LT10
Estudiantes de Diseño crean voluntariado para acompañar a perros rescatados
Fue el proyecto final de una de sus materias de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo.
Hallazgo en la Antártida: aire de 6 millones de años de antigüedad
Los núcleos de hielo de la Antártida son una auténtica máquina del tiempo que guarda evidencias de millones de años de la historia climática de la Tierra.
El Litoral
El orbitador chino Tianwen-1 logró observar el objeto interestelar 3I/ATLAS
El vehículo que orbita Marte captó imágenes de 3I/ATLAS a unos 30 millones de kilómetros de distancia.
Uno (Santa Fe)
Aumento de casos de coqueluche en Santa Fe: "Vemos un descenso en el cumplimiento del calendario de vacunación"
La Sociedad de Pediatría advirtió que se registraron 166 casos en la provincia, de los cuales 19 fueron confirmados.
Rosario3
No es voluntad, es biología: por qué es tan difícil perder peso y no recuperarlo
La ciencia desmiente la idea de que el fracaso de las dietas se debe a la falta de disciplina.
El Diario (Paraná)
La Región Centro analizó el impacto de la Inteligencia Artificial en el mundo del trabajo
En un nuevo encuentro 2025 de la Mesa Permanente del Trabajo, el Empleo y la Seguridad Social de la Región Centro, se presentaron los resultados de un relevamiento sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el trabajo
Clarín
Chien Shiung Wu, la “Marie Curie china” que tuvo un rol fundamental en los planes nucleares de Estados Unidos
Participó de un programa secreto como física nuclear. También realizó un experimento trascendental que posibilitó un Premio Nobel.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Estudian el diseño de fármacos sólidos más estables, seguros y confiables
Este tema fue premiado en el año 2022 en un congreso científico sobre cristalografía, y recientemente se publicó en la revista internacional: Acta Crystallographica Section E: Crystallographic Communications.
Infobae
La meditación no es adecuada para todas las personas, advierte una investigación internacional
El estudio destaca que quienes presentan antecedentes de trastornos mentales tienen mayor riesgo de experimentar síntomas negativos, por lo que se recomienda un acompañamiento profesional
COP30 en Brasil: cuándo empieza y las claves para entender qué se discute en la cumbre del clima
La ciudad de Belém en el Amazonas se convierte en el centro del debate climático mundial con la COP30. Allí, 197 países debatirán el futuro de la Tierra frente a la amenaza del calentamiento global
Innovación y robótica: así funciona el exoesqueleto ligero que promete revolucionar la movilidad en la Tierra y el espacio
Desarrollado por la Universidad de Bristol, este prototipo, confeccionado con técnicas artesanales y materiales de alta tecnología
Sombras que revelan secretos: nuevas imágenes muestran diferentes tipos de agujeros negros
Las últimas técnicas de observación y simulación permiten comparar las sombras de agujeros negros con predicciones teóricas alternativas.
Identifican 15 bacterias vinculadas a una enfermedad de las arterias que aumenta el riesgo de infarto
Científicos encontraron rutas metabólicas y compuestos clave en el intestino. Cómo se relaciona con la detección y prevención de problemas cardíacos
El análisis de polvo espacial permite identificar la disminución del hielo en el Ártico, según expertos
Investigadores de la Universidad de Washington lograron reconstruir la evolución de la capa helada en el norte del planeta durante los últimos 30 mil años mediante el estudio de partículas cósmicas presentes en sedimentos
El Mundo (España)
Más de 100.000 kilómetros de vías del Imperio romano salen a la luz: "Con la extensión de todas sus calzadas se podría rodear la Tierra siete veces"
Tras digitalizar todas las carreteras y caminos que construyeron los antiguos romanos a lo largo y ancho de su imperio, un equipo con participación española ha contabilizado un total de 299.171 kilómetros de vías
El País - España
Hans Clevers, biomédico: “Si tuviera cáncer de colon, podría cultivar mi propio tumor, probarlo con fármacos y observar cuál lo elimina”
Los organoides, que el profesor investiga, están transformando la experimentación de los fármacos
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Revelan los efectos de las vacunas de Pfizer y AstraZeneca en el corazón: qué dice el estudio (06/08/24) | Un estudio publicado en Nature Communications analizó los registros médicos anónimos de 46 millones de adultos entre el 8 de diciembre de 2020 y el 23 de enero de 2022. | La Voz del Interior (Córdoba) |
| La Anmat aprobó el primer test nacional para detección del dengue: qué implica y cómo funciona (01/11/24) | Se trata del kit Detect-AR Dengue Test de Elisa NS1 destinado a los laboratorios de análisis clínicos y será comercializado por Laboratorio Lemos. | La Voz del Interior (Córdoba) |
| Distinguen a investigadora cordobesa en los premios L’Oreal-Unesco 2024 (27/11/24) | María Laura Fanani, doctora en Ciencias Química por la UNC fue reconocida por su trabajo centrado en suplantar desinfectantes y agroquímicos tóxicos por compuestos naturales y sintéticos biodegradables inocuos. | La Voz del Interior (Córdoba) |
| Covid-19. A cinco años de la cuarentena: entre la pérdida de certezas y la necesidad de reinventarse (20/03/25) | Este jueves se cumplen cinco años del Aislamiento Social y Obligatorio (Aspo). Especialistas analizan el impacto que tuvo la medida en las dimensiones educativas, social y sanitaria. | La Voz del Interior (Córdoba) |
| Científicos argentinos develan clave inmunológica para el cáncer: un avance mundial en el tratamiento (11/06/25) | El cordobés Gabriel Rabinovich, con su equipo, logró descifrar los mecanismos de acción de las células mieloides supresoras. | La Voz del Interior (Córdoba) |
| Córdoba celebra el avance mundial del equipo de Gabriel Rabinovich en el tratamiento contra el cáncer (11/06/25) | Referentes de la UNC, del Consejo Médico y de la Asociación de Oncólogos coincidieron que el aporte del estudio es muy valioso. | La Voz del Interior (Córdoba) |
| Científicos del Conicet hallaron un huevo de dinosaurio carnívoro en la Patagonia (09/10/25) | El sorprendente descubrimiento se produjo en vivo durante la transmisión de la Expedición Cretácica I, en un yacimiento cercano a General Roca, Río Negro. | La Voz del Interior (Córdoba) |
| Macri llegó a Paraná y recorre las zonas afectadas (22/09/16) | El presidente está acompañado por el intendente de Santa Fe, José Corral y el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet. Además, por los ministros del Interior, de Desarrollo y de Agricultura y Ganadería. | El Litoral |
| Lifschitz: "Estoy seguro (01/06/16) | En su cuenta de twitter, el mandatario provincial fijó su posición sobre los dichos del ministro del Interior. | El Litoral |
| El gobierno realizará un Inventario Nacional de Humedales (27/07/16) | El gobierno anunció hoy que impulsará un Inventario Nacional de Humedales que busca proteger esas áreas esenciales para el ambiente y la diversidad biológica, además de observar el uso racional de las mismas. | El Litoral |
| Un ciclón con fuerte sudestada trajo frío intenso (27/07/16) | Pronostican que las bajas temperaturas se mantendrán al menos hasta el viernes. ¿Finde con lluvias? | El Litoral |
| Poder "nano": con un concurso, los alumnos se sentirán científicos (28/07/16) | Es un certamen para estudiantes secundarios de todo el país. Busca instalar la temática de la nanotecnología en el ámbito escolar. Las inscripciones serán hasta el 1º de septiembre. | El Litoral |
| Hepatitis C: sin vacuna, pero con cura (29/07/16) | Esta silenciosa enfermedad tarda décadas en dañar al hígado. Se recomienda hacer el test al menos una vez en la vida. Existe un tratamiento con una tasa de curación superior al 90 %. | El Litoral |
| ¿Cómo despertar nuestro organismo? (29/07/16) | La clave para iniciar bien la jornada no es sólo un buen dormir, también es importante darle la atención necesaria a la primera comida del día, aquella que le dirá a nuestro organismo “estás listo para arrancar el día”. | El Litoral |
| Es un pozo ciego y no un túnel (29/07/16) | De todas maneras, al tratarse de una construcción antigua (podría ser del siglo XVIII o XIX) tiene valor histórico y es necesario registrarlo. | El Litoral |
| Un corazón para homenajear a René Favaloro (29/07/16) | Crearon un mural para recordar al médico René Favaloro. Mañana (por hoy) se conmemora un nuevo aniversario de su fallecimiento. | El Litoral |
| Una "supercomputadora" capaz de completar un trillón de cálculos por segundo (01/08/16) | Sería como si más de seis millones de individuos resolvieran en minutos un problema para el que una persona necesitaría más de 10 años. | El Litoral |
| El LIF proveyó más de un millón de comprimidos de opioides a Nación (02/08/16) | El programa funciona desde 2014. Tiene como objetivo abastecer de medicamentos en el ámbito de los servicios oncológicos. | El Litoral |
| Investigadores denuncian "limitaciones" a la consulta del Archivo de la Memoria (02/08/16) | Sostienen que una resolución administrativa de 2013 restringió el acceso de los investigadores de las universidades y del Conicet a uno de los reservorios documentales más consultados en Santa Fe. | El Litoral |
| Más de 90 mil personas visitaron el Tríptico de la Imaginación (02/08/16) | El Molino, La Redonda y La Esquina Encendida fueron escenario de diversas actividades culturares y didácticas. | El Litoral |
Espere por favor....