LT10
Desarrollan un método para descifrar cómo interactúan las regiones del cerebro
El modelo, que está basado en técnicas estadísticas avanzadas y de inteligencia artificial, permite identificar conexiones cerebrales incluso cuando la señal está distorsionada o incompleta.
La Nasa descubrió posibles indicios de vida pasada en Marte
El descubrimiento fue en una muestra de roca recolectada por el róver Perseverance en el planeta rojo.
El Litoral
¿Hallaron vida en Marte?: la NASA descubre la pista más importante hasta ahora
El rover Perseverance ha desenterrado en el planeta rojo minerales que sugieren biofirmas, despertando gran interés científico sobre la posible existencia de vida pasada
Clarín
Hallaron el cadáver de una gigantesca y misteriosa criatura marina
Especialistas marinos examinaran los restos para determinar las causas de muerte del animal.
Texas: la inesperada plaga de escorpiones que obliga a una vecina a vender su casa
Tanesha Jones se mudó de Chigago a Texas y se encontró con una sorpresa.
Infobae
La lengua balística del camaleón podría inspirar robots para eliminar coágulos sanguíneos
Un estudio revela que el mecanismo podría aplicarse en dispositivos médicos capaces de acceder a lugares difíciles del cuerpo sin dañar los tejidos
Un test de la sangre puede detectar cáncer de cabeza y cuello hasta 10 años antes de los síntomas
El método, basado en inteligencia artificial y secuenciación genómica, permite anticipar la enfermedad en personas sin síntomas.
Científicos detectaron cuáles son los factores vocales que hacen brillar a un cantante de ópera
El reciente trabajo de la Universidad de Keio, Japón, planteó un cambio de paradigma en la manera de calificar a los intérpretes líricos.
La sorprendente estrategia de una hormiga europea que desafía a la biología y clona machos de otra especie
Un reciente hallazgo científico realizado en Sicilia identificó un mecanismo de reproducción nunca antes documentado.
Un avance esperanzador para los trastornos del sueño en personas con autismo y síndrome de Down
Investigadores de Italia y Argentina identificaron una vía farmacológica a través de un estudio en ratones.
Referentes globales de la medicina cardiovascular se reúnen en Buenos Aires para analizar avances y desafíos
Se trata de la cuarta edición del Favaloro Cardiovascular Symposium.
Las increíbles imágenes de tiburones en aguas profundas capturadas por la expedición Uruguay Sub200
El equipo científico a bordo del Falkor (too) registró a más de 290 metros de profundidad ejemplares de Hexanchus griseus y otras especies en el cañón de Cabo Polonio
La NASA descubrió la pista más importante de vida antigua en Marte
El rover Perseverance que explora el cráter Jezero desde 2021 halló en rocas marcianas los rastros químicos y biológicos de presencia de organismos pasados.
El Mundo (España)
Geoffrey Hinton, Premio Nobel de Física, sobre la IA : "Dentro de 20 años seres superinteligentes nos reemplazarán. Corremos el riesgo de extinguirnos"
El científico, considerado uno de los padres de la inteligencia artificial, advierte que en las próximas dos décadas podrían surgir sistemas mucho más inteligentes: "Serán inmortales y no nos necesitarán"
BBC - Ciencia
La sencilla prueba que te permite conocer la edad de tus pulmones (y cómo mejorar su salud)
¿Qué edad crees que tienen tus pulmones?
El País - España
Científicos de la NASA encuentran posibles rastros de vida en Marte
Un estudio analiza “biofirmas” en muestras que habría que traer de vuelta a la Tierra para confirmarlas, una misión que Trump quiere cancelar
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Uno de cada tres nuevos casos de asma infantil, ligado a la contaminación (08/08/19) | Un nuevo estudio del ISGlobal estima que deberían tomarse más medidas para proteger la salud respiratoria de los efectos del aire contaminado | El Mundo (España) |
Más cerca de la vacuna española contra la tuberculosis (13/08/19) | Un nuevo ensayo clínico de una vacuna creada por investigadores de la Universidad de Zaragoza ha arrojado resultados esperanzadores en niños y adultos | El Mundo (España) |
Plástico que cae del cielo: hallan partículas minúsculas hasta en la nieve del Ártico (15/08/19) | Apenas quedan ya lugares en el planeta libres de polución: los microplásticos recorren miles de kilómetros hasta depositarse, a través de las precipitaciones, en áreas remotas del Ártico o los Alpes | El Mundo (España) |
Los diamantes que guardan el secreto del origen del planeta (16/08/19) | Los restos microscópicos de gases y minerales que quedan atrapados en su interior permiten a los científicos reconstruir la composición del entorno en el que se formaron | El Mundo (España) |
El hombre pudo con el legendario oso de las cavernas (16/08/19) | Un estudio que ha comparado genomas de más un centenar de estos osos vincula el drástico declive que sufrieron hace 40.000 años con la propagación por Europa del hombre moderno | El Mundo (España) |
La nave que pisará la Luna será 'made in Alabama' (20/08/19) | Además de desarrollar el cohete SLS, el Centro Marshall de la NASA se encargará del módulo que alunizará. La decisión ha molestado a políticos de Texas, que defienden que se haga en Houston | El Mundo (España) |
Islandia dice adiós a Ok, su primer glaciar desaparecido por el calentamiento global (20/08/19) | Okjokull, primer glaciar de Islandia que perdió su rango devorado por el calentamiento global, acaba de ser homenajeado con una placa conmemorativa | El Mundo (España) |
Crimea-Congo, zika, chikungunya, dengue... Así son los exóticos virus que nos acechan (21/08/19) | Hasta hace poco, estos patógenos eran auténticos desconocidos en España. Sin embargo, debido al cambio climático y los viajes internacionales, están llamando a nuestra puerta. | El Mundo (España) |
Las alas de mariposa inspiran un revolucionario método antifalsificación (21/08/19) | Las diminutas escamas que dan sus llamativos colores a las mariposas son unas estructuras microscópicas únicas para blindar tarjetas de crédito, llaves, documentos o incluso obras de arte | El Mundo (España) |
Un fármaco oncológico podría ser clave para tratar el VIH (21/08/19) | "Rituximab" suprimiría las células que replican el virus, pero aún se encuentra en fase de prueba y no puede aplicarse a pacientes | El Mundo (España) |
Investigadores españoles descubren una de las claves de un linfoma sin cura (22/08/19) | Ratones afectados por linfoma folicular experimentan mayor supervivencia con un fármaco que ya está en clínica para otros tumores | El Mundo (España) |
Los cigarrillos electrónicos sin nicotina también son perjudiciales para la salud (22/08/19) | Sólo con un vapeo se observan cambios nocivos en la circulación sanguínea que podrían aumentar el riesgo de infarto cardiaco y de derrame cerebral | El Mundo (España) |
Dos fallos en los paracaídas amenazan con posponer la misión ExoMars a Marte (23/08/19) | Si no se resuelven, el lanzamiento previsto para 2020 se aplazaría a 2022, un nuevo revés para la misión del 'rover' Rosalind Franklin, que buscará indicios de vida y debía haber sido lanzado en 2018 | El Mundo (España) |
El perro, el mejor amigo del corazón (26/08/19) | Un nuevo estudio constata que compartir techo con este animal, mejora los niveles de presión arterial, colesterol y se asocia a una menor incidencia de obesidad, lo que protege la salud cardiovascular del dueño | El Mundo (España) |
Edición genética para acabar con uno de los cánceres de mama más agresivos (27/08/19) | Una nueva técnica experimental, aún no probada en humanos, consigue aplicar las tijeras genéticas CRISPR al tratamiento del cáncer de mama triple negativo mediante la inyección de un gel | El Mundo (España) |
La resurrección del pan de los faraones, una historia con miga (27/08/19) | Un equipo de egiptólogos ha recuperado restos de levadura de vasijas de hace 4.500 años. Tras cultivar el fermento, ha logrado reproducir una masa como las del Antiguo Egipto | El Mundo (España) |
Nanopartículas de oro para tratar el cáncer de próstata (28/08/19) | Científicos de EEUU han inventado una terapia para tratar el cáncer de próstata basada en diminutas partículas de oro que logra destruir el tumor sin los efectos secundarios de la cirugía y la radiación. | El Mundo (España) |
El cráneo que ha puesto cara a 'Australopithecus anamensis' (29/08/19) | El fósil permite reconstruir el aspecto de esta especie que convivió con 'Australopithecus afarensis', a la que perteneció Lucy. Tenían un cerebro pequeño pero ya andaban erguidos | El Mundo (España) |
No existe un único 'gen gay': ninguna variante genética predice el comportamiento sexual hacia personas del mismo sexo (30/08/19) | Un estudio de asociación de genoma completo ha revelado que las variantes genéticas de una persona no predicen de manera significativa si se tendrá en un comportamiento sexual orientado hacia personas del mismo sexo. | El Mundo (España) |
Viaje al origen del antropoceno (02/09/19) | La actividad humana ha transformado el planeta desde el inicio de la civilización. Pero los científicos están divididos sobre si la presencia del 'Homo sapiens' marcará un punto de inflexión en la historia de la Tierra | El Mundo (España) |