SNC

LT10

Desarrollan un test rápido para tuberculosis bovina que se puede leer con un celular

El investigador de FBCB-UNL Guillermo García Effron cuenta sobre este proyecto que ahorrará miles de contagios.

La UNL elige consejeros en todas sus facultades

La comunidad universitaria elige a sus representantes en los Consejos Directivos y Superior.

El Litoral

Cómo vivimos: en la ciudad de Santa Fe, el 38% de las viviendas aún no tienen desagües cloacales

Son datos del informe Santa Fe Cómo Vamos, con base local en el Censo 2022.

Infobae

La expansión silenciosa de la Anomalía del Atlántico Sur: satélites en riesgo, misterios bajo África y el papel clave de la misión Swarm

Nuevos datos revelan cómo la debilidad del campo magnético sobre el Atlántico Sur desafía la seguridad espacial.

Alertan que el cambio climático acelera el deterioro de los sitios naturales que son Patrimonio Mundial

Así lo plantea un informe de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Los detalles

Tres sociedades científicas de América Latina advierten por los riesgos que enfrenta la vacunación en la región

Las entidades firmaron un comunicado a raíz del recambio en el comité asesor sobre inmunización de Estados Unidos.

¿La vida compleja evolucionó dos veces? El debate tras el hallazgo de restos en Gabón

Un equipo internacional descubrió enigmáticos restos que podrían anticipar la aparición de organismos multicelulares.

Una anomalía hallada en rocas profundas cuestiona el origen de la Tierra

Un estudio realizado por expertos del MIT aporta evidencia sobre fragmentos originales que sobrevivieron a procesos geológicos extremos.

Científicos investigan el origen de misteriosas grietas profundas en Marte

Un grupo de investigadores buscó responder a esta inquietud con un experimento en condiciones controladas

Las plantas “sienten”: cómo perciben el entorno sin tener sistema nervioso

Nuevas investigaciones revelan que las plantas captan luz, contacto, sonidos y amenazas a través de señales eléctricas y hormonales, lo que les permite adaptarse y sobrevivir

BBC - Ciencia

La combinación atmosférica que causó las devastadoras inundaciones en México que dejan al menos 64 muertos

Los habitantes del centro de México quedaron atrapados en una combinación de fenómenos atmosféricos extraordinarios en los últimos días, los cuales causaron lluvias torrenciales con efectos devastadores.

La historia de la foto "perfecta" que tomó una década capturar y otras imágenes ganadoras del premio Fotógrafo de la Vida Silvestre 2025

Fotografiada en un momento inquietante, una hiena parda está frente a los restos esqueléticos de un antiguo asentamiento minero dedicado a los diamantes le dio al fotógrafo Wim van den Heever el título de Mejor Fotógrafo de Vida Silvestre del año.

El País - España

Las gorilas también viven muchos años después de dejar de tener hijos

El descubrimiento expande y complica el papel de la menopausia entre los primates

21361 a 21380 de 26410

Título Texto Fuente
Los héroes del aire en España: más de 15.000 kilómetros de viaje migratorio  (24/07/18) Sobre nuestras cabezas vuelan héroes que no llevan disfraz. Pasan desapercibidos, pero son protagonistas de proezas inimaginables.  El Mundo (España)
El 'asombroso dragón de Lingwu', el pariente más antiguo de los diplodocus  (25/07/18) 'Lingwulong shenqi' medía más de 15 metros de largo  El Mundo (España)
La stevia, el edulcorante de moda, no es tan 'natural'  (25/07/18) Hasta hace pocos años no habíamos oído hablar de ella. Pero de un tiempo a esta parte, la stevia se ha convertido en el edulcorante estrella, en el ingrediente que destacan en su etiqueta todo tipo de productos.  El Mundo (España)
Cuatro nuevos satélites Galileo ya están en órbita  (26/07/18) A las 08.25.01 en punto, con tiempo despejado, un Ariane 5 ha despegado por última vez desde el centro espacial de Kourou, en la Guayana Francesa, para poner en órbita cuatro satélites Galileo.  El Mundo (España)
Los nuevos métodos para buscar vida en otros mundos  (26/07/18) El astrónomo Rafael Bachiller nos descubre en esta serie los fenómenos más espectaculares del Cosmos. Temas de palpitante investigación, aventuras astronómicas y novedades científicas sobre el Universo analizadas en profundidad.  El Mundo (España)
Pedro Duque, sobre el agua en Marte: "Es un día muy importante"  (27/07/18) En la Guayana Francesa, Pedro Duque es una súper estrella.   El Mundo (España)
¿Por qué la cistitis es más bien cosa de mujeres?  (30/07/18) Los síntomas son claros: sensación de ardor, ganas de orinar con frecuencia, molestias en la pelvis, orina turbia e incluso fiebre.  El Mundo (España)
Visible desde España: todo sobre el eclipse de luna más largo del siglo  (30/07/18) Este viernes, tras el atardecer, será visible desde toda España un eclipse total de Luna.  El Mundo (España)
Ningún lácteo milagro mejorará tus defensas  (02/08/18) Los expertos llevan tiempo advirtiendo de que lo que muestra la publicidad de estos productos dista mucho de ser real  El Mundo (España)
La dura sequía que propició el ocaso del Imperio Maya  (03/08/18) El yeso depositado en un lago ha desvelado el secreto  El Mundo (España)
La isla de Gales que podría salvar al frailecillo de la extinción  (06/08/18) En algunos puntos las poblaciones han descendido hasta un 42%  El Mundo (España)
Sin rastro científico que avale el 'kinesio taping'  (08/08/18) Las 'kinesio tape' ni mejoran la función muscular ni favorecen su recuperación, ni previenen lesiones ni las tratan  El Mundo (España)
España e Italia realizan el primer trasplante renal cruzado internacional del sur de Europa  (09/08/18) Una pareja española y otra italiana se han intercambiado como donantes y receptores  El Mundo (España)
Crean el primer código de barras genético de un animal completo  (10/08/18) Abre la puerta a una nueva forma de estudiar enfermedades como el cáncer  El Mundo (España)
La NASA lanza con éxito la sonda Parker con el objetivo de "tocar" el Sol  (13/08/18) La NASA lanza la sonda Parker con la misión "histórica" de "tocar" el Sol  El Mundo (España)
En la ciudad, mejor en bici que a pie para cuidar la salud  (14/08/18) El estudio se realizó a más de 8.800 personas de siete ciudades europeas  El Mundo (España)
Ordesa, el santuario del quebrantahuesos  (16/08/18) Es el macizo calcáreo más alto de Europa y el mejor lugar del mundo para observar esta especie.  El Mundo (España)
El genoma del trigo harinero ayudará a crear variedades más resistentes  (17/08/18) Permitirá crear variedades más adecuadas ante el cambio climático  El Mundo (España)
Los pozos de 'fracking' de EEUU gastan hasta un 770% más de agua que en 2011  (17/08/18) Un estudio plantea dudas sobre la sostenibilidad a medio plazo de esta técnica en regiones áridas o semiáridas  El Mundo (España)
La 'glutamina' de los deportistas: ¿Realmente sirve para algo?  (21/08/18) Los deportistas que toman glutamina lo hacen porque se le ha atribuido propiedades relacionadas con el rendimiento.  El Mundo (España)

Agenda