SNC

LT10

¿Se puede innovar en Argentina?

María Fernanda Andrés es magister en Comercialización Internacional y directora de negocios de Aceleradora Litoral. Opina sobre las posibilidades del país de acelerar el cambio productivo.

"El papa Francisco fue un animal político"

Lo dijo José María Candioti, quien fue alumno de Jorge Bergoglio en el Colegio Inmaculada Concepción de la ciudad de Santa Fe. Protagoniza la última edición de Perfiles de época.

El director del CONICET Santa Fe alerta sobre la asfixia en la ciencia argentina

El director del CONICET Santa Fe, Rubén Spies, denunció la falta de recursos, la incertidumbre y la intervención política en las investigaciones científicas.

Infobae

Preocupa el riesgo de que haya más casos de rabia en animales en América Latina

En el Día Mundial de las Zoonosis, tres expertos en infectología de la región detallaron a Infobae en qué países aún persiste la transmisión de la infección por perros

Cómo será el espectacular eclipse anular que formará un anillo de fuego y se verá desde la Patagonia hasta la costa Atlántica

El increíble evento astronómico cruzará de oeste a este nuestro país y se podrá apreciar en forma total en 2027.

¿Cuántos vasos de agua hay que tomar por día para reducir el riesgo de un ACV?

Una investigación analizó los hábitos de hidratación de más de 29.000 adultos y encontró una asociación entre la cantidad de líquido ingerido y la aparición de eventos cerebrovasculares

Estudian cómo las aves localizan sitios clave para sobrevivir sin explorarlos previamente

Un trabajo planteó que ciertas neuronas en el cerebro de los carboneros de cabeza negra se activan cuando observan a lo lejos puntos específicos del entorno

Científicos revelaron cómo una extinción masiva alteró el clima global durante millones de años

Un estudio identificó que la desaparición de la vegetación tropical impidió estabilizar el ciclo del carbono tras la “Gran Mortandad”, uno de los eventos de pérdida de biodiversidad más severos en la historia

Un ADN antiguo reveló la composición de la salsa favorita del Imperio Romano

Un estudio genético identificó con precisión las especies de pescado utilizadas en la famosa receta imperial, arrojando nueva luz sobre la dieta y las costumbres alimentarias de la época

BBC - Ciencia

El médico que secuenció los genomas de 1.400 "superancianos" y halló algo "liberador" sobre cómo envejecen

Cuando el cardiólogo Eric Topol atendió por primera vez a la señora L.R., quien tiene 98 años, algo le llamó la atención.

El País - España

Una señal de radio desde el más allá

Hace un año, un radiotelescopio captó un destello que brilló más que nada en el cielo

23541 a 23560 de 25449

Título Texto Fuente
Cómo los relojes ópticos están redefiniendo el tiempo y la física  (08/04/25) Un nuevo dispositivo desarrollado en Reino Unido redefine la precisión y plantea nuevas preguntas sobre la naturaleza del espacio y la materia  Infobae
La ciencia probó qué datos se pueden obtener del aroma de las manos  (15/08/23) Un nuevo enfoque surgido de un estudio de la Universidad Internacional de la Florida puede dar indicadores biométricos como el ADN y las huellas dactilares. Los hallazgos  Infobae
Más cerca de la vacuna española contra la tuberculosis  (13/08/19) Un nuevo ensayo clínico de una vacuna creada por investigadores de la Universidad de Zaragoza ha arrojado resultados esperanzadores en niños y adultos  El Mundo (España)
Detectaron cómo afecta al desarrollo fetal el consumo de alcohol de los padres antes de concebir  (19/12/23) Un nuevo estudio advirtió que los hombres que quieren ser padres deben dejar de beber alcohol al menos tres meses antes de intentar concebir para evitar defectos congénitos en sus hijos  Infobae
Producción y cultivo de hongos comestibles a partir de desechos orgánicos  (05/06/17) Un nuevo estudio afirma que a partir de la cáscara de nuez, utilizada como sustrato, se puede obtener una variedad de hongo que es apto para el consumo familiar y su comercialización.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
La humanidad ya ha extinguido más de 1.400 especies de aves, el doble de lo que se pensaba  (20/12/23) Un nuevo estudio alerta de que la agricultura intensiva y el cambio climático están acelerando la tercera desaparición masiva de pájaros  El País - España
Zorzales, codornices y pinzones son más propensos a tener garrapatas  (28/05/24) Un nuevo estudio analiza la prevalencia de garrapatas en más de 600.000 aves capturadas a lo largo de 17 años  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La altura de una persona, ¿afecta el riesgo de múltiples enfermedades?  (07/06/22) Un nuevo estudio analizó las conexiones que existen entre varias dolencias y la estatura de los individuos. Cuáles son esas patologías. La opinión de un experto a Infobae  Infobae
Cuál es la eficacia de las nuevas vacunas bivalentes contra el COVID-19  (07/09/22) Un nuevo estudio analizó las recientemente diseñadas contra la variante Ómicron, autorizadas en EEUU y Europa como opción superadora de las desarrolladas contra la cepa original del virus  Infobae
Por qué algunas personas son zurdas: el papel de las variaciones genéticas raras  (17/04/24) Un nuevo estudio aporta más datos a la teoría de que la lateralidad surge en el vientre materno  Infobae
Los 'sapiens' modernos llegaron a Europa 8.000 años antes de lo que se pensaba  (12/05/20) Un nuevo estudio arroja luz sobre las primeras incursiones de nuestra especie en el Viejo Continente. Llegaron a los Balcanes hace 50.000 años e interactuaron con los neandertales  El Mundo (España)
Cambio climático: ¿esta solución natural es la más efectiva para combatir el calentamiento global?  (12/07/19) Un nuevo estudio asegura que existe un área del tamaño de Estados Unidos disponible para plantar árboles en todo el mundo, y que esto podría tener un impacto dramático en la lucha contra el cambio climático.  BBC - Ciencia
Detectaron una relación entre la alimentación, el microbioma intestinal y la salud mental  (10/02/23) Un nuevo estudio avanzó en la comprensión del vínculo entre las bacterias intestinales, la comida y el estado de ánimo que permitiría mejores tratamientos para algunos tipos de depresión. Los detalles   Infobae
Los bebés desarrollan habilidades lingüísticas a las pocas horas de nacer  (09/08/22) Un nuevo estudio británico comprobó que a 5 horas del nacimiento ya pueden reconocer una palabra. Cómo las experiencias tempranas influyen en el desarrollo cognitivo  Infobae
Los embalses emiten dos veces más carbono del que capturan y almacenan  (14/05/21) Un nuevo estudio cambia la hipótesis tradicional del papel ecológico de los embalses en el ciclo global del carbono  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La Luna está reduciendo su tamaño según observaciones de la NASA, ¿cómo afecta a la Tierra?  (08/02/24) Un nuevo estudio científico advierte que su núcleo está en proceso de enfriamiento a la vez que se contrae, lo que provoca microtemblores.  Infobae
Por qué el choque de dos placas tectónicas puede partir la Tierra en dos  (25/04/24) Un nuevo estudio científico afirma que las dos masas igual de poderosas están chocando a unos 150 kilómetros de la superficie.  Infobae
Osteoporosis: cómo influyen los suplementos de calcio y vitamina D a largo plazo  (13/03/24) Un nuevo estudio científico analizó los efectos de tomar estas sustancias durante 20 años.   Infobae
Reducir la sal en las comidas es clave para bajar la hipertensión arterial  (11/12/23) Un nuevo estudio científico brindó resultados muy positivos en las personas que utilizan una cucharadita menos de sal en sus comidas. Los detalles  Infobae
Los volcanes filtran gases que cambian el clima de la atmósfera, incluso cuando están inactivos  (10/02/23) Un nuevo estudio científico de Nature avala la teoría de la emisión de azufre en volcanes sin actividad aparente, lo que incide en el cambio climático  Infobae

Agenda