LT10
Asumieron las nuevas autoridades de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológica
Guillermo Ramos será el nuevo decano y Cecilia Serra la vicedecana para el periodo 2026 - 2030, tras la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.
Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos
Esto permite que los productores ahorren dinero en importaciones y que se generen empleos.
Infobae
El sorprendente ascenso de los bosques tropicales: árboles colonizan alturas récord en Centroamérica
Científicos de los Estados Unidos y México revelan que la frontera forestal se desplaza velozmente hacia alturas inéditas.
Cómo el control de la contaminación del aire protege la salud de los recién nacidos, según la ciencia
Una investigadora de Estados Unidos demostró que limitar la presencia de óxidos de nitrógeno en la atmósfera favorece el desarrollo de los bebés.
El cometa 3I/ATLAS cambió de color tras su paso por el Sol y sorprendió a los científicos
Los expertos plantean nuevos interrogantes sobre la composición y el origen del objeto interestelar
Tos convulsa: confirmaron 5 muertes en la provincia de Buenos Aires y piden reforzar la vacunación
Así lo reflejó el Boletín Epidemiológico. Especialistas remarcan la urgencia de aumentar las tasas de inmunización
Cómo un cúmulo sin metales podría ayudar a entender cómo surgieron las primeras estrellas del universo tras el Big Bang
Gracias a la tecnología infrarroja del telescopio James Webb, un equipo internacional detectó señales estelares compuestas por hidrógeno y helio que permiten descifrar momentos cruciales del desarrollo cósmico primitivo
Investigadores del MIT crearon un parche que podría mejorar la recuperación del corazón tras un infarto
A través de un estudio con animales, el equipo de la universidad estadounidense demostró que el dispositivo disminuye el tejido dañado y mejora la supervivencia. Cuáles son los desafíos
Encontraron la telaraña más grande del mundo en una cueva de azufre entre Grecia y Albania
Un equipo internacional halló la estructura de seda más extensa registrada, formada por ejemplares de dos especies diferentes que cooperan en la oscuridad bajo condiciones extremas
El Mundo (España)
La sonda china Tianwen-1 observa el cometa interestelar 3I/Atlas desde la órbita de Marte
La cámara de alta resolución de la nave consiguió registrar el objeto cuando se encontraba a unos 30 millones de kilómetros de distancia, convirtiéndose en uno de los artefactos más próximos en observarlo
El País - España
El primer mapa del cerebro en formación permite vislumbrar el origen de los trastornos de la mente
Un proyecto de 4.500 millones revela momentos críticos del embarazo, e incluso tras el nacimiento, en los que se concentra el riesgo de alteraciones del desarrollo neurológico, como ocurre en el autismo, la esquizofrenia y el déficit de atención
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Cómo es el arte para Nora Domínguez (09/12/24) | La escritora participó del XVIII Argentino de Literatura que se realizó a principios de noviembre en el marco de la XXX Feria del Libro de Santa Fe. | LT10 |
| Cómo es el arte para Matías Moscardi (30/12/24) | El escritor marplatense participó del Argentino de Literatura y la Feria del Libro que se realizaron el mes pasado. | LT10 |
| Cómo es el arte para Claudia Chamudis (22/11/24) | La escritora participó del XVIII Argentino de Literatura que se realizó a principios de noviembre en el marco de la XXX Feria del Libro de Santa Fe. | LT10 |
| Cómo es el arte para Anaclara Pugliese y Cecilia Moscovich (20/12/24) | Las escritoras participaron del Argentino de Literatura y la Feria del Libro que se realizaron el mes pasado. | LT10 |
| Cómo es el alga marina que podría reducir el uso de animales en pruebas científicas (24/10/25) | Investigadores de la Universidad Estatal de Oregón lograron transformar la estructura de una alga roja del Pacífico en un material biocompatible apto para el cultivo de células humanas | Infobae |
| Cómo es el aire acondicionado ecológico desarrollado por científicos de Harvard (04/07/22) | Los expertos advierten que podría reemplazar a la tecnología tradicional de enfriamiento por compresión de vapor, la cual sólo sufrió algunos cambios desde principios del siglo XX | Infobae |
| Cómo es el "Método Singapur" con el que Jeff Bezos les ha enseñado matemáticas a sus hijos (y por qué lo usan los mejores estudiantes del mundo) (07/02/18) | Los mejores estudiantes de matemáticas del mundo están en Singapur, o eso dice la prueba PISA. | BBC - Ciencia |
| Cómo es Dimorphos, el asteroide que la NASA intentará desviar en su primera misión de defensa planetaria (30/06/20) | Durante años los científicos se han preparado para enfrentar una amenaza que por ahora es muy lejana, pero que algún día podría ser real. | BBC - Ciencia |
| Cómo es Aurora Station, la nave que quiere convertirse en el primer hotel espacial del mundo (y qué tan probable es que lo consiga) (04/04/19) | Está destinada a revolucionar el mundo de los viajes, a cambiar nuestras vacaciones, a descubrir paisajes desde una altura donde muy pocos han llegado... | BBC - Ciencia |
| Cómo es Apo Reef, uno de los sistemas de arrecifes de coral conectados más grandes y menos conocidos del mundo (18/12/24) | Este tesoro oculto del océano que combina maravillas naturales y logros en conservación | Infobae |
| Cómo es Alucia, el espectacular barco científico con submarinos y helicóptero que filma las maravillas nunca vistas de los océanos (06/10/17) | La Antártica es uno de los destinos más espectaculares de las expediciones científicas llevadas a cabo por el Alucia. | BBC - Ciencia |
| Cómo es "el último collar de los neandertales" que hallaron en España (07/11/19) | Hace 40.000 años, en el Paleolítico, alguien concibió y creó un collar. | BBC - Ciencia |
| Cómo eran los autómatas que funcionaban en la antigua Grecia (20/02/18) | La primera elección de Kotsanas concuerda con su objetivo de "demostrar que la tecnología justo antes del final del mundo griego antiguo era extremadamente similar al comienzo de nuestra tecnología moderna". | La Nación |
| Cómo eran las extrañas primeras criaturas que habitaron la Tierra (y por qué se extinguieron) (04/03/20) | Cuando la vida compleja emergió en la Tierra, no tenía nada que ver con la que conocemos en la actualidad. | BBC - Ciencia |
| Cómo era y vivía Lucy, el fósil descubierto hace 50 años que reescribió la historia de la evolución humana (02/12/24) | El esqueleto fue encontrado en 1974 en la región de Afar, en Etiopía; el hallazgo representó un cambio radical en la forma en que se concibe el origen de los seres vivos | La Nación |
| Cómo era y vivía Lucy, el fósil descubierto hace 50 años que reescribió la historia de la evolución humana (02/12/24) | Hace cincuenta años, una mañana de domingo a fines de noviembre de 1974, un equipo de investigadores estaba excavando un sitio remoto de la región de Afar, en Etiopía. | BBC - Ciencia |
| Cómo era la Tierra en la época de los dinosaurios (03/05/23) | Los usuarios pueden visitar diferentes épocas del planeta, incluido el super continente Pangea. | LT10 |
| Cómo era Jakapil, el nuevo dinosaurio acorazado descubierto en la Patagonia (12/08/22) | Vivió hace 100 millones de años en el Desierto de Kokorkom, en la provincia de Río Negro. Qué características lo distinguen e hicieron que su hallazgo fuera publicado en la revista Scientific Reports | Infobae |
| Cómo era el verdadero rostro de San Valentín, según la ciencia (15/02/18) | Es el patrón de los enamorados y, por eso, en muchos países estos celebran el 14 de febrero, su fecha conmemorativa. Ahora, San Valentín, un mártir cristiano de la Antigua Roma, por fin tiene un rostro. | BBC - Ciencia |
| Cómo era el sonido de los orígenes del universo y qué pistas revela sobre la misteriosa materia oscura (27/10/23) | En los primeros cientos de miles de años después del nacimiento del Universo, un sonido primordial atravesó un plasma de partículas sobrecalentadas. | BBC - Ciencia |
Espere por favor....