SNC

LT10

Un estudio asegura que la adolescencia dura hasta los 32 años

Investigadores reabrieron un nuevo debate y revelaron detalles sobre los cambios del cerebro según la etapa de la vida.

Una expedición explorará ecosistemas extremos del Mar Argentino

A través de un streaming se podrán ver en vivo algunos de los paisajes submarinos menos explorados del planeta: los ecosistemas quimiosintéticos.

Ofrecen fondos para conservar el ambiente

Cómo trabajan juntos UNL, Fundación Hábitat y Desarrollo, Sancor Seguros, la Cámara de Diputados y Diputadas, el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la provincia y el senador Julio “Paco” Garibaldi para financiar la ciencia.

Uno (Santa Fe)

Adolescencia, ¿hasta los 32 años?: un estudio reveló las cinco fases del cerebro

Un estudio reveló que la adolescencia dura hasta los 32 años y que el cerebro pasa por cinco fases, con puntos de inflexión clave a los 9, 32, 66 y 83 años

Clarín

Cinco carreras que serán esenciales en la era de la IA

Están relacionadas con el conocimiento, el manejo y la ética de la inteligencia artificial.

Energía nuclear en palabras simples: cómo funciona y qué beneficios tiene

Una explicación clara sobre qué es y cómo se transforma en electricidad.

Qué es la teoría de cuerdas invisibles

Es tema de debates sobre la naturaleza de la realidad,

La Nación

Astrónomos descubrieron una llamativa estructura más allá de Neptuno

Un grupo de científicos halló una pista que podría dar a conocer la historia temprana del sistema solar; todos los detalles

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Premio Fima Leloir 2025 para una joven científica que diseña biosensores de última generación para el diagnóstico de enfermedades infecciosas

Ana Sol Peinetti ganó los 15 mil dólares correspondientes a la 5ª edición del certamen impulsado por Josefina “Fima” Leloir, sobrina y ahijada del Premio Nobel argentino en 1970

Infobae

¿Comer solo envejece?: un estudio revela los riesgos físicos y emocionales de la falta de compañía en la mesa

Mucho se habla de la importancia de los vínculos sociales para una vida saludable.

Más allá del “bueno” y el “malo”: así cambia la ciencia del colesterol y la prevención cardiovascular

La medicina superó la vieja dicotomía entre el HDL y LDL. Ahora el foco está en el rol de partículas y marcadores genéticos, la influencia de la herencia y la necesidad de personalizar las metas.

Qué hay detrás de la tendencia de masticar chicle entre estrellas del deporte profesional

Más que una casualidad, el hábito responde a motivos psicológicos y a ciertos beneficios fisiológicos, avalados ahora por estudios recientes

Por qué necesitamos aislarnos cuando estamos enfermos, según científicos de Harvard y del MIT

Un grupo de investigadores en los Estados Unidos realizó experimentos con ratones. Qué implicancias tiene el hallazgo publicado en la revista Cell

Qué datos dejó el mayor estudio hecho en Argentina sobre el uso de cannabidiol en epilepsias

Una investigación de casi tres años de seguimiento a más de 550 niños mostró estándares de seguridad y eficacia del medicamento y una mejora significativa en la calidad de vida.

Científicos impulsan el cultivo de plantas en el espacio para misiones a la Luna y a Marte

Un equipo internacional de investigadores trabaja para garantizar la disponibilidad de frutas y verduras frescas

Descubren que una práctica simple puede mejorar sin medicamentos el dolor crónico en la mandíbula

Un ensayo clínico aleatorizado en la Universidad de São Paulo mostró una mejora significativa y mayor regulación emocional en pacientes tratados con un enfoque integral no farmacológico

Una tripulación ruso-estadounidense despegó hacia la Estación Espacial Internacional

Una nave Soyuz transportó al astronauta de la NASA Chris Williams y dos cosmonautas rusos coincidiendo con el 25 aniversario del inicio de la presencia humana permanente en el puesto orbital

El Mundo (España)

La Agencia Espacial Europea aumenta su presupuesto un 32% y España se convierte en el cuarto contribuyente

"Habéis hecho historia", ha afirmado el director de la ESA, Josef Aschbacher, tras lograr una inversión récord de 22.100 millones para el trienio 2026-2028.

El País - España

La Agencia Espacial Europea salva su misión a Marte y logra un presupuesto “histórico” de más de 22.000 millones de euros

España se convierte en la cuarta potencia espacial europea con una contribución récord de más de 1.800 millones de euros

El destape web

Importante distinción a una científica que diseña kits de diagnóstico rápido para enfermedades infecciosas

Ganó el premio “Fima Leloir” a la excelencia en jóvenes investigadores, instituido por la sobrina y ahijada del Premio Nobel argentino, dotado de 15.000 dólares

22221 a 22240 de 26885

Título Texto Fuente
Por qué las personas optimistas manejan el estrés diario de una forma más constructiva  (15/03/22) Un estudio norteamericano descubrió que este comportamiento puede promover el bienestar emocional y mejorar el estado anímico. Cómo ser feliz y mantener una actitud positiva  Infobae
Ómicron “sigilosa”: ¿es la responsable de los nuevos brotes de COVID-19 en el mundo?  (16/03/22) Pese a que fue calificada de ese modo en sus orígenes, los expertos aseguran que ya no puede denominarse de esa manera. En Europa y Asia creen que la subvariante BA.2 sería la responsable de la suba de casos  Infobae
COVID-19 en Argentina: en los menores de 15 años, por cada caso positivo otros 33 no se reportaron, según expertos de todo el país  (16/03/22) Lo afirmó un estudio realizado por investigadores de distintas instituciones científicas y médicas nacionales. Además, advirtieron que la educación, las condiciones laborales y el hacinamiento influyen en el riesgo de contagio  Infobae
Debate entre lingüistas y astrofísicos: si hiciéramos contacto directo con extraterrestres, ¿podríamos comunicarnos?  (16/03/22) Usando una película como referencia, se originó un debate entre expertos en lingüística y astrofísicos de Harvard. Los potenciales desafíos que podríamos enfrentar los seres humanos si llegáramos a contactar con una raza alienígena  Infobae
Las cifras del COVID en la región: América es el continente más golpeado y expertos instan a reforzar la vacunación  (17/03/22) Funcionarios de la Organización Panamericana de la Salud mostraron los últimos números de infecciones e insistieron en impulsar la aplicación de inmunizaciones en los países más retrasados  Infobae
¿La subvariante BA.2 de Ómicron es tan contagiosa como el sarampión?  (17/03/22) Un ex funcionario de la Organización Mundial de la Salud sugirió que tendría un índice de transmisibilidad similar a la enfermedad eruptiva. Muchos expertos aseguran que es la responsable de las suba de casos en Asia y Europa  Infobae
Cómo es la nueva herramienta que desarrollan para detectar autismo  (17/03/22) El SACS-R es extremadamente precisa en el espectro del autismo, permitiendo detectarlo hasta tres años antes que los métodos tradicionales. Los detalles de la investigación de la Universidad de La Trobe, en Australia  Infobae
Cuándo estará disponible la vacuna contra el coronavirus para los menores de 3 años  (17/03/22) Varios laboratorios lograron obtener la aprobación para aplicar su inmunización contra el COVID en niños, pero aún restan los más pequeños. En EEUU ya se desarrollan ensayos clínicos para esta población  Infobae
En qué consiste la vacuna desarrollada por el MIT e investigadores de Israel que promete ser accesible y de fácil producción  (18/03/22) Una nueva formulación realizada con “subunidades de proteína” podría llegar a todos los rincones del planeta y ofrecer una alternativa económica, sencilla de almacenar y eficaz para prevenir el COVID-19, según los estudios preclínicos  Infobae
A dos meses de su aparición en farmacias, ¿son confiables los autotest de coronavirus?  (18/03/22) Expertos consultados por Infobae precisaron cuál es la efectividad de los mismos y cuán recomendable son para detectar un caso positivo  Infobae
La expansión urbana pondría en peligro a 855 especies de animales  (18/03/22) Así lo alertó un estudio de la Universidad de Yale. ¿Se podrá lograr la supervivencia de las especies en peligro de extinción?  Infobae
Salud en las villas: qué está detectando el programa de asistencia de la Facultad de Medicina  (21/03/22) Combinando práctica médica y voluntariado, unos 400 estudiantes hacen controles primarios de salud en barrios vulnerables. Estas son las principales patologías y carencias  Infobae
COVID y pérdida de memoria: por qué es una secuela frecuente de la infección  (21/03/22) Una investigación de la Universidad de Cambridge mostró que el 70% de los pacientes con COVID prolongado presentan este síntoma.  Infobae
Las siestas recurrentes en mayores de 75 años indicarían un aumento en el riesgo de Alzheimer  (22/03/22) Científicos de un hospital de Boston identificaron una relación entre las siestas diurnas y la enfermedad. Qué otros hallazgos detectaron  Infobae
Por qué las reinfecciones por COVID-19 se vuelven más frecuentes  (22/03/22) Un estudio en Italia determinó que el 3% del total de los infectados ya habían tenido la infección. Qué hacer para no volver a contagiarse  Infobae
La importancia de crear el entorno perfecto al irse a dormir: 5 claves para conseguir un buen descanso  (23/03/22) Las horas de descanso son necesarias para tener una buena salud. Dos especialistas del sueño explicaron a Infobae la forma para que resulte reparador  Infobae
Contaminación aérea: ningún país del mundo cumplió con los estándares de calidad del aire establecidos por la OMS  (23/03/22) Los datos fueron relevados en un estudio efectuado por una empresa suiza. Cuáles son las regiones más contaminadas y en qué situación están las Américas  Infobae
La etapa que sigue en la pandemia: por qué el futuro de la lucha contra el COVID-19 es la cuarta dosis  (23/03/22) Los recientes récords de contagios en varios países de Asia y Europa preocupan a la OMS y al mundo. Qué opinan los expertos sobre aplicar un cuarto refuerzo. Mientras en la Argentina la aplicación de la tercera dosis sigue muy lenta  Infobae
El Hospital Hadassah de Jerusalem asume la responsabilidad médica de los refugiados ucranianos en un cruce fronterizo  (23/03/22) El principal hospital de Israel envió a una delegación de médicos expertos en distintas disciplinas para prestar asistencia médica a los equipos locales que atienden a enormes cantidades de refugiados que huyen de la guerra en Ucrania  Infobae
Semilla de girasol: por qué consumir este pequeño súper alimento puede ser un gran hábito saludable  (23/03/22) Pese a su tamaño, esta semilla encierra grandes cualidades. Con una amplia lista de beneficios, los expertos advierten la importancia de sumarla a las comidas diarias  Infobae

Agenda