LT10
¿Por qué todo te da "patada" en invierno?
En estos días cada vez que tocamos un picaporte o nos sacamos un sweater sentimos una pequeña descarga eléctrica.
Clarín
Sorpresa y desconcierto en la NASA: astrónomos reciben un mensaje de un satélite que no funcionaba hace más de 50 años
La señal vino de un satélite que estaba apagado desde 1967.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Arsénico en el agua, la otra pandemia
Investigadores de la UNR realizaron un mapa de la población del país expuesta al arsénico a través del agua y detectaron que hay 17 millones de individuos, una cifra que supera más de cuatro veces los hallazgos anteriores.
Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Describen en detalle un sorprendente mecanismo detrás de la formación de los diferentes tipos de células de la sangre
En un artículo publicado en Nature Communications, investigadores demostraron en moscas cómo el proceso de autofagia, conocido por su rol en el reciclaje celular, controla además la diferenciación de las células sanguíneas.
Infobae
El telescopio europeo PLATO está listo para buscar gemelos de la Tierra en el cosmos
La misión más ambiciosa de la Agencia Espacial Europea prepara su viaje, prometiendo abrir el camino para descubrir exoplanetas gracias a una tecnología sin precedentes y una mirada renovada al universo
La yerba mate puede ser una aliada en el control de la diabetes y la obesidad
Investigadores de los Estados Unidos analizaron cómo la bebida de Sudamérica influye en hormonas clave que afectan el azúcar en sangre y la sensación de hambre.
Murallas, comercio y rituales en la frontera: el sistema medieval que transformó Mongolia y la huella de un entierro misterioso
Un estudio arqueológico muestra que el recinto MA03, parte del sistema de murallas del Imperio Jin, fue clave para la interacción social, el comercio y la memoria colectiva en la frontera de Asia central, publicó Muy Interesante
Detectaron un planeta gigante gracias a un fenómeno previsto por Albert Einstein
Tiene un tamaño similar a Júpiter y se encuentra en una zona poco explorada. El procedimiento que facilitó el hallazgo está ligado con el icónico científico
¿Por qué un sabor o un olor pueden cambiar un comportamiento? La ciencia detrás de los recuerdos de experiencias no vividas
Un estudio en modelos animales reveló cómo ciertas conexiones pueden influir en la toma de decisiones y abre nuevas posibilidades para tratar trastornos como la psicosis y el trastorno de estrés postraumático
El Mundo (España)
¿Cuánto mide el cometa interestelar 3I/ATLAS? ¿Supone algún peligro para la Tierra? Esto es lo que sabemos del objeto celeste recién descubierto
El tercer objeto interestelar que se detecta ha sido denominado 3I/ATLAS y fue descubierto el 1 de julio desde Chile.
BBC - Ciencia
"La IA va a proporcionar una forma de aprender en las aulas mucho más rica": el optimismo sobre la inteligencia artificial del pionero de las tecnologías de la educación
Para ser honesta, me asusta un poco el modo en que la inteligencia artificial (IA) está cambiando nuestro mundo.
El País - España
El Ministerio de Ciencia propone crear el esperado Museo Cajal en el corazón de Madrid
El nuevo museo nacional, dedicado al científico español que iluminó el cerebro humano, estará a 20 metros del Reina Sofía si prospera el plan del Gobierno
MasScience, plataforma de divulgación científica
Vesículas que cruzan barreras: una nueva vía para tratar el cerebro con terapias de ARN
En los últimos años, las terapias basadas en ARN han cobrado un protagonismo sin precedentes, especialmente a raíz del desarrollo de vacunas de ARN mensajero contra el COVID-19.
Procesamiento digital de imágenes y su importancia
El procesamiento de imágenes [1] es una disciplina de la ingeniería y la ciencia computacional que se encarga del análisis, modificación y mejora de imágenes digitales mediante el uso de algoritmos matemáticos y técnicas computacionales.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
De la mano de la bioeconomía, la disrupción llega a la comida (03/07/17) | Desde Soylent Green, un film de los 70, hasta la "hamburguesa imposible", la tecnología se impone en el diseño de los productos alimenticios; algas e insectos, presentes en las startups | La Nación |
Cómo "leer" las ovitrampas: tecnología y trabajo en red para anticiparse a un brote de dengue (29/11/24) | Desde septiembre se observa, en la provincia, la presencia de Aedes aegypti, el mosquito que transmite la enfermedad. Y ya se detectaron los primeros casos. | El Litoral |
Teledetección, cómo saber qué tecnología se adapta mejor (22/11/16) | Desde sensores manuales hasta imágenes de drones, las opciones en el mercado se multiplican. Desde el Inta Manfredi brindan pautas para elegir la ideal. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Estrellas, supernovas, galaxias... Pregunta todo lo que quieras saber sobre astronomía y el universo al científico chileno Mario Hamuy (07/11/17) | Desde que tiene uso de razón, Mario Hamuy se interesó por la astronomía. | BBC - Ciencia |
Henry Marsh: "Muchos de los que se oponen a la muerte asistida tienen enraizada la idea, bastante cruel, de que hay que sufrir al morir para ganarse el cielo" (08/11/23) | Desde que tiene 12 años, el neurocirujano inglés Henry Marsh lleva un diario. | BBC - Ciencia |
El avión que ve debajo del agua: cómo operan las naves que buscan desde el aire el sumergible Titán perdido cuando se dirigía al Titanic (22/06/23) | Desde que se confirmó la desaparición del sumergible Titán en el Atlántico el domingo, aviones han estado peinando el océano para buscarlo debajo de las olas. | BBC - Ciencia |
Nieve visual: "La rara condición que me hace ver con 'interferencias'" (26/04/22) | Desde que Paris Haigh tiene uso de razón, ve pequeños puntos parpadeantes allá donde mira. | BBC - Ciencia |
Cuáles son las dolencias que afectan a la columna y cuándo conviene realizarse radiografías (13/09/22) | Desde que los humanos dejaron de caminar en cuatro patas, la posibilidad de desarrollar dolores de espalda se mostró en aumento. | Infobae |
Cambios en la narrativa del cine por la tecnología (27/08/18) | Desde que los hermanos Lumière desarrollaron una tecnología (cinematógrafo) que dio lugar al nacimiento del cine como un nuevo medio expresivo, esta relación no ha dejado de profundizarse y evolucionar. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
Por qué las lunas de Saturno son tan difíciles de encontrar y qué revelan sobre la historia del sistema solar (06/07/23) | Desde que la humanidad comenzó a mirar hacia el cielo, nuestra luna nos ha devuelto la mirada desde su órbita a una distancia relativamente corta de nuestro planeta. | BBC - Ciencia |
56 años de medicina veterinaria y zootecnia en Zacatecas (12/07/18) | Desde que iniciaron las primeras minas en el estado de Zacatecas surgió la necesidad de producir animales para alimentar a los mineros, por lo que la actividad pecuaria se convirtió en una de las principales para el sustento. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
Mecanismo de Anticitera: los científicos descifran el misterio de la "computadora" más antigua del mundo (15/03/21) | Desde que este artefacto fue encontrado en Grecia hace más de un siglo, los científicos quedaron desconcertados. | BBC - Ciencia |
Cuáles son las mejores herramientas para manejar tus emociones según uno de los mayores expertos del tema (05/03/25) | Desde que era un niño, Ethan Kross ha sido "un observador de las emociones" y de las formas a menudo contraproducentes en que lidiamos con los sentimientos difíciles. | BBC - Ciencia |
Por qué el misterioso suelo pélvico se convirtió en una de las "últimas fronteras de la anatomía" (06/08/18) | Desde que entré en la adultez, ha sido imposible evitar escuchar sobre la importancia de tener un suelo pélvico fuerte. Probablemente me he topado con decenas de artículos del tema. | BBC - Ciencia |
¿Por qué es tan difícil aterrizar en Marte? (21/10/16) | Desde que empezó la era espacial, se han hecho 45 intentos. Los fallos han sido muy variados, aunque la mayor parte se debieron a problemas de lanzamiento | El País - España |
La galaxia más lejana descubierta hasta ahora por el Telescopio Espacial James Webb. (16/08/24) | Desde que el telescopio espacial James Webb (JWST) se puso en operación no ha dejado de darnos nuevos descubrimientos, esta vez en la frontera del universo, cuando este tenía solo 290 millones de años de edad. | Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal |
Investigadores santafesinos estudian anticuerpos contra el Covid (16/09/20) | Desde que comenzó la pandemia de Covid-19 ha habido un aumento en la infraestructura tecnológica aplicada para investigación científica en busca de respuestas a un problema que ha tenido un impacto global extraordinario. | El Litoral |
Perseverance: estas son las mejores imágenes tomadas por el robot en sus primeras semanas en Marte (03/03/21) | Desde que aterrizó en el cráter Jezero de Marte en febrero pasado, el robot Persevance de la NASA no deja de asombrarnos con las imágenes del "planeta rojo". | BBC - Ciencia |
Los adolescentes frente a los nudes y el sexting: como la difusión impacta en la salud mental (04/04/24) | Desde presiones para enviar fotos hasta la difusión no consentida de imágenes íntimas, estos comportamientos presentan serias consecuencias psicológicas para los jóvenes. | Infobae |
Las 7 sustancias más costosas del mundo y sus potenciales revolucionarios para la ciencia (11/04/25) | Desde piedras preciosas hasta la enigmática antimateria, algunos materiales cuestan miles de veces más que el oro. | Infobae |