SNC

LT10

En septiembre se realizará la 15º bienal de Arte Joven

El rector de la UNL, Enrique Mammarella; la secretaria de Extensión y Cultura UNL, Lucila Reyna y el presidente de la Federación Universitaria del Litoral, Franco Maggi hicieron la presentación esta mañana.

El Litoral

Comenzarán a probar en humanos el medicamento que puede regenerar dientes

El equipo de investigadores de la Universidad de Kyoto anunció que en septiembre comenzarán los ensayos clínicos en adultos.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Patentan una nueva molécula para combatir el Parkinson

Un consorcio de investigadores tucumanos y de la UBA, junto al sector privado, consiguió el diseño de una nueva molécula para combatir la enfermedad.

Infobae

Qué se sabe sobre la “flor cadáver” que llega a pesar 75 kilos y medir 3 metros

Es originaria de las selvas tropicales de Sumatra y es una atracción en los jardines botánicos donde se exhibe

Según una investigación los equipos de fútbol que se visten de rojo están asociados con el éxito

Históricamente, la elección de colores de las camisetas está influenciado por tradición y estética, pero podrían tener impacto en el rendimiento

Cómo hablar del tabaquismo y tener en cuenta desde los mitos que circulan hasta el daño ambiental

Se publicó la primera guía de buenas prácticas para la cobertura periodística del problema del tabaco en América Latina. Cuáles son los 5 mitos falsos que circulan

El vapeo no ayuda a dejar de fumar y predispone a los jóvenes al tabaquismo, según la OMS

El consumo de tabaco es la principal causa evitable de cáncer en todo el mundo.

Cómo es el nuevo medicamento para la diabetes tipo 2 que mejora la insuficiencia cardíaca y renal

Se trata de un fármaco argentino que brinda ventajas al sistema metabólico, favorece la protección cardio-renal y minimiza la mortalidad cardiovascular.

El Mundo (España)

El James Webb bate un nuevo récord al observar la galaxia más lejana, formada tan sólo 290 millones de años después del Big Bang

Según asegura la Agencia Espacial Europea (ESA) en un comunicado, gracias al telescopio espacial más potente se ha encontrado la galaxia más antigua observada hasta ahora.

BBC - Ciencia

Cómo es la papa "Matilde" creada por científicos en Perú y qué tiene que ver con los cultivos a prueba de desastres

El "tizón tardío" es un viejo enemigo de los humanos. Esta enfermedad catalizó la devastadora hambruna irlandesa de papas que comenzó en 1845.

El País - España

La humanidad ha alterado el ciclo de la vida en los ríos del planeta

La mayor temperatura y el exceso de fertilizantes han trastocado el ritmo de descomposición de la materia orgánica en los cursos de agua

Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Nuevas revelaciones acerca de la estructura del ADN que regula la expresión de los genes

Comprender mejor la arquitectura de estas regiones podría servir en un futuro para tratar patologías en humanos vinculadas a cambios en la expresión génica

Un nuevo material muestra potencial para generar ‘hidrógeno verde’

En el marco de un estudio, se describe la producción de películas compuestas por nanoestructuras de polianilina con capas internas de nanotubos de carbono

Un estudio abre nuevos caminos para pronosticar la duración de futuras erupciones volcánicas

Este trabajo, desarrollado a partir del estudio del volcán de La Palma, se basa en la evolución de la presión del magma para determinar el final del proceso eruptivo

21381 a 21400 de 21672

Título Texto Fuente
“La desaparición del último glaciar de Venezuela es un espejo de lo que pasará en Colombia y Ecuador”  (28/05/24) "Nos da mucha tristeza porque Mérida siempre ha sido la Ciudad de las Nieves Eternas". Son palabras de Luis Daniel Llambi, un investigador de la Universidad de los Andes (Mérida, Venezuela)   BBC - Ciencia
Los jeroglíficos que pueden revelar la identidad de la enorme estatua descubierta en Egipto  (17/03/17) "No vamos a ser categóricos, pero hay una fuerte posibilidad de que sea de Psamético I", dijo el-Anani a periodistas en el patio delantero del famoso museo egipcio en el corazón de El Cairo.  BBC - Ciencia
Pese a la caída de confianza en las vacunas, hay una alta aceptación con la del dengue  (01/03/24) "No se recuperaron los niveles de confianza previos a la pandemia", explicó el coordinador de Proyectos de la Fundación Bunge y Born.  Agencia Télam
Una crisis planetaria: las terribles consecuencias de la “plaga de plástico” en los océanos del mundo  (06/12/17) "No poda creer lo que estaba viendo. En el esófago de un petrel muerto había nada menos que un globo, trozos de un envase y hasta un cepillo de dientes".  BBC - Ciencia
El mayor estudio de la historia no encuentra una relación determinante entre genes y comportamiento sexual  (30/08/19) "No hay un único gen gay, sino más bien muchísimos genes que influyen", explica el genetista Brendan Zietsch  El País - España
La caja revolucionaria que capta agua del aire del desierto  (21/06/18) "No hay nada que se compare a esto en el mundo".  BBC - Ciencia
Las 9 señales biológicas que indican que estás envejeciendo  (17/10/18) "No conozco nada que mejore con la vejez desde el punto de vista biológico".  BBC - Ciencia
3 grandes matemáticos árabes que quizás no conoces (y sus grandes aportes a la ciencia)  (14/03/22) "Ni la matemática ni la física moderna existirían sin el álgebra. No habría computadoras sin algoritmos, ni química sin alcalinos", dijo el físico teórico Jim Al-Khalili.  BBC - Ciencia
Identificaron una nueva especie de murciélago que habita el sur de Santa Fe  (20/08/21) "Molossus melini", así lo denominó el área de Zoología del Museo de la provincia de Santa Fe "Ángel Gallardo"  Uno (Santa Fe)
Gregor Mendel: cómo un monje con un jardín de arvejas descubrió las leyes de la herencia genética  (03/05/21) "Mendel es un espectro curioso de la historia", escribió, en su característico estilo poético, el escritor científico Loren Eiseley.  BBC - Ciencia
Gabriel Rabinovich fue incorporado a la Organización Europea de Biología Molecular  (07/07/22) "Me siento muy honrado y muy agradecido de que hayan pensado en mí para este reconocimiento", contó el investigador del Conicet  Agencia Télam
Cómo explica la ciencia que los padres olviden a sus niños dentro del carro (y qué hacer para evitarlo)  (16/02/22) "Me sentí como la peor madre del mundo". Así describe Ana Nunes, de 44 años, el día que olvidó a su bebé en el auto.  BBC - Ciencia
"Si quieres salvar el planeta, tu voto es mucho más importante que tu dieta": David Wallace-Wells, autor de "El planeta inhóspito"  (03/02/20) "Me llaman alarmista. Es cierto, estoy alarmado. Y todos deberíamos estarlo". El editor adjunto de la revista New York, David Wallace-Wells, es contundente cuando habla sobre el cambio climático.  BBC - Ciencia
Una radiografía del "idioma" cordobés  (19/11/19) "Más agachada que tero de quinta", “tomar mate con cuero”, “picar llanta” y “tomar hasta el agua de los poios”.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Un kilo de plástico por cada cinco kilos de pescado que se pesca en el Mediterráneo  (31/05/18) "Mares Circulares" apuesta por la reutilización del 100% de los envases  El Mundo (España)
Cómo es la recuperación de la flora y fauna frente a los incendios en islas  (22/03/21) "Los tipos de vegetación herbáceas se recuperan más rápido y los tipos leñosos lo hacen mucho más lento", aseguró el biólogo Pablo Aceñolaza.   El Litoral
Cambio climático: cómo era la Tierra cuando había tanto CO2 en la atmósfera como ahora  (27/11/19) "Los datos son desoladores", señala el informe de este martes de Naciones Unidas.  BBC - Ciencia
Así funciona el cerebro de las personas creativas según Roger Beaty, experto en neurociencia cognitiva de la Universidad de Harvard  (21/02/18) "Los creativos tienen un patrón distinto de conexiones neuronales", dice Beaty.  BBC - Ciencia
Ataques informáticos: cada vez más sofisticados y con menos preparación del atacante  (06/09/16) "Los ataques informáticos son cada vez más sofisticados y al mismo tiempo requieren menos sofisticación por parte del atacante", resaltó a Télam Martín Elizalde, abogado especialista en tecnología.  Agencia Télam
"Almidonado", el nuevo sabor que nos hace caer en la tentación de los carbohidratos  (08/09/16) "Los asiáticos decían que sabía a arroz, mientras que los caucásicos lo describían como similar al pan o a la pasta. Es como comer harina", indica Juyun Lim, la investigadora de la Universidad de Oregón (Estados Unidos)  BBC - Ciencia

Agenda