Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Terapia biológica para regenerar huesos
Existen lesiones óseas críticas que ocurren cuando el hueso, a pesar del tratamiento, no se consolida, o quistes que dejan espacios vacíos.
Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Avanza en el país una innovadora terapia para regenerar huesos a partir de células del cordón umbilical
El Hospital Garrahan se sumó al desarrollo de una terapia para la regeneración ósea que se basa en la estimulación con ácido hialurónico de un tipo de células madre del cordón umbilical.
Infobae
ADN antiguo revela las sorprendentes rutas migratorias de los mastodontes en América del Norte
Un análisis genético realizado sobre restos fósiles permitió identificar patrones de desplazamiento y una diversidad inesperada
El boom de la vida antes de los dinosaurios: cómo fue el gran salto evolutivo hace unos 520 millones de años
El hallazgo de nuevas especies en yacimientos inexplorados advirtió detalles sorprendentes sobre la evolución animal en los océanos primitivos.
Lesiones medulares: cómo un diseño experimental con células madre logró reparar daños graves en la columna
Un equipo internacional desarrolló andamios biomédicos impresos en 3D y poblados con células progenitoras, un mecanismo que permitió restaurar la conectividad nerviosa
El riesgo de levantar muros para contener glaciares: cómo podría impactar en la biodiversidad marina
Un estudio internacional alerta que los proyectos para detener el deshielo generarían efectos colaterales graves
Por qué los los gatos comen plantas: un estudio encontró pistas
Un equipo de científicas en Estados Unidos analizó muestras de felinos con microscopios especiales para entender si ciertos vegetales cumplen una función vinculada al comportamiento animal
La historia de dos científicos argentinos premiados por su aporte a la innovación en biología molecular
Los investigadores Alberto Kornblihtt y María Laura Mascotti, dos referentes internacionales distinguidos por la Fundación Bunge y Born, participaron de Infobae en Vivo y hablaron del rol de la ciencia para transformar los tratamientos
El Mundo (España)
El verano más cálido en España de los últimos 100 años: "El riesgo de incendios va a seguir hasta que lleguen las primeras grandes borrascas"
España sufrió dos de las olas de calor más importantes registradas, que hicieron que 33 de los 90 días del verano tuvieran temperaturas extremas.
BBC - Ciencia
¿Está llegando demasiado lejos nuestra obsesión por las proteínas?
Las proteínas están en los batidos, las barritas, los polvos e incluso en algunos tés y cafés.
El País - España
Vídeo | Einstein tenía razón
Hace 10 años se detectaron las primeras ondas gravitacionales y comenzó una nueva era en la astronomía
El destape web
La ciencia y la tecnología ya tienen status constitucional en la provincia de Santa Fe
Fueron reconocidas en la nueva carta magna provincial como un bien común, un derecho de las personas y una herramienta fundamental de desarrollo.
Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín
Impactos del RIGI, a un año de su implementación
Estos son algunos de los interrogantes que analiza el primer informe del Observatorio del RIGI, una iniciativa colaborativa conformada por organizaciones académicas y de la sociedad civil.
Cápsulas fluorescentes para descontaminar el agua
Investigadores del CONICET y la Universidad Nacional de La Plata desarrollan cápsulas biodegradables que podrían limpiar agua no potable en minutos y reutilizarse sin dejar residuos dañinos.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Cómo seguirá el clima en Argentina tras la ola polar y qué se espera hasta septiembre (08/07/25) | Tras el brusco descenso térmico de finales de junio, los registros comenzaron a estabilizarse en casi todo el país. | Infobae |
Cómo seguir la dieta DASH que ayuda a reducir la presión arterial alta y el riesgo cardiovascular (07/08/25) | Optar por el enfoque nutricional avalado por investigaciones científicas permite controlar los factores de riesgo como el colesterol elevado y la glucemia | Infobae |
Cómo se vivió en Córdoba la llegada del hombre a la Luna (27/07/16) | En 1969, la Nasa envió a un cordobés los mismos sellos dejados en el módulo lunar. Tenía entonces 15 años cuando la agencia espacial estadounidense contestó su misiva. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Cómo se vivió en Córdoba la llegada del hombre a la Luna (03/08/16) | En 1969, la Nasa envió a un cordobés los mismos sellos dejados en el módulo lunar. Tenía entonces 15 años cuando la agencia espacial estadounidense contestó su misiva. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Cómo se verá el Sol cuando muera, según un reciente estudio (08/08/23) | El telescopio espacial James Webb, centrado en el comportamiento de la famosa Nebulosa del Anillo, logró desentrañar los últimos capítulos de la vida de una estrella. | Infobae |
Cómo se ven los fetos en las ecografías 6D (14/05/24) | Equipos de última generación capaces de brindar imágenes en Súper HD permiten a los futuros padres y a los médicos un diagnóstico más preciso desde las primeras semanas de gestación | Infobae |
Cómo se ven la Tierra y Venus desde Marte, fotografiadas por el rover Curiosity (17/06/20) | El rover Curiosity de la NASA en Marte ocasionalmente se detiene para mirar las estrellas. Recientemente, capturó una toma de la Tierra y Venus en el cielo nocturno del Planeta Rojo. | La Nación |
Cómo se ve un eclipse solar desde el espacio (18/06/20) | La palabra "eclipse" deriva de una antigua expresión griega que significa "abandono" | La Nación |
Cómo se ve un eclipse solar desde el espacio (22/06/20) | La palabra "eclipse" deriva de una antigua expresión griega que significa "abandono" | La Nación |
Cómo se ve la "alucinante" e inmensa aurora boreal desde el espacio (27/07/17) | Es como un “burrito de genialidad recubierto de salsa alucinante”. Así es como describió la aurora boreal vista desde el espacio el astronauta de la NASA Jack Fischer. | BBC - Ciencia |
Cómo se usaban los test de orina hace más de 4.000 años para detectar un embarazo (28/08/23) | Hoy, saber si estás embarazada es generalmente muy fácil: haces pis sobre un palito y esperas a que aparezcan las rayas. | BBC - Ciencia |
Cómo se transformó la vida en la Edad del Bronce: hábitos alimentarios y estructuras jerárquicas (10/06/25) | Evidencias arqueológicas confirman un giro inesperado en la forma de alimentarse, organizarse y trasladarse en la antigua Hungría | Infobae |
Cómo se relaciona la capacidad de jugar entre pares en la primera infancia con la salud mental en la niñez (15/06/22) | Lo reveló un estudio de la Universidad de Cambridge, en el Reino Unido. Durante los confinamientos masivos por la pandemia, los chicos vieron limitada su posibilidad de jugar con otros | Infobae |
Como se recupera la capa de ozono (27/11/17) | Cada año la primavera desnuda el agujero de ozono. A través de las imágenes satelitales se ve una mancha violeta sobre la Antártida, que luego se esparce sobre Argentina y Chile mientras llega el verano. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Cómo se realizó el catálogo de exoplanetas potencialmente habitables (29/05/24) | El Telescopio Espacial TESS y el programa TESS-Keck Survey permitieron un avance significativo al identificar mundos lejanos. | Infobae |
Cómo se pueden prevenir las pesadillas, según un estudio (10/11/22) | Con estos ejercicios se podrían evitar. | LT10 |
Cómo se pueden donar pedazos de cerebro a la ciencia antes de morir (19/02/20) | Aunque la mayor parte de las donaciones de órganos a la ciencia y la medicina se producen cuando los donantes ya han muerto, también hay órganos (y tejidos) que se pueden donar en vida. | BBC - Ciencia |
Cómo se puede mejorar la absorción de los medicamentos orales, según la ciencia (11/08/22) | Mediante un simulador biomimético, investigadores analizaron el papel de la posición del cuerpo y la motilidad del estómago con el objetivo de optimizar la biodisponibilidad de los fármacos de vía oral. Qué descubrieron | Infobae |
Cómo se puede internacionalizar una Pyme (04/08/25) | Mercedes Capobianco Uriarte es docente de FCE-UNL y cuenta sobre la red para internacionalizar Pymes a través de acuerdos de integración comercial. | LT10 |
Cómo se propaga el virus de la fiebre chikungunya por la sangre y los órganos, según un estudio (10/04/24) | Un trabajo internacional investigó el avance del patógeno por organismo y planteó que, en algunos casos, puede provocar daño neurológico. Los detalles y el análisis de los autores | Infobae |