SNC

LT10

Desarrollan un método para descifrar cómo interactúan las regiones del cerebro

El modelo, que está basado en técnicas estadísticas avanzadas y de inteligencia artificial, permite identificar conexiones cerebrales incluso cuando la señal está distorsionada o incompleta.

La Nasa descubrió posibles indicios de vida pasada en Marte

El descubrimiento fue en una muestra de roca recolectada por el róver Perseverance en el planeta rojo.

El Litoral

¿Hallaron vida en Marte?: la NASA descubre la pista más importante hasta ahora

El rover Perseverance ha desenterrado en el planeta rojo minerales que sugieren biofirmas, despertando gran interés científico sobre la posible existencia de vida pasada

Clarín

Hallaron el cadáver de una gigantesca y misteriosa criatura marina

Especialistas marinos examinaran los restos para determinar las causas de muerte del animal.

Texas: la inesperada plaga de escorpiones que obliga a una vecina a vender su casa

Tanesha Jones se mudó de Chigago a Texas y se encontró con una sorpresa.

Infobae

La lengua balística del camaleón podría inspirar robots para eliminar coágulos sanguíneos

Un estudio revela que el mecanismo podría aplicarse en dispositivos médicos capaces de acceder a lugares difíciles del cuerpo sin dañar los tejidos

Un test de la sangre puede detectar cáncer de cabeza y cuello hasta 10 años antes de los síntomas

El método, basado en inteligencia artificial y secuenciación genómica, permite anticipar la enfermedad en personas sin síntomas.

Científicos detectaron cuáles son los factores vocales que hacen brillar a un cantante de ópera

El reciente trabajo de la Universidad de Keio, Japón, planteó un cambio de paradigma en la manera de calificar a los intérpretes líricos.

La sorprendente estrategia de una hormiga europea que desafía a la biología y clona machos de otra especie

Un reciente hallazgo científico realizado en Sicilia identificó un mecanismo de reproducción nunca antes documentado.

Un avance esperanzador para los trastornos del sueño en personas con autismo y síndrome de Down

Investigadores de Italia y Argentina identificaron una vía farmacológica a través de un estudio en ratones.

Las increíbles imágenes de tiburones en aguas profundas capturadas por la expedición Uruguay Sub200

El equipo científico a bordo del Falkor (too) registró a más de 290 metros de profundidad ejemplares de Hexanchus griseus y otras especies en el cañón de Cabo Polonio

La NASA descubrió la pista más importante de vida antigua en Marte

El rover Perseverance que explora el cráter Jezero desde 2021 halló en rocas marcianas los rastros químicos y biológicos de presencia de organismos pasados.

El Mundo (España)

Geoffrey Hinton, Premio Nobel de Física, sobre la IA : "Dentro de 20 años seres superinteligentes nos reemplazarán. Corremos el riesgo de extinguirnos"

El científico, considerado uno de los padres de la inteligencia artificial, advierte que en las próximas dos décadas podrían surgir sistemas mucho más inteligentes: "Serán inmortales y no nos necesitarán"

BBC - Ciencia

El País - España

Científicos de la NASA encuentran posibles rastros de vida en Marte

Un estudio analiza “biofirmas” en muestras que habría que traer de vuelta a la Tierra para confirmarlas, una misión que Trump quiere cancelar

21381 a 21400 de 26058

Título Texto Fuente
La espectacular revelación de un investigador argentino: “Viajar al futuro es compatible con las leyes de la física”  (03/09/20) Juan Maldacena -físico del Instituto de Estudios Avanzados de Princeton- habló sobre su trabajo junto a su colega Alexey Milekhin titulado “Agujeros de gusano atravesables por seres humanos”  Infobae
Un equipo de científicos argentinos hicieron un importante descubrimiento sobre el virus del zika  (04/09/20) Investigadores de la Fundación Instituto Leloir y del Conicet develaron la estrategia del virus para evadir al sistema inmune. Podría ser la base para la formulación de tratamientos y posibles vacunas  Infobae
Qué dice la última investigación global sobre obesidad y cuál es la peor estrategia para los pacientes que la padecen  (07/09/20) Infobae adelanta el estudio ACTION-IO que investigó cuáles son las barreras en el manejo de la obesidad desde la perspectiva médica y de las personas con obesidad.  Infobae
Argentina comenzará a probar la vacuna china desarrollada por Sinopharm contra COVID-19  (08/09/20) En diálogo con Infobae, el médico Pedro Cahn, director de Fundación Huésped, explicó los detalles del estudio que buscará determinar la eficacia de la vacuna candidata del Instituto de Productos Biológicos de Beijing en 3 mil candidatos.  Infobae
Científicos argentinos en Israel inician una agenda de trabajo con el Ministerio de Ciencia y Tecnología y la Embajada Argentina  (09/09/20) Del encuentro virtual participaron arqueólogos, historiadores, bioquímicos, biólogos, ingenieros, economistas, matemáticos, médicos, biotecnólogos, astrofísicos y científicos que residen temporaria o permanentemente en el país  Infobae
Depresión: se aprobó en Argentina un medicamento para pacientes que no responden al tratamiento convencional  (11/09/20) Se trata de la primera innovación científica que se ha desarrollado en décadas para aliviar la depresión resistente al tratamiento.  Infobae
¿Puede haber vida en Venus? Astrónomos lo explican  (15/09/20) El descubrimiento de la molécula llamada fosfina, creada por microbios, posiciona al planeta Venus como un potencial escenario de vida. La opinión de tres astrónomos consultados por Infobae  Infobae
Por qué la tinta de tatuajes puede servir para detectar el cáncer  (16/09/20) Un estudio estableció que puede colorear las nanopartículas que se usan en estudios de contraste como resonancias y tomografías, sin presentar toxicidad  Infobae
Iberoamérica publica 31 trabajos científicos por día sobre la pandemia  (21/09/20) El Observatorio Iberoamericano de la Ciencia, la Tecnología y la Sociedad realizó un relevamiento de las investigaciones que se han realizado y difundido sobre el nuevo coronavirus en la región  Infobae
Avanza una investigación con células madre de cordón umbilical para tratar niños con autismo  (22/09/20) Se trata de un estudio de la reconocida Universidad Duke. La visión del oncólogo y hematólogo especialista en trasplante de médula ósea y células madre Claudio Dufour   Infobae
Quién es Julio Navarro, el astrónomo argentino con chances de ganar el Nobel de Física  (28/09/20) Nacido en Santiago del Estero fue incluido en la lista confeccionada por Citation Laureates con grandes posibilidades de ser nominado para el galardón más importante del área. “Es un logro muy emocionante”, dijo  Infobae
Argentina es el primer país en clonar embriones de cebra  (29/09/20) Con el objetivo de preservar material genético de la cebra y de otras especies en peligro de extinción, investigadores argentinos lideraron un estudio único en el mundo. Los detalles  Infobae
Qué son los recubrimientos antimicrobianos y por qué pueden ser un factor clave en la “nueva normalidad”  (02/10/20) Se trata de “escudos” de nanopartículas que permiten reducir la contaminación de superficies por bacterias y virus, incluido el SARS-CoV-2. Cómo funcionan  Infobae
Una estudiante de física rosarina es finalista en un concurso internacional de la NASA  (06/10/20) Victoria Lomanto fue ganadora de la instancia nacional en el Challenge Space Apps de la agencia espacial norteamericana. Había más de 15.000 participantes de 150 países  Infobae
Qué son los agujeros negros, el objeto de estudio de los ganadores del Nobel de Física  (07/10/20) La Academia Sueca otorgó este jueves el premio al británico Roger Penrose, el alemán Reinhard Genzel y la estadounidense Andrea Ghez por sus investigaciones sobre estos cuerpos. Los detalles  Infobae
La exposición al tabaco durante el embarazo podría alterar el genoma placentario  (08/10/20) Para llegar a esa conclusión, investigadores franceses realizaron estudios con más de 500 mujeres  Infobae
El agujero en la capa de ozono en la Antártida es el más grande en los últimos 15 años  (08/10/20) Científicos europeos del Servicio Copernicus de Monitoreo de la Atmósfera explicaron las causas que han llevado a que se provoque este fenómeno en la estratósfera  Infobae
Premio Nobel de Química para un revolucionario hallazgo casual: las tijeras CRISPR y su papel en el “código de la vida”  (08/10/20) Las bioquímicas Emmanuelle Charpentier y Jennifer Doudna fueron galardonadas con el reconocimiento de la Academia Sueca de Ciencias  Infobae
Cómo funciona NEOKIT PLUS, el flamante test para detectar COVID-19 en forma más rápida y sencilla desarrollado por científicos argentinos  (09/10/20) Infobae accedió en adelanto al nuevo test diagnóstico que se dispone en la Argentina. Se trata de un perfeccionamiento del ya lanzado NEOKIT, que acaba de recibir la aprobación de la ANMAT.   Infobae
El futuro de la pandemia visto por la bioquímica Silvia Gold: "Mucho de lo que aprendimos con dengue, creemos que es lo que hay que hacer con COVID-19″  (19/10/20) Acaba de ser convocada por la OMS como única investigadora latinoamericana para estudiar a las sociedades bajo los estragos de las enfermedades tropicales desatendidas como dengue y Chagas, entre otras.  Infobae

Agenda