 'Homo sapiens' que salió de África  (10/04/18) Encuentran en Arabia un fósil de Homo sapiens de 85.000 años de antigüedad  El Mundo (España)
Salvar especies en peligro de extinción con tecnología para estudiar estrellas  (10/04/18) Las cámaras termales equipadas en un dron detectan a los animales por el calor que emiten  El Mundo (España)
Grandes cerebros del mañana  (11/04/18) Tienen 24 años de media y durante los próximos años harán estudios de posgrado en las mejores universidades  El Mundo (España)
"Si se redujera el gasto militar, habría dinero de sobra para ir a Marte"  (11/04/18) Entrevista con Alexander Lazutkin, ex cosmonauta. Durante su misión en la estación Mir, Lazutkin sobrevivió a un incendio y a un choque con una nave  El Mundo (España)
La noche de Yuri Gagarin  (12/04/18) Este 12 de abril, como cada año, se celebra la 'Noche de Yuri'. Es una serie de eventos que conmemora, en numerosos países, la primera vez que un hombre viajó al espacio.  El Mundo (España)
Descubren una nueva especie de 'vaca marina' que nadaba en Huesca hace 42 millones de años  (13/04/18) Más de 300 de los fósiles hallados pertenecen a seis individuos diferentes  El Mundo (España)

Agenda