LT10
La Facultad de Ingeniería Química eligió a sus nuevas autoridades
Laura Gutiérrez fue elegida decana y Facundo Cuffia como vicedecano para el periodo 2026 - 2030.
Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos
Esto permite que los productores ahorren dinero en importaciones y que se generen empleos.
La UNL renueva las autoridades de sus 10 facultades
Desde la primera semana de noviembre se pone en marcha el proceso de elección de nuevas autoridades en las 10 unidades académicas de la UNL.
Clarín
Un objeto misterioso cayó del espacio e impactó contra el parabrisas de un Tesla
Los investigadores creen que podía ser un meteorito, pero no están seguros.
Fabuloso descubrimiento: la ballena boreal vive 200 años porque repara su ADN dañado
La ballena boreal es uno de los mamíferos más grandes y longevos del mundo.
La Nación
Cuándo se acercará el cometa 3I/ATLAS al Sol
El cuerpo celeste que ingresó la semana pasada en nuestro sistema solar ya atravesó el perihelio; qué se sabe al respecto de su trayectoria
Cometa 3I/ATLAS: la aterradora predicción de Stephen Hawking sobre los objetos interestelares
El astrofísico teorizó hace más de diez años una teoría sobre los elementos desconocidos que viajaban entre galaxias y despertó una advertencia para la humanidad; de qué se trata
Infobae
Científicos logran producir un potente pigmento inspirado en el camuflaje de los pulpos
Se trata de un hallazgo en biotecnología realizado en Estados Unidos. Cómo anticipa nuevas aplicaciones en sectores como la electrónica y la cosmética
Aumentan los casos de enfermedad de Chagas fuera de América Latina
Un estudio publicado en la revista The Lancet Infectious Diseases advierte sobre la expansión en regiones como Estados Unidos y Europa occidental.
El cometa 3I/ATLAS reapareció tras su paso por el Sol y los astrónomos lograron fotografiarlo
El objeto interestelar volvió a ser visible y la NASA prepara dispositivos para seguirlo de cerca hasta su acercamiento en diciembre
Por qué los cerebros de mamíferos y aves son más grandes, según un estudio
Un equipo internacional reveló que la temperatura corporal y la crianza son claves en el desarrollo neurológico de ciertas especies
Así funciona el telescopio que logra analizar más de 2400 objetos cósmicos en simultáneo y cada 20 minutos
El nuevo instrumento instalado en Chile utiliza miles de fibras ópticas para captar y descomponer la luz de distintos cuerpos en el cielo austral.
El hambre puede reprogramar el cerebro y cambiar la empatía social, revela un estudio en ratones
Científicos del Instituto Francis Crick de Londres descubrieron que la falta de alimento desactiva circuitos de cuidado parental y puede disparar conductas agresivas.
El Mundo (España)
China quiere ser el arquitecto de un organismo global para gobernar la inteligencia artificial
El gigante asiático pretende crear una organización global, con sede potencial en Shanghai, que vele por un consenso internacional en cuanto a los estándares y normas éticas de la IA.
BBC - Ciencia
El momento en el que un león salva a una hiena preñada de una jauría de perros salvajes
Una hiena preñada intenta robar comida a perros salvajes y es salvada por un león.
El País - España
El mayor retroceso de un glaciar en tierra, más de ocho kilómetros en solo dos meses: “Es realmente espectacular”
Investigadores documentan en el Hektoria, en la península antártica, una pérdida de hielo cerca de 10 veces más rápida de lo medido hasta ahora
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Conoce el Banco de Germoplasma (30/06/17) | El Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agropecuarias y Pecuarias (INIFAP) cuenta con un Banco de Germoplasma que alberga más de 100 variedades de guayaba. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
| Conocé al científico detrás de la muestra que homenajea a una leyenda del montañismo argentino (24/04/25) | Investigador del CONICET en la Fundación Instituto Leloir, Juan Cruz Casabona divide su tiempo entre la reprogramación celular en el laboratorio y actividades de escalada. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
| Conocé a Guillermo Cortiñas, nuestro matemático premiado (17/03/17) | Guillermo Cortiñas, doctor en ciencias Matemáticas e investigador del conicet, recibió hace unos meses el premio Von Humboldt Research por su aporte a la aritmética y a la física cuántica. | La Nación |
| Conjunciones de Mercurio y Júpiter (11/03/24) | El hermano pequeño del sistema solar será visible en los atardeceres y estará en conjunción con una finísima luna el lunes 11 | El Mundo (España) |
| Conjugan literatura y juegos para potenciar la comprensión lectora de los niños y niñas (01/10/19) | Un estudio permitió reconocer que, a través de actividades lúdico literarias, los niños y niñas mejoran su lectura comprensiva, desarrollan mejor su subjetividad y dan comienzo a un proceso de emancipación y relación con el mundo exterior. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
| Conicet: proyecto usa IA para optimizar la atención de pacientes crónicos en hospitales públicos (31/10/25) | Especialistas del CONICET desarrollaron una herramienta basada en inteligencia artificial que permite detectar y monitorear pacientes con enfermedades crónicas. | Uno (Entre Ríos) |
| CONICET: buscarán "orientar la investigación en las áreas que necesita el país" (27/11/23) | El médico veterinario Daniel Salamone, quien sería el encargado del organismo científico a partir del 10 de diciembre, negó que el Presidente electo vaya a cerrarlo. | LT10 |
| Conicet: bajará a la mitad el ingreso de investigadores (17/02/17) | Sumarán 450, igual que en 2016; intentan redistribuir a los 498 recomendados y no aceptados del último concurso | La Nación |
| CONICET trabaja en un método molecular para detectar tuberculosis (26/02/24) | Profesionales de ese organismo nacional buscan optimizar el diagnóstico de la enfermedad en Argentina. | LT10 |
| Conicet Santa Fe: el presupuesto no cubre el impacto de la inflación (12/12/16) | El director del CCT Santa Fe, Ulises Sedrán, dijo que de acuerdo al proyecto original del Ejecutivo, la reducción de fondos influirá negativamente en los gastos fijos de los institutos. | Uno (Santa Fe) |
| Conicet Santa Fe: "Conmemorar el 10 de abril como una muestra de resiliencia" (11/04/25) | Reflexionó del matemático Rubén Spies, director del Conicet Santa Fe, en el marco del Día del Investigador Científico | Uno (Santa Fe) |
| Conicet Santa Fe afirma que la ciencia está "totalmente desfinanciada" (11/04/25) | En el día del investigador científico, Rubén Spies, director de la institución en Santa Fe, lamentó el contexto actual que atraviesan debido al brutal ajuste del Gobierno Nacional en el área. | LT10 |
| Conicet Santa Fe advirtió que el presupuesto no alcanzará (11/11/16) | El Consejo Directivo del Conicet Santa Fe alertó que, el presupuesto como está, implicaría reducir la cantidad de ingresantes a la carrera de investigador científico, de becarios y de otro tipo de personal necesario. | Uno (Santa Fe) |
| Conicet desarrolló un cañón de ozono para desinfectar espacios públicos (09/06/20) | Con fuertes microdescargas eléctricas, el dispositivo genera y esparce el gas, que se acopla a la estructura molecular de virus, bacterias y gérmenes para destruirla. | El Litoral |
| Congreso mundial de trasplantes: cuál es el aporte de los anticuerpos monoclonales para el sistema inmune (15/09/22) | Las personas que recibieron un órgano están más expuestas a infecciones y otras enfermedades. En diálogo con Infobae, un experto de México detalló uno de los últimos avances científicos | Infobae |
| Congreso internacional de trasplantes: Argentina será anfitriona de la cumbre de expertos (09/09/22) | Se desarrollará del 10 al 14 de septiembre en la Ciudad de Buenos Aires. Reunirá a más de 3.000 especialistas de todo el mundo en donación y trasplante de órganos, tejidos y células | Infobae |
| Congreso de Primeras Infancias en Clave Pedagógica y Contemporánea (11/11/24) | Se desarrolla este 8 y 9 de noviembre, y es organizado por FHUC-UNL y la Municipalidad de la ciudad de Santa Fe. | LT10 |
| Congreso Argentino de Neurología: empezó la cumbre de expertos sobre los avances y las nuevas terapias para el cerebro (16/11/22) | El encuentro de referentes nacionales e internacionales se desarrolla en Mar del Plata. Entre los ejes más destacados, se darán a conocer los últimos avances en esclerosis múltiple | Infobae |
| Confort climático y reducción del riesgo ambiental en la ciudad de Neuquén (19/10/20) | A través del estudio de variables como la temperatura y la humedad del suelo, un equipo de investigadores propone medidas de diseño, construcción y manejo de espacios verdes urbanos que contribuyan al confort climático. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
| Conforman Inventario Nacional de Humedales (20/11/18) | Los humedales son extensiones de agua del régimen natural o artificial, permanentes o temporales, cuya profundidad no exceda los seis metros. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
Espere por favor....