LT10
Desarrollan un test rápido para tuberculosis bovina que se puede leer con un celular
El investigador de FBCB-UNL Guillermo García Effron cuenta sobre este proyecto que ahorrará miles de contagios.
La UNL elige consejeros en todas sus facultades
La comunidad universitaria elige a sus representantes en los Consejos Directivos y Superior.
El Litoral
Cómo vivimos: en la ciudad de Santa Fe, el 38% de las viviendas aún no tienen desagües cloacales
Son datos del informe Santa Fe Cómo Vamos, con base local en el Censo 2022.
Infobae
La expansión silenciosa de la Anomalía del Atlántico Sur: satélites en riesgo, misterios bajo África y el papel clave de la misión Swarm
Nuevos datos revelan cómo la debilidad del campo magnético sobre el Atlántico Sur desafía la seguridad espacial.
Alertan que el cambio climático acelera el deterioro de los sitios naturales que son Patrimonio Mundial
Así lo plantea un informe de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Los detalles
Tres sociedades científicas de América Latina advierten por los riesgos que enfrenta la vacunación en la región
Las entidades firmaron un comunicado a raíz del recambio en el comité asesor sobre inmunización de Estados Unidos.
¿La vida compleja evolucionó dos veces? El debate tras el hallazgo de restos en Gabón
Un equipo internacional descubrió enigmáticos restos que podrían anticipar la aparición de organismos multicelulares.
Una anomalía hallada en rocas profundas cuestiona el origen de la Tierra
Un estudio realizado por expertos del MIT aporta evidencia sobre fragmentos originales que sobrevivieron a procesos geológicos extremos.
Científicos investigan el origen de misteriosas grietas profundas en Marte
Un grupo de investigadores buscó responder a esta inquietud con un experimento en condiciones controladas
Las plantas “sienten”: cómo perciben el entorno sin tener sistema nervioso
Nuevas investigaciones revelan que las plantas captan luz, contacto, sonidos y amenazas a través de señales eléctricas y hormonales, lo que les permite adaptarse y sobrevivir
BBC - Ciencia
La combinación atmosférica que causó las devastadoras inundaciones en México que dejan al menos 64 muertos
Los habitantes del centro de México quedaron atrapados en una combinación de fenómenos atmosféricos extraordinarios en los últimos días, los cuales causaron lluvias torrenciales con efectos devastadores.
La historia de la foto "perfecta" que tomó una década capturar y otras imágenes ganadoras del premio Fotógrafo de la Vida Silvestre 2025
Fotografiada en un momento inquietante, una hiena parda está frente a los restos esqueléticos de un antiguo asentamiento minero dedicado a los diamantes le dio al fotógrafo Wim van den Heever el título de Mejor Fotógrafo de Vida Silvestre del año.
El País - España
Las gorilas también viven muchos años después de dejar de tener hijos
El descubrimiento expande y complica el papel de la menopausia entre los primates
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Confirman la existencia de hielo en la superficie de los polos de la Luna (22/08/18) | Un equipo de científicos ha observado directamente "evidencias definitivas" de la existencia de agua helada en la superficie de la Luna en las zonas "más oscuras y frías de sus regiones polares", según informó la NASA en su página web. | El Mundo (España) |
Hallan restos de la primera niña nacida de dos especies humanas distintas hace más de 50.000 años (23/08/18) | El análisis de un hueso encontrado en Siberia en 2012 evidencia que neandertales y denisovanos tuvieron descendencia | El Mundo (España) |
EEUU quiere que haya astronautas orbitando la Luna antes de 2024 (27/08/18) | El vicepresidente se refiere a la Plataforma Orbital Lunar, una especie de estación espacial que orbitará nuestro satélite | El Mundo (España) |
Logran transferir recuerdos entre animales (28/08/18) | Un nuevo estudio desafía la visión tradicional sobre la formación de los recuerdos | El Mundo (España) |
Los zumos 'detox' no te redimirán de los excesos cometidos durante el verano (29/08/18) | Los famosos batidos verdes no sólo no sirven para depurar tu organismo, sino que pueden poner en riesgo tu salud | El Mundo (España) |
Primeros indicadores de pronóstico para el cáncer de mama más agresivo (30/08/18) | Científicos del CNIO identifican marcadores que permiten distinguir a las pacientes que tienen más probabilidades de recaer | El Mundo (España) |
España perderá un 50% más de cosechas por las plagas de insectos (31/08/18) | Afectará a cultivos básicos como el trigo, el arroz o el maíz | El Mundo (España) |
El algoritmo de la Guardia Civil que caza a los pirómanos (03/09/18) | En el verano con menos incendios de la última década en España, desvelamos cómo funciona la herramienta estadística de la Guardia Civil. | El Mundo (España) |
El pueblo del delta del Nilo que precedió a los faraones (04/09/18) | Cuando los faraones llegaron, el pequeño pueblo de Tell el Samara ya estaba allí desde hacía dos milenios. Una misión ha hallado sus ruinas | El Mundo (España) |
Por qué la Inteligencia Artificial necesita clases de ética: "Hemos creado un Frankenstein" (05/09/18) | La Inteligencia Artificial (IA) y sus versiones previas, los algoritmos de los programas de ordenador, ya están tomando decisiones que afectan a nuestra vida. | El Mundo (España) |
Crean piel nueva reprogramando las células de una herida abierta (06/09/18) | Un equipo dirigido por el investigador Juan Carlos Izpisúa consigue regenerar piel mediante técnicas de reprogramación celular | El Mundo (España) |
Renacen las joyas de la tumba del visir Mehu, el supervisor de las primeras pirámides (10/09/18) | La historias talladas en sus paredes relatan la entregada labor de campesinas aventando grano, el placer íntimo del arte culinario o el pintoresco matrimonio de una pareja de cocodrilos ante la mirada de una tortuga. | El Mundo (España) |
"No hay que buscar el gen que nos hace listos" (11/09/18) | Víctor Borrell y Adrián Cárdenas, investigadores del Instituto de Neurociencias de Alicante | El Mundo (España) |
El dilema del bebé sordo: ¿cómo enseñarle a hablar? (12/09/18) | Cada año nacen 2.500 bebés sordos en España, pero no existe consenso sobre cómo mejorar su vida. Unos apuestan por la lengua de signos, otros por las prótesis. | El Mundo (España) |
Un 'hashtag' de hace 73.000 años, primer dibujo de la humanidad (14/09/18) | Descubren en una cueva africana un dibujo geométrico realizado con un pequeño lápiz | El Mundo (España) |
La contaminación llega hasta la placenta (17/09/18) | Las partículas contaminantes que entran en los pulmones de las mujeres embarazadas pueden llegar a instalarse en la placenta y afectar al desarrollo del feto, según una investigación de la Universidad Queen Mary de Londres | El Mundo (España) |
Terapia génica para tratar la adicción a la cocaína (18/09/18) | Injertos de piel genéticamente modificados consiguen sofocar en ratones el deseo de consumir cocaína y protegerse contra una sobredosis | El Mundo (España) |
Doñana amenazada: La UE examina la salud del parque (19/09/18) | Una delegación de europarlamentarios 'enjuicia' esta semana el estado de este espacio natural | El Mundo (España) |
El ADN desvela los grandes cárteles del tráfico ilegal de marfil en África (20/09/18) | Un equipo de investigadores estadounidenses utilizan métodos genéticos para dar con los tres principales cárteles de exportación ilegal de colmillos de marfil. | El Mundo (España) |
El exceso de alcohol mata a más de tres millones de personas cada año, la gran mayoría hombres (24/09/18) | El estudio de la OMS 'Global status report on alcohol and health 2018' presenta una imagen completa del consumo de alcohol y la carga de la enfermedad atribuible a esta droga en todo el mundo. | El Mundo (España) |