SNC

LT10

"Pensar la Constitución": conversatorio sobre ordenamiento territorial y planificación urbana

Se llevará a cabo mañana martes 8 de julio en la sede del Colegio de Arquitectura y Urbanismo Distrito 1-Santa Fe.

El Litoral

Incertidumbre y fragilidad de los vínculos: dos expresiones del sufrimiento de época

La especialista opone la condición inherente de seres gregarios al individualismo impulsado desde una supremacía occidental moderna .

Microbiota intestinal: qué es, cómo cuidarla y por qué es clave para tu salud

La bioquímica Daría Sanmartino explicó la relación entre el equilibrio interno, la alimentación consciente y los nuevos estudios que ayudan a personalizar hábitos para sentirnos mejor cada día.

La Nación

El médico que secuenció los genomas de 1400 “superancianos” y halló algo “liberador” sobre cómo envejecen

Eric Topol presentó su más reciente libro, mediante el cual pretende defender la eficacia de la ciencia en el proceso de envejecer saludablemente

Infobae

Una mujer fue madre a los 63 años y su caso interpeló a la ciencia: la mirada de los expertos

Beatriz Barbara vive en Brasil y acaba de ampliar su familia junto a su esposo de 35.

Un suelo helado que cubre gran parte del hemisferio norte podría desaparecer por el calentamiento global

Un estudio científico plantea que ese terreno congelado almacenaría miles de millones de toneladas de carbono que podrían liberarse si la temperatura media del planeta sube.

Cómo seguirá el clima en Argentina tras la ola polar y qué se espera hasta septiembre

Tras el brusco descenso térmico de finales de junio, los registros comenzaron a estabilizarse en casi todo el país.

Descubren que las neuronas recurren a los triglicéridos para obtener energía cuando escasea la glucosa

Investigadores de la Universidad de Yale y de Weill Cornell Medicine hallaron que el cerebro puede recurrir a reservas de grasa como su combustible.

Siete hábitos alimentarios que afectan la digestión después de los 50 años

Con el paso del tiempo, el aparato digestivo puede volverse más vulnerable.

El Mundo (España)

Cultivar algas en Marte para construir viviendas extraterrestres de bioplásticos

Un experimento de la Universidad de Harvard muestra que no sería imprescindible transportar materiales desde la Tierra para fabricar hábitats que alojen a los astronautas que vayan al planeta rojo

BBC - Ciencia

IA: 4 preguntas que debemos hacernos antes de usar cualquier herramienta de inteligencia artificial

Te hace las tareas de matemáticas. Puede contestar las preguntas de una entrevista de trabajo.

Las partes del cuerpo humano para las que la evolución no encuentra una explicación

Los testículos humanos son mucho más pequeños, en proporción, que los de algunos de nuestros primos primates.

El País - España

Descubierta una flecha clavada en una costilla humana de hace más de 4.000 años en los Pirineos: “Entró por la espalda”

Los signos de regeneración ósea indican que el individuo sobrevivió durante un tiempo tras el impacto

23581 a 23600 de 25463

Título Texto Fuente
La ciencia explica cómo se sincronizan músicos y bailarines  (21/08/20) Un nuevo estudio concluye que el ser humano interrumpe la información que vaya a alterar la armonía con el grupo  El País - España
Desayunar no sirve para perder peso  (06/02/19) Un nuevo estudio confirma que la primera comida del día no tiene nada de especial  El País - España
El perro, el mejor amigo del corazón  (26/08/19) Un nuevo estudio constata que compartir techo con este animal, mejora los niveles de presión arterial, colesterol y se asocia a una menor incidencia de obesidad, lo que protege la salud cardiovascular del dueño  El Mundo (España)
Identificados 35 nuevos virus en murciélagos argentinos urbanos  (04/07/22) Un nuevo estudio contribuye a la prevención de enfermedades zoonóticas y a la conservación de estos animales silvestres  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La inmunidad de células T fue efectiva contra Ómicron en el 90% de los vacunados  (28/04/22) Un nuevo estudio de científicos del Reino Unido sobre personas vacunadas en Europa demostró una elevada respuesta inmunitaria ante la última variante, similar a la que se produce con otras mutaciones del COVID-19  Infobae
Un posible precursor de la rueda se inventó hace 12.000 años en Oriente Próximo  (19/11/24) Un nuevo estudio de dos arqueólogas defiende que el uso original de esa tecnología fue el hilado de fibras textiles, en una zona de lo que hoy es Israel  El País - España
Nueva evidencia de la NASA indica que dos planetas chocaron para formar la Luna  (21/09/20) Un nuevo estudio de la NASA confirmó la teoría que indica que la Luna fue creada después de que otro planeta se estrellara contra una joven Tierra hace miles de millones de años  La Nación
¿Dónde se originó el agua en la Tierra?: la ciencia busca la respuesta en meteoritos de hace 4.500 millones de años  (18/05/23) Un nuevo estudio de la revista Nature llevó a los investigadores un paso más cerca del “nacimiento” de lagos, ríos y océanos.  Infobae
Con un mapa genético identifican el riesgo de enfermedad cardiovascular en pacientes con diabetes tipo 2  (12/04/22) Un nuevo estudio de la Universidad de Alabama detectó con un mapa de variantes genéticas a las personas con diabetes tipo 2 que tienen un mayor riesgo de sufrir un ataque cardíaco o un ACV  Infobae
Sorbetes de papel bajo la lupa: ¿son realmente una opción ecológica?”  (11/09/23) Un nuevo estudio de la Universidad de Amberes encontró que el 90% tenían concentraciones de sustancias químicas permanentes, conocidas como poli y perfluoroalquilas.  Infobae
Argentina se encuentra entre las regiones con más riesgos de sufrir olas de calor sin precedentes  (28/04/23) Un nuevo estudio de la Universidad de Bristol reveló que cualquier zona del mundo puede experimentar un fenómeno extremo y detalló las áreas más vulnerables, como América Central, entre otras  Infobae
Los trastornos de la salud mental aumentan el riesgo de sufrir COVID-19  (19/04/22) Un nuevo estudio de la Universidad de California San Francisco demostró que, aún las personas vacunadas, si tienen antecedentes de afecciones psiquiátricas, son más propensas a contraer la infección. Los detalles  Infobae
Descubrieron por qué no existen dos huellas digitales idénticas  (16/02/23) Un nuevo estudio de la Universidad de Edimburgo detectó un patrón de ondas químicas que impacta en los dedos cuando están en desarrollo. Los detalles  Infobae
Por qué las olas de calor marinas duran más en aguas profundas  (23/10/23) Un nuevo estudio de Nature Climate Change indicó que son capaces de diezmar especies que no pueden migrar para escapar de aguas intolerablemente cálidas. Los detalles  Infobae
Descubren cómo el agua marina de mayor temperatura acelera el derretimiento de las capas de hielo  (26/06/24) Un nuevo estudio del British Antarctic Survey reveló una preocupante forma en que las grandes capas congeladas pueden derretirse.  Infobae
Las mujeres descartan la carrera investigadora en matemáticas en mayor proporción que los hombres  (16/02/23) Un nuevo estudio del CSIC analiza algunos de los factores asociados al interés de los estudiantes universitarios por la profesión investigadora en España  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
¿Las granjas de visones pueden ser el origen de la próxima pandemia de gripe?  (08/09/23) Un nuevo estudio del Imperial College de Londres advirtió sobre la necesidad de aplicar medidas urgentes para abordar el riesgo de que la influenza H5N1 mute e infecte a humanos.  Infobae
Descubren cómo el óvulo destruye deliberadamente una parte del espermatozoide  (15/08/24) Un nuevo estudio del Instituto Weizmann de Ciencias mostró, en modelos animales, cómo se deshacen de las mitocondrias paternas tras la fecundación.  Infobae
Uno de cada tres nuevos casos de asma infantil, ligado a la contaminación  (08/08/19) Un nuevo estudio del ISGlobal estima que deberían tomarse más medidas para proteger la salud respiratoria de los efectos del aire contaminado  El Mundo (España)
Cuáles son las 3 variantes de Ómicron que son resistentes a los anticuerpos y alertan a los expertos  (29/11/22) Un nuevo estudio demostró que las variantes BQ.1, BQ.1.1 y BA.2.75.2 son resistentes a la inmunidad generada por las vacunas y por la infección. Qué hallaron los investigadores  Infobae

Agenda