LT10
El Consejo Superior de la UNL pidió al Presidente que promulgue la Ley de Financiamiento Universitario
La resolución fue aprobada en la sesión de este jueves. Asimismo, el cuerpo solicitó a los legisladores nacionales que insistan con la aprobación de la ley en caso de que el Poder Ejecutivo Nacional resuelva su veto.
Chagas: por primera vez las personas sordas tendrán material de prevención
Diferentes organizaciones se reunieron para realizar materiales y talleres accesibles sobre esta enfermedad olvidada.
Clarín
Extraño tiburón nodriza de color naranja sorprende a científicos y turistas en Costa Rica: qué sucedió con él
El hallazgo ocurrió durante una excursión de pesca deportiva en la costa caribeña de Costa Rica.
Infobae
Los juegos de mesa se asocian a menor riesgo de demencia en adultos mayores
Diversos estudios demostraron el impacto positivo de la interacción presencial y el desafío intelectual de estas prácticas.
Un filtro ultrafino multiplica por cinco la vida útil de las baterías de autos eléctricos y aviones
La Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología presentó una solución que revoluciona el almacenamiento de energía
El ingenioso dispositivo que transforma cáscaras de nuez y gotas de agua en energía
Un equipo de la Universidad de Waterloo logró abastecer una calculadora utilizando residuos y abrió la puerta a alternativas limpias para dispositivos en zonas remotas o sin electricidad
Quién es la argentina que integra el ranking de las 100 personalidades más influyentes en IA de la revista TIME
Milagros Miceli, socióloga y doctora en Ingeniería informática, es investigadora del Instituto Alemán de Internet, donde enfocó su carrera en analizar las condiciones laborales de quienes sostienen el desarrollo de las plataformas.
Un estudio revela que las olas de calor envejecen el cuerpo tanto como el tabaco o el alcohol
Una investigación internacional con más de 24.000 personas en Taiwán demostró que la exposición prolongada al calor extremo acelera la edad biológica
Identifican un mecanismo clave de la esclerosis múltiple que podría abrir nuevas vías para el tratamiento
Investigadores de los Estados Unidos detectaron un proceso que afecta a las células reparadoras del cerebro. Las perspectivas para terapias regenerativas
El bienestar global alcanza su máximo histórico el último año, según una encuesta internacional
El análisis identifica una tendencia sostenida de mejora en la percepción subjetiva sobre el progreso humano y el entorno social
Descubren un “talón de Aquiles” del parásito que causa la infección de Chagas
Hoy es el Día Nacional por una Argentina Sin Chagas.
¿Cómo los humanos aprendieron a caminar erguidos? Harvard revela claves genéticas en los primeros homínidos
Un equipo internacional de investigadores analizó muestras humanas y de primates para entender la transformación de la pelvis, pieza esencial en la marcha bípeda.
El anquilosaurio más antiguo del mundo tenía una armadura extravagante y fue encontrado en Marruecos
Científicos del Reino Unido, Sudáfrica y los Estados Unidos identificaron el esqueleto parcial de la especie desconocida de dinosaurio.
El Mundo (España)
Un caracol zurdo busca pareja: una campaña intenta ayudarle a encontrarla en Nueva Zelanda
Ambientalistas lanzan una curiosa campaña para emparejar a un caracol llamado Ned con otro ejemplar.
Las 33 playas andaluzas que el cambio climático puede borrar del mapa
Un estudio promovido por la Junta de Andalucía prevé pérdidas de arena de entre cinco y 25 metros en apenas 25 años y señala 33 puntos negros en el litoral sur
El País - España
Arranca la comisión del Gobierno para el eclipse de agosto de 2026: un evento masivo en la España vaciada
El grupo de trabajo que reúne a 13 ministerios se ha reunido este jueves por primera vez con el reto de garantizar la observación segura del fenómeno, el primero de tres eclipses de máxima categoría en los próximos tres años
El destape web
Hallan un sorprendente ancestro de los cocodrilos de hace 70 millones de años
Científicos argentinos y japoneses descubrieron el Kostensuchus atrox, feroz criatura que dominó la Patagonia hacia el fin de la era de los dinosaurios.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Descubren los restos de un planeta de hace 4500 millones de años que podría explicar el origen de la Luna (08/05/24) | Un grupo de científicos de la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espació encontraron un mineral que puede ser la respuesta a cómo se formó el satélite natural y argumentar la teoría sobre planeta Theia | La Nación |
Nuevos descubrimientos revelaron que un ancestro humano era más bajo que un hobbit (08/08/24) | Un grupo de científicos de Japón y Australia determinó que el predecesor de la especie de pequeño tamaño Homo floresiensis habría presentado una estructura incluso más reducida | Infobae |
Confirmaron de qué material está compuesto el núcleo de la Luna (09/05/23) | Un grupo de científicos de Francia dio detalles de la materia que conforma el centro lunar. | LT10 |
Biomasa, la fuente limpia de hidrógeno (09/08/17) | Un grupo de científicos de diversas instituciones mexicanas trabaja en un proyecto que permitiría obtener hidrógeno (H2) a partir de biomasa, materia orgánica de origen vegetal o animal con uso potencial como fuente energética. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
Expertos en inteligencia artificial reclaman la creación de una agencia en Europa para vigilar su desarrollo (16/11/18) | Un grupo de científicos de alto nivel elabora un documento en el que se reclama regulación y transparencia en el desarrollo de esta tecnología | El País - España |
Crean una tecnología con IA para investigar ovnis de forma científica (13/06/25) | Un grupo de científicos creó un sistema que cruza IA con sensores ópticos, infrarrojos y radares para analizar avistamientos sin depender de testimonios humanos. | LT10 |
Un nuevo exoplaneta podría ser clave en la detección de un mundo volcánico ubicado a 66 años luz de la Tierra (15/05/24) | Un grupo de científicos confirmó la presencia de un segundo planeta en el sistema HD 104067, pero sus cálculos advierten sobre la posibilidad de un tercero, de un brillante color rojo por la lava fundida que se encuentra en su superficie | Infobae |
Cómo enseñar a los monos a ser conscientes de sí mismos (16/02/17) | Un grupo de científicos chinos logra que los macacos aprendan a reconocerse en el espejo | El País - España |
El extraordinario descubrimiento científico que nos acerca a la quinta fuerza de la naturaleza (11/08/23) | Un grupo de científicos cerca de la ciudad de Chicago, en Estados Unidos, dijo que podría estar cerca de descubrir la existencia de una nueva fuerza de la naturaleza. | BBC - Ciencia |
Desarrollan el primer linaje de un pez autóctono de América del Sur resistente a una bacteria letal (12/08/21) | Un grupo de científicos brasileños desarrolló por primera vez en América del Sur un linaje de un pez nativo resistente a una bacteria. | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Arrokoth: la imagen de New Horizons que destruye la principal teoría sobre cómo se formaron los planetas (14/02/20) | Un grupo de científicos asegura que revocó "decisivamente" la teoría predominante de cómo se formaron los planetas. | BBC - Ciencia |
El cambio climático ha aumentado un 30% el riesgo de fuegos extremos en Australia (05/03/20) | Un grupo de científicos analiza el impacto del calentamiento global antropogénico sobre incendios devastadores como los vividos en los últimos meses | El Mundo (España) |
El ejercicio físico disminuye al menos un 20% el dolor lumbar (30/12/19) | Un grupo de científicos analiza el caso de 3.514 personas para individualizar el tratamiento de la dolencia | El País - España |
El uso de las cabinas de uñas podría causar cáncer de piel (24/02/23) | Un grupo de científicos alertó que la utilización de las lámparas de luz ultravioleta empleadas para conseguir un esmalte resistente incrementa el riesgo de contraer melanoma. | Página 12 |
El planeta se queda sin sus grandes bestias (01/08/16) | Un grupo de científicos alerta: la Tierra va camino de perder a sus mayores mamíferos. | El País - España |
Estudiar el pasado del volcán Popocatépetl para conocer el futuro: “La pregunta no es si entrará en erupción, sino cuándo” (04/04/22) | Un grupo de científicos alerta sobre los riesgos de vivir junto a uno de los volcanes más peligrosos del mundo | El País - España |
Por qué la guerra comercial entre EEUU y China puede acabar con la Amazonía (29/03/19) | Un grupo de científicos advierte de que la guerra comercial entre China y EEUU puede disparar casi un 40% la producción de soja en Brasil y provocar un desastre ambiental en la selva amazónica. | El Mundo (España) |
Los ultrasonidos permiten controlar las células (17/03/22) | Un grupo de científicos abre la era de la ‘sonogenética’ al manipular neuronas de ratones y líneas celulares humanas con ondas sonoras | El País - España |
¿A qué tecnologías de la información y las comunicaciones debería apostar la Argentina? (28/02/24) | Un grupo de casi 130 especialistas eligieron la inteligencia artificial, la ciberseguridad, la ciencia de datos y la bioinformática; lo destaca el primer estudio prospectivo en I+D, en el que participaron referentes del sector | El destape web |
Hallazgo: capturan a un extraño tiburón sin piel que nadaba en el Mediterráneo (31/08/20) | Un grupo de biólogos logró capturar un ejemplar de tiburón sin piel en las costas de Cerdeña en Italia. | La Nación |