LT10
Utilizan la IA para mejorar la gestión de residuos y generar biocombustibles
Pablo González y Matías Gerard dirigen este proyecto que ganó financiamiento de CTI-Proyectos en red.
Infobae
La Tierra guarda casi el 25% del material expulsado de la Luna en sus primeros 100.000 años
El intenso bombardeo de meteoritos al que se expuso el satélite natural hizo acumular rocas lunares en nuestro planeta hace miles de millones de años.
El enigma del “White Shark Café”, el misterioso destino de los tiburones blancos en el Pacífico
La migración anual de esta especie a una zona aparentemente desierta, reveló un ecosistema oculto y plantea interrogantes sobre su propósito, desafiando las explicaciones convencionales de su comportamiento, según reportó Forbes
Avance médico: un decodificador cerebral logra controlar la estimulación de la médula espinal
La innovación utiliza electroencefalografía no invasiva y estimulación transcutánea para asistir en la recuperación funcional
La evolución del veneno de las serpientes de cascabel desafía conceptos tradicionales de la biología
Un estudio de la Universidad de Florida -citado por The Guardian-revela que estos vipéridos desarrollan venenos más simples, desafiando las teorías tradicionales sobre la evolución
¿Estamos más cerca de hablar con las plantas? En la Universidad de Cornell son optimistas
Científicos descubren un mecanismo inesperado en organismos vegetales que permitiría-según destaca Wired- intercambiar señales con humanos mediante presión interna y movimiento de fluidos
Qué hace que una canción se nos quede grabada sin poder evitarlo
Desde el coro hasta el tempo, ciertos elementos musicales logran secuestrar tu atención y repetir el sonido una y otra vez
Del origen de la materia a la formación de galaxias: así surgió el universo
Dos investigaciones recientes exploraron momentos decisivos del cosmos primitivo, desde la aparición del plasma fundamental hasta el desarrollo de estructuras estelares.
Por qué la vacunación en los primeros mil días de vida evita enfermedades crónicas y la muerte de recién nacidos
Inmunizar desde la gestación protege al bebé de infecciones graves. Dos expertos explicaron a Infobae cómo se refuerza el sistema inmunológico y se previenen secuelas neurológicas y respiratorias
Científicos de Israel diseñaron un dispositivo innovador que monitorea la salud a distancia
Los investigadores del Instituto Weizmann de Ciencias desarrollaron un sensor con tecnología de radar que rastrea los signos vitales, como frecuencia cardíaca y respiratoria, de manera inalámbrica
La orina de los corredores del maratón de Londres se convertirá en fertilizante para el trigo
Una innovadora iniciativa convierte desechos humanos recolectados durante la carrera en una fuente sostenible de nutrientes agrícolas
El Mundo (España)
¿Perro o gato? La ciencia cree que pronto no notaremos la diferencia
La selección artificial ha llevado a que los cráneos de los carlinos y los gatos persas hayan evolucionado hasta ser más similares entre sí que con el resto de ejemplares de su propia especie
BBC - Ciencia
¿Qué pudo haber causado el masivo apagón eléctrico en España y Portugal?
El operador de la red eléctrica española descartó que un ciberataque haya sido la causa del masivo apagón eléctrico que paralizó España y Portugal y afectó brevemente a parte del sur de Francia el lunes.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Silencios, libertades y sexualidades (11/06/18) | Una investigación analiza la reproducción y vida sexual de las mujeres trabajadoras en los años treinta, para encontrar respuestas a los silencios, las políticas y prácticas de la época. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
La industria cinematográfica europea está adoptando modos de representación hollywoodenses (26/06/19) | Una investigación analiza la transformación del cine europeo de Studiocanal | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
La incidencia de las abejas melíferas manejadas en la polinización difiere según el tipo de cultivo (07/06/22) | Una investigación analiza los factores que inciden en la limitación de la polinización en cultivos | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Secretos del añejamiento (18/02/19) | Una investigación analizó cómo varía la influencia del oxígeno en la etapa de crianza del vino según el tipo de recipiente utilizado. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Los volcanes inactivos pueden entrar en erupción de manera repentina y explosiva (26/12/23) | Una investigación analizó la actividad del volcán Ciomadul, el más joven de los Cárpatos, y señaló que aunque parezca inofensivo, puede sorprender con nuevas erupciones | Infobae |
Ecología de malezas, una herramienta para el manejo productivo y sustentable del arroz (27/12/22) | Una investigación analizó las comunidades de malezas en cultivos de arroz en la provincia de Corrientes e identificó el rol de diversas especies como indicadoras del estado de estos humedales artificiales | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Santos populares: en las buenas y en las malas (08/04/19) | Una investigación antropológica indaga sobre la fe en los sectores populares, especialmente sobre dos figuras: San La Muerte y Pombagira. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Un estudio científico logra avanzar en la comprensión de la posidonia para su conservación y restauración (25/10/23) | Una investigación aplica un nuevo enfoque al estudio de la posidonia a través de modelos matemáticos de simulación y del análisis de redes de conexión | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Por qué comer poco alarga la vida (28/02/20) | Una investigación aporta la descripción más detallada de los beneficios de la restricción calórica para frenar el envejecimiento | El País - España |
Los anuncios del Alzheimer (10/08/20) | Una investigación apunta a encontrar un método rápido y sencillo para detectar la enfermedad de manera temprana. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Descubren una firma genética común entre los nativos de toda América (07/04/17) | Una investigación apunta la existencia de un evento adaptativo único antes de la migración de los americanos por el continente. En este estudio participaron científicos de Brasil, Estados Unidos y España, y fue publicado en 'PNAS' | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Descubren que los brotes de brócoli son 10 veces más benéficos que las plantas maduras (26/09/16) | Una investigación argentina genera nuevos conocimientos sobre las propiedades nutracéuticas de estos productos y las estrategias de cultivo para que llegue al consumidor en óptimas condiciones. | El Otro Mate. Innovaciones Argentinas. |
La otra conquista de América: así desplazó la rata gris a la rata común (04/04/24) | Una investigación arqueológica adelanta la llegada de las ratas grises a América a 1740 y recrea cómo éstas reemplazaron a la otra especie de rata que había colonizado el continente desde la época de Cristóbal Colón | El Mundo (España) |
Los beneficios de compuestos del aceite de oliva en la enfermedad de Chagas (14/11/16) | Una investigación arrojó que algunos compuestos del aceite de oliva podrían tener efecto benéfico en la Enfermedad de Chagas. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Bahía Blanca: Inundaciones y cambio climático (19/03/25) | Una investigación atribuye el aumento de las lluvias extremas que desembocaron en las inundaciones que sufrió Bahía Blanca al cambio climático provocado por el hombre y no a la variabilidad natural del clima. | Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín |
Así podría ser el fin de la Tierra y sus planetas vecinos, según un estudio (15/04/24) | Una investigación británica postula cómo será, dentro de algunos miles de millones de años, el final de nuestro Sistema Solar. | Infobae |
Las familias cordobesas y el ascenso social a través de la educación (19/10/20) | Una investigación busca comprender el modo en que familias pertenecientes a diferentes clases sociales del Gran Córdoba realizan esfuerzos de inversión escolar para mejorar las posiciones de sus hijos | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Estudian el comportamiento acústico de las ballenas francas en Península Valdés (26/09/23) | Una investigación busca establecer las interacciones sonoras de las ballenas entre sí y con el entorno en el que viven | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Estudian contaminación radioactiva en alimentos en México (20/04/17) | Una investigación busca mejorar las condiciones y salubridad en los alimentos consumidos por los mexicanos. La misma data de hace más de una década y continúa actualmente. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
La sequía que acorraló a la cultura maya (03/08/18) | Una investigación calcula la gravedad de la temporada seca que provocó daños socioeconómicos severos en muchas áreas ocupadas por esta civilización | El País - España |