SNC

LT10

¿Por qué todo te da "patada" en invierno?

En estos días cada vez que tocamos un picaporte o nos sacamos un sweater sentimos una pequeña descarga eléctrica.

Clarín

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Arsénico en el agua, la otra pandemia

Investigadores de la UNR realizaron un mapa de la población del país expuesta al arsénico a través del agua y detectaron que hay 17 millones de individuos, una cifra que supera más de cuatro veces los hallazgos anteriores.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Describen en detalle un sorprendente mecanismo detrás de la formación de los diferentes tipos de células de la sangre

En un artículo publicado en Nature Communications, investigadores demostraron en moscas cómo el proceso de autofagia, conocido por su rol en el reciclaje celular, controla además la diferenciación de las células sanguíneas.

Infobae

El telescopio europeo PLATO está listo para buscar gemelos de la Tierra en el cosmos

La misión más ambiciosa de la Agencia Espacial Europea prepara su viaje, prometiendo abrir el camino para descubrir exoplanetas gracias a una tecnología sin precedentes y una mirada renovada al universo

La yerba mate puede ser una aliada en el control de la diabetes y la obesidad

Investigadores de los Estados Unidos analizaron cómo la bebida de Sudamérica influye en hormonas clave que afectan el azúcar en sangre y la sensación de hambre.

Murallas, comercio y rituales en la frontera: el sistema medieval que transformó Mongolia y la huella de un entierro misterioso

Un estudio arqueológico muestra que el recinto MA03, parte del sistema de murallas del Imperio Jin, fue clave para la interacción social, el comercio y la memoria colectiva en la frontera de Asia central, publicó Muy Interesante

Detectaron un planeta gigante gracias a un fenómeno previsto por Albert Einstein

Tiene un tamaño similar a Júpiter y se encuentra en una zona poco explorada. El procedimiento que facilitó el hallazgo está ligado con el icónico científico

¿Por qué un sabor o un olor pueden cambiar un comportamiento? La ciencia detrás de los recuerdos de experiencias no vividas

Un estudio en modelos animales reveló cómo ciertas conexiones pueden influir en la toma de decisiones y abre nuevas posibilidades para tratar trastornos como la psicosis y el trastorno de estrés postraumático

El Mundo (España)

¿Cuánto mide el cometa interestelar 3I/ATLAS? ¿Supone algún peligro para la Tierra? Esto es lo que sabemos del objeto celeste recién descubierto

El tercer objeto interestelar que se detecta ha sido denominado 3I/ATLAS y fue descubierto el 1 de julio desde Chile.

BBC - Ciencia

"La IA va a proporcionar una forma de aprender en las aulas mucho más rica": el optimismo sobre la inteligencia artificial del pionero de las tecnologías de la educación

Para ser honesta, me asusta un poco el modo en que la inteligencia artificial (IA) está cambiando nuestro mundo.

El País - España

El Ministerio de Ciencia propone crear el esperado Museo Cajal en el corazón de Madrid

El nuevo museo nacional, dedicado al científico español que iluminó el cerebro humano, estará a 20 metros del Reina Sofía si prospera el plan del Gobierno

MasScience, plataforma de divulgación científica

Vesículas que cruzan barreras: una nueva vía para tratar el cerebro con terapias de ARN

En los últimos años, las terapias basadas en ARN han cobrado un protagonismo sin precedentes, especialmente a raíz del desarrollo de vacunas de ARN mensajero contra el COVID-19.

Procesamiento digital de imágenes y su importancia

El procesamiento de imágenes [1] es una disciplina de la ingeniería y la ciencia computacional que se encarga del análisis, modificación y mejora de imágenes digitales mediante el uso de algoritmos matemáticos y técnicas computacionales.

21681 a 21700 de 25438

Título Texto Fuente
Un corto sobre la inundación de 2003  (09/09/24) En una nueva edición de La Butaca la directora Ainara Iungman nos presenta su película "Días de lluvia".  LT10
Un cráneo de 95 millones de años arroja luz sobre la evolución de las serpientes modernas  (25/11/19) Investigadores liderados por integrantes del CONICET descubrieron los restos en la Patagonia  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un cráneo revela nueva información del sistema visual neandertal  (12/07/18) El córtex visual primario de los neandertales es más extenso que en el 'Homo sapiens', por lo que se deduce que su agudeza visual también sería superior a la del humano moderno  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un cuarto del rastrojo de maíz del departamento alcanza para cubrir el mercado eléctrico de Río Cuarto  (01/10/19) Investigadores evaluaron la biomasa agrícola residual para su transformación energética y arribaron a promisorias conclusiones.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Un cuento para infancias diversas  (08/08/24) La historia de la Lora Pandora se puede leer, escuchar, mirar, cantar, bailar, tocar, pintar.  LT10
Un cultivo de microalgas para limpiar el aire  (22/06/18) Trabajan en el desarrollo de un prototipo de filtro compacto y económico para que realice la tarea de purificar el entorno y así evitar posibles riesgos a la salud por estar en contacto con dióxido de carbono.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Un dedo robótico con aspecto humano: así se cultiva piel viva en 24 días  (10/06/22) Investigadores japoneses logran fabricar piel para robots con una textura parecida a la humana.  El Mundo (España)
Un defecto en el ARN mensajero podría ayudar a explicar la esquizofrenia  (06/09/17) La diferencia de expresión de las proteínas hnRNPs puede derivar en una disfunción de uno de los tipos de células de la glía con gran influencia sobre la actividad de las neuronas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un desarrollo 100% argentino abre nuevas perspectivas en el tratamiento del cáncer  (13/06/25) Células que se vuelven "cómplices" para favorecer el crecimiento de tumores en lugar de defender al organismo.  El Litoral
Un desarrollo científico local permite medir la inteligencia ambiental de los barrios de Santa Fe  (19/06/25) El modelo tiene en cuenta la calidad del espacio público, infraestructura, servicios, equipamientos, ambiente social, comercios, confort, percepción y valoración social, entre muchos otros factores.   El Litoral
Un desborde masivo de agua dulce se está acumulando en el Ártico  (26/02/21) El mar de Beaufort, que es el depósito de agua dulce más grande del océano Ártico, ha aumentado su contenido de agua dulce en un 40% durante las últimas dos décadas.  La Nación
Un descodificador lee los pensamientos grabados por un escáner cerebral  (03/05/23) El sistema capta el sentido de las frases más que su literalidad gracias a la inteligencia artificial  El País - España
Un descubrimiento abre el camino hacia el bloqueo de la transmisión del paludismo en Brasil  (25/11/19) Esta investigación sugiere que bacterias presentes en el intestino del mosquito 'Anhopheles darlingi' influyen en el desarrollo del parásito causante de la enfermedad dentro del organismo del insecto y en sus probabilidades de transmisión a humanos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un descubrimiento arqueológico en Gales reveló datos inéditos sobre la ocupación romana  (12/08/24) En un campo costero de Pembrokeshire se encontraron restos de un fuerte. El hallazgo incluye piezas de tejas corroídas y evidencia de conectividad con otra estructura romana  Infobae
Un descubrimiento científico podría allanar el camino para los viajes interestelares como los de Star Trek  (25/06/24) Un equipo de investigadores del think tank Applied Physics, con sede en Nueva York, hizo un avance prometedor para lograrlo  Infobae
Un descubrimiento del telescopio James Webb reveló secretos sobre la materia oscura presente en el universo  (25/04/24) Científicos de la Universidad de California analizaron los datos aportados por el poderoso telescopio en la galaxia JWST-ER1g, cuyo anillo de Einstein brindó detalles cruciales sobre la densidad de la materia oscura.  Infobae
Un descubrimiento puede ayudar en el tratamiento de una enfermedad de la piel causada por un falso hongo  (30/03/22) La pitiosis es una enfermedad tropical olvidada incluso en la lista de enfermedades tropicales desatendidas de la Organización Mundial de la Salud (OMS)  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un descubrimiento revolucionario: un campo magnético en una galaxia distante podría ser clave en la evolución estelar  (27/11/23) Mediante el telescopio ALMA de la NASA, astrónomos identificaron este fenómeno cósmico completamente formado, cuya luz tardó más de 11 mil millones de años en llegar a ser visible desde la Tierra.  Infobae
Un detector de anemia sin “pinchazos”  (17/08/18) La anemia es un problema mundial de salud pública que afecta tanto a países desarrollados como en vías de desarrollo, principalmente a mujeres en edad fértil y embarazadas, niños, niñas, así como adolescentes.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Un detector de rayos cósmicos en la Antártida  (13/03/19) Sergio Dasso, experto del Conicet, instala tecnología entre los icebergs  Página 12

Agenda